4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

Instala San Agustín de las Juntas su CITI contra el trabajo infantil

Instala San Agustín de las Juntas su CITI contra el trabajo infantil
Written by ZJbTFBGJ2T

Instala San Agustín de las Juntas su CITI contra el trabajo infantil  RIOaxaca

Instala San Agustín de las Juntas su CITI contra el trabajo infantilInforme sobre la Comisión de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y de Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CITI) en San Agustín de las Juntas

Comisión de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y de Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CITI)

Introducción

El municipio de San Agustín de las Juntas, en colaboración con la Secretaría del Trabajo (Setrao), ha establecido la Comisión de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y de Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CITI). Esta comisión tiene como objetivo abordar la problemática del trabajo infantil y de los adolescentes trabajadores que requieren protección.

Instalación de la Comisión

En la ceremonia de instalación de la CITI, estuvieron presentes representantes de la Secretaría del Trabajo y autoridades municipales de San Agustín de las Juntas, incluyendo del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Objetivos

La principal meta de la Comisión es garantizar la seguridad y el bienestar de los niños y adolescentes en el municipio, así como erradicar el trabajo infantil. Para lograrlo, se han establecido los siguientes objetivos:

  1. Promover la conciencia sobre los derechos de los niños y adolescentes trabajadores.
  2. Implementar programas de prevención del trabajo infantil.
  3. Brindar protección y apoyo a los adolescentes trabajadores en edad permitida.
  4. Establecer mecanismos de denuncia y seguimiento de casos de trabajo infantil.
  5. Coordinar esfuerzos con la Secretaría del Trabajo para cumplir con los objetivos del programa.

Conclusiones

La Comisión de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y de Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CITI) en San Agustín de las Juntas es un paso importante hacia la protección de los derechos de los niños y adolescentes trabajadores. A través de la colaboración entre la Secretaría del Trabajo y las autoridades municipales, se espera lograr avances significativos en la erradicación del trabajo infantil y en la mejora de las condiciones de vida de los jóvenes trabajadores.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 4: Educación de calidad
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de personas y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, para 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.
  • Meta 4.4: Para 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
  • Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 8.7.1: Tasa de trabajo infantil, por grupo de edad, sexo y forma de trabajo (trabajo peligroso y trabajo no peligroso).
  • Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con competencias técnicas y profesionales, por sexo y nivel de educación.
  • Indicador 16.2.1: Porcentaje de niños de 1 a 17 años que han experimentado cualquier forma de castigo psicológico o físico severo (por ejemplo, agresión verbal o física, disciplina violenta, abuso sexual).

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de personas y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, para 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas. Indicador 8.7.1: Tasa de trabajo infantil, por grupo de edad, sexo y forma de trabajo (trabajo peligroso y trabajo no peligroso).
Objetivo 4: Educación de calidad Meta 4.4: Para 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con competencias técnicas y profesionales, por sexo y nivel de educación.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. Indicador 16.2.1: Porcentaje de niños de 1 a 17 años que han experimentado cualquier forma de castigo psicológico o físico severo (por ejemplo, agresión verbal o física, disciplina violenta, abuso sexual).

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: rioaxaca.com

 

Más de 220 mil personas en Guanajuato no saben leer ni escribir – Yahoo Noticias

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

2 Comments

  • El artículo informa sobre la instalación de un Centro de Integración de Trabajo Infantil (CITI) en San Agustín de las Juntas, con el objetivo de combatir y prevenir el trabajo infantil en la comunidad. Esta iniciativa es parte de los esfuerzos por proteger los derechos de los niños y garantizar su desarrollo integral. La instalación del CITI es un paso importante para concienciar a la comunidad sobre los peligros y consecuencias negativas del trabajo infantil, así como para brindar apoyo y oportunidades a los niños afectados por esta problemática. En conclusión, la instalación del CITI en San Agustín de las Juntas demuestra el compromiso de la comunidad en la lucha contra el trabajo infantil y su voluntad de proteger y promover los derechos de los niños.

  • El artículo informa sobre la instalación de un Centro de Integración de Trabajo Infantil (CITI) en San Agustín de las Juntas, con el objetivo de combatir el trabajo infantil en la comunidad. El CITI busca brindar apoyo y protección a los niños y niñas que se encuentran en situación de trabajo infantil, ofreciéndoles alternativas educativas y de desarrollo integral. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la comunidad por erradicar el trabajo infantil y garantizar el bienestar de los niños y niñas.