El séptimo complejo exportador enfrenta el desafío de agregar más valor
Ingresa divisas por casi US$1780 millones al año; el 90% de las capturas se vende al mundo, pero problemas de competitividad llevaron a que se desarrolle un polo procesador fuera del país.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 14: Vida submarina
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados
- Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
- Objetivo 12: Producción y consumo responsables
2. Metas específicas de los ODS identificadas
- Meta 8.2: Lograr niveles más altos de productividad económica a través de la diversificación, modernización tecnológica y innovación.
- Meta 9.2: Promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
- Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo
- Indicador 8.2.1: Tasa de crecimiento económico per cápita.
- Indicador 9.2.1: Industrias manufactureras como porcentaje del valor agregado bruto total y empleo.
- Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material por persona.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.2: Lograr niveles más altos de productividad económica a través de la diversificación, modernización tecnológica y innovación. | Indicador 8.2.1: Tasa de crecimiento económico per cápita. |
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.2: Promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. | Indicador 9.2.1: Industrias manufactureras como porcentaje del valor agregado bruto total y empleo. |
Objetivo 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. | Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material por persona. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: lanacion.com.ar
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
En este artículo se destaca la importancia de que el séptimo complejo exportador de Argentina agregue más valor a sus productos para poder competir en el mercado internacional. Esto implica la necesidad de invertir en tecnología, innovación y capacitación para mejorar la calidad y diferenciación de los productos. Es fundamental que el país pueda diversificar su oferta exportable y no depender únicamente de la exportación de materias primas. En resumen, se debe trabajar en fortalecer la cadena de valor para potenciar la competitividad del sector exportador argentino.
En este artículo se destaca la importancia de que el séptimo complejo exportador argentino pueda agregar más valor a sus productos para ser más competitivo a nivel internacional. Esto representa un desafío que requiere de estrategias innovadoras y una mayor inversión en tecnología y capacitación. Es fundamental que el país pueda diversificar su oferta exportable y mejorar la calidad de sus productos para aprovechar al máximo su potencial en los mercados globales.