Volvo EX30: Un vehículo premium y sostenible

El Volvo EX30 es el vehículo más caro de la lista, pero también es el más premium. Este modelo combina todos los atributos de la firma sueca en un formato reducido, destacando por su sobriedad, tecnología, seguridad y eficiencia.
Características principales:
- Autonomía de 344 kilómetros.
- 272 caballos de potencia.
- Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5,7 segundos.
- Consumo energético de 16,7 kWh/100 km.
El Volvo EX30 destaca por su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A continuación, se detallan algunos de los ODS que este vehículo contribuye a alcanzar:
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante. El Volvo EX30 tiene un consumo energético eficiente, lo que contribuye a reducir la contaminación y promover el uso de energías renovables.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Este vehículo incorpora tecnología de vanguardia y se destaca por su eficiencia, lo que impulsa la innovación en la industria automotriz.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Con su autonomía de 344 kilómetros, el Volvo EX30 es una opción ideal para promover la movilidad sostenible en las ciudades, reduciendo así la emisión de gases contaminantes.
- ODS 13: Acción por el clima. Gracias a su bajo consumo energético y a la reducción de emisiones, este vehículo contribuye a mitigar el cambio climático y promover un futuro más sostenible.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
- Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
- Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y reforzar la capacidad industrial para la adopción de tecnologías limpias y sostenibles.
- Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el consumo de energía.
- Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional sobre mitigación del cambio climático, adaptación, reducción de impacto y alerta temprana.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
- Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto de la industria manufacturera como porcentaje del producto interno bruto y empleo total.
- Indicador 11.6.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos informales o sin vivienda adecuada.
- Indicador 13.3.1: Número total de países que han adoptado políticas y medidas estratégicas para la mitigación del cambio climático y su impacto, y han integrado el cambio climático en las estrategias nacionales de desarrollo.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante | Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía. | Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía. |
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y reforzar la capacidad industrial para la adopción de tecnologías limpias y sostenibles. | Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto de la industria manufacturera como porcentaje del producto interno bruto y empleo total. |
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el consumo de energía. | Indicador 11.6.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos informales o sin vivienda adecuada. |
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional sobre mitigación del cambio climático, adaptación, reducción de impacto y alerta temprana. | Indicador 13.3.1: Número total de países que han adoptado políticas y medidas estratégicas para la mitigación del cambio climático y su impacto, y han integrado el cambio climático en las estrategias nacionales de desarrollo. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: caranddriver.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
En el artículo “Los 30 coches eléctricos más baratos del momento: toma nota” se proporciona una lista de opciones accesibles para aquellos interesados en adquirir un coche eléctrico. Esta información es útil para quienes buscan reducir su huella de carbono y contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente. Es importante destacar que la popularidad de los coches eléctricos está en aumento y cada vez hay más opciones asequibles en el mercado.