Informe sobre la actualización de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA)
Introducción
El gobierno del Estado de México informó que el software y servidor de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA) ha sido actualizado después de 14 años de actividad ininterrumpida. Esta actualización permite consultar nuevamente información sobre la calidad del aire y los índices de radiación ultravioleta.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
- ODS 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Información actualizada
A partir del 1 de abril, la información sobre la calidad del aire y las estaciones de monitoreo atmosférico está disponible en el sitio web https://rama.edomex.gob.mx/calidaddelaire.
El sitio web muestra la publicación horaria de la calidad del aire, incluyendo datos sobre los criterios contaminantes como el material particulado PM10 y PM2.5, el ozono, el monóxido de carbono, el dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno.
Los datos sobre el Índice de Calidad del Aire y el Índice Aire y Salud se actualizan y publican cada hora, lo que permite identificar el comportamiento de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca.
Además, el Índice de Radiación Ultravioleta se actualiza cada diez minutos, lo que brinda información sobre el riesgo de sufrir lesiones por la exposición a los rayos UV provenientes del sol.
Estaciones de monitoreo
La RAMA muestra los índices de las siguientes estaciones de monitoreo:
- Jocotitlán
- Temoaya
- Almoloya
- Oxtotitlán
- Toluca Centro
- Ceboruco
- Metepec
- Calimaya
- CP
- Xalatlaco
- Tenancingo
Impacto en la ciudadanía
Al consultar el sitio web, los ciudadanos pueden conocer la calidad del aire y tomar decisiones informadas sobre sus actividades cotidianas, contribuyendo así a su bienestar y salud.
En conclusión, la actualización de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA) es un paso importante hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo que respecta a la salud, la sostenibilidad urbana y la lucha contra el cambio climático.
Referencia: “METEPEC, Méx., abril 2 (EL UNIVERSAL).- El software y servidor de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA), fue actualizado luego de 14 años de actividad ininterrumpida”.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
- Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de prestar especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por edad y sexo.
- Indicador 11.6.2: Proporción de desechos municipales recogidos regularmente y adecuadamente gestionados en relación con el total generado, por tipo de ciudad.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. | Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. | Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por edad y sexo. |
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. | Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el de prestar especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales. | Indicador 11.6.2: Proporción de desechos municipales recogidos regularmente y adecuadamente gestionados en relación con el total generado, por tipo de ciudad. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: es-us.noticias.yahoo.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.