8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

El turismo en Madrid bate récord en 2023 y ya supone el 8 % del PIB regional

El turismo en Madrid bate récord en 2023 y ya supone el 8 % del PIB regional
Written by ZJbTFBGJ2T

El turismo en Madrid bate récord en 2023 y ya supone el 8 % del PIB regional  El Debate

El turismo en Madrid bate récord en 2023 y ya supone el 8 % del PIB regionalInforme sobre el gasto turístico en la Comunidad de Madrid

Informe sobre el gasto turístico en la Comunidad de Madrid

El gasto turístico en la Comunidad de Madrid durante 2023 superó en un 24% por ciento al de 2019, último año previo a la pandemia, un incremento muy por encima del de visitantes, según ha destacado, tras conocerse la Encuesta de Turismo de Residentes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, quien ha subrayado que el sector ya supone el 8% del PIB regional.

En concreto, en 2023 el gasto total de los turistas ha sido de 16.675 millones de euros, un 24,2% más que en el año anterior a la pandemia, a pesar de que el aumento de visitantes fue solamente del 5% (13,8 millones de 2019 frente a los 14,5 del pasado ejercicio).

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Análisis del gasto turístico en la Comunidad de Madrid

Una diferencia que responde a la combinación de «un mayor consumo medio y estancias más largas», como ha remarcado De Paco durante una visita a la oficina regional de turismo de la Puerta del Sol.

«Estamos de enhorabuena. Los datos conocidos hoy ponen de relieve la consolidación positiva del turismo de alto valor a lo largo de todo 2023 gracias a la intensa labor tanto del Ejecutivo autonómico como de los trabajadores y empresarios», ha abundado, al tiempo que ha destacado que esta tendencia se mantiene en 2024, después de que en enero se hayan registrado «más de 900.000 turistas».

Otro de los datos destacados por el consejero es que en el pasado año el número de viajeros alojados en diversos municipios madrileños ha crecido más rápido que el de aquellos que se han decantado por la capital, un 17,2% frente a un 13,7%.

Respecto a su posición a nivel nacional, Madrid es la comunidad autónoma que más ha visto incrementar la llegada de turistas internacionales entre 2022 y 2023. Este dato se ha visto complementado, además, por una subida aún mayor del gasto que estos han realizado, un 38,4%, por encima de la media estatal (24,8%) y de regiones como Andalucía (27,7%) y Cataluña (28,9%).

Madrid supera a Cataluña

Madrid es, asimismo, la única región que ha visto incrementada la estancia media de estos visitantes a 5,8 días, ha remarcado el consejero, con lo que supera así, por primera vez, a Cataluña, que se ha quedado en 5,58.

En cuanto a la procedencia de los viajeros, destaca la preeminencia de los mercados iberoamericanos, siendo mexicanos y colombianos, por este orden, el segundo y tercer mercado con mayor volumen de gasto en el territorio madrileño, solo por detrás de los Estados Unidos.

Además, Mariano de Paco ha enfatizado que «la baja estacionalidad del destino» repercute «de forma positiva» en la estabilidad del empleo turístico. En este sentido, la diferencia en el número de afiliados entre los meses con mayor y menor afiliación es del 12,3%, dato que se acentúa si se compara con el total nacional, donde la cifra sube hasta un 22,6%.

En declaraciones a los medios, Mariano de Paco se mostrado «especialmente satisfecho» tanto por los datos como por «la expectativa» para el futuro, al hilo de lo cual ha defendido que la región «está preparada para seguir recibiendo turistas en un ambiente de armonía».

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables
  • Objetivo 14: Vida submarina
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.9: Diseñar e implementar políticas para promover el turismo sostenible que cree empleo y promueva la cultura y los productos locales.
  • Meta 12.8: Garantizar que las personas tengan información relevante y conciencia sobre el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.
  • Meta 14.7: Aumentar los beneficios económicos para los pequeños estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados a partir del uso sostenible de los recursos marinos.
  • Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para facilitar el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación, y aumentar el intercambio de conocimientos en términos mutuamente acordados.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 8.9.1: Tasa de empleo en las industrias turísticas directas en proporción al empleo total.
  • Indicador 12.8.1: Número de países que han adoptado iniciativas de educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global.
  • Indicador 14.7.1: Porcentaje del PIB nacional derivado de las actividades económicas relacionadas con los océanos y los mares.
  • Indicador 17.6.1: Número total de acuerdos bilaterales y multilaterales de cooperación científica y tecnológica firmados por el país/territorio.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.9: Diseñar e implementar políticas para promover el turismo sostenible que cree empleo y promueva la cultura y los productos locales. Indicador 8.9.1: Tasa de empleo en las industrias turísticas directas en proporción al empleo total.
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.8: Garantizar que las personas tengan información relevante y conciencia sobre el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza. Indicador 12.8.1: Número de países que han adoptado iniciativas de educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global.
Objetivo 14: Vida submarina Meta 14.7: Aumentar los beneficios económicos para los pequeños estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados a partir del uso sostenible de los recursos marinos. Indicador 14.7.1: Porcentaje del PIB nacional derivado de las actividades económicas relacionadas con los océanos y los mares.
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para facilitar el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación, y aumentar el intercambio de conocimientos en términos mutuamente acordados. Indicador 17.6.1: Número total de acuerdos bilaterales y multilaterales de cooperación científica y tecnológica firmados por el país/territorio.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: eldebate.com

 

Costco llega a un acuerdo con el sindicato de trabajadores que amenazaban con irse a huelga – Telemundo

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T