16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

El Gobierno retoma la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en plena instrucción del caso PSOE

El Gobierno retoma la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en plena instrucción del caso PSOE
Written by ZJbTFBGJ2T

El Gobierno retoma la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en plena instrucción del caso PSOE  El Debate

El Gobierno retoma la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en plena instrucción del caso PSOE

El Gobierno retoma la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal

El Gobierno tiene previsto aprobar este año una renovada la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que sea una ley que «se adapte al siglo XXI», en palabras del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien recordó que la actual es del siglo XIX (la original fue aprobada en 1882, aunque ha sufrido reformas). Éste fue un proyecto que el Ejecutivo impulsó durante la pandemia. El Consejo de Ministros llegó a aprobar un anteproyecto en noviembre de 2020, pero lo aparcó. Hasta ahora.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Así lo anunció Bolaños durante la presentación del Plan Anual Normativo de 2024, que fue aprobado en el Consejo de Ministros de este martes. Este plan se trata de la hoja de ruta legislativa del Ejecutivo para el año en curso, marcado por un nuevo ciclo electoral -elecciones vascas, catalanas y europeas- y por la debilidad parlamentaria del Gobierno.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

No obstante, el ministro no quiso aclarar si la nueva Lecrim acortará los plazos de las instrucciones judiciales, precisamente ahora que hay en marcha una que afecta de lleno al PSOE: la instrucción que está llevando a cabo el juez Ismael Moreno en la Audiencia Nacional sobre la trama de corrupción en torno a Koldo García. Un caso que, además, podría acabar en el Tribunal Supremo si el juez instructor considera que hay indicios suficientes contra algún aforado. Véase el exministro José Luis Ábalos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

El acortamiento de las instrucciones judiciales fue una oferta que Pedro Sánchez hizo a Carles Puigdemont durante la segunda y definitiva fase de la negociación de la ley de amnistía. Consistiría en modificar el artículo 324 de la norma para despojar a los jueces de la potestad para prorrogar una investigación más allá de los 12 meses motu proprio. Solo podrían hacerlo si lo pide la Fiscalía, que depende orgánicamente del Gobierno.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Con ello, el PSOE pretendía que Junts se conformara con excluir parcialmente los delitos de terrorismo y totalmente la traición. Sin embargo, los independentistas no aceptaron y, finalmente, Sánchez tuvo que ceder en todo en la ley de amnistía.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Bolaños no dijo ni sí ni no desde la sala de prensa de la Moncloa. No aclaró si esa idea sigue en la mente del Gobierno. Por el contrario, señaló que la nueva ley está «en una fase muy inicial de trabajo» y que es pronto para saber «cuál será su alcance».

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

El ministro de Justicia se quejó de que hace tres años el Gobierno elaboró un anteproyecto de ley para reformar la Lecrim y pidió al CGPJ un informe preceptivo. Pero que, a día de hoy, el órgano de gobierno de los jueces no se ha pronunciado, a pesar de que debía haberlo hecho un mes después, porque ésa era el plazo legal. Algo que, según Bolaños, contrasta con la «agilidad» que tienen los vocales del CGPJ para emitir informes sobre otros asuntos, en alusión a la ley de amnistía.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

El ministro dedicó buena parte de la comparecencia a hablar de la «situación límite» de la Justicia, después de que se cancelara la reunión que este miércoles debían mantener él, el comisario europeo Didier Reynders y el popular Esteban González Pons sobre la renovación del CGPJ. «En estos dos meses hemos hecho todos los esfuerzos posibles para intentar llegar a un acuerdo y vamos a seguir trabajando», afirmó.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Bolaños no quiso adelantar si, como le pide insistentemente Sumar, el PSOE valora la posibilidad de reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial para forzar esa renovación sin el concurso del PP. «El plan A es agotar todas las posibilidades con el PP, no hablemos de planes B», zanjó.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
  • Meta 16.5: Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 16.3.1: Porcentaje de la población que ha experimentado una violencia física, sexual o psicológica en los últimos 12 meses y que busca ayuda de las instituciones para hacer frente a dicha violencia.
  • Indicador 16.5.1: Razón de las personas que han tenido contacto con un funcionario público y han pagado un soborno a nivel mundial.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos. Indicador 16.3.1: Porcentaje de la población que ha experimentado una violencia física, sexual o psicológica en los últimos 12 meses y que busca ayuda de las instituciones para hacer frente a dicha violencia.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.5: Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas. Indicador 16.5.1: Razón de las personas que han tenido contacto con un funcionario público y han pagado un soborno a nivel mundial.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: eldebate.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • En este artículo se destaca la decisión del Gobierno de retomar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en un momento en el que se está llevando a cabo la instrucción del caso PSOE. Esto sugiere que el Gobierno está comprometido con mejorar el sistema judicial, incluso en medio de situaciones delicadas que involucran a partidos políticos. Es importante seguir de cerca cómo se desarrolla esta reforma y cómo impactará en la justicia en España.