Informe sobre la Ley de la Subcomisión para el año fiscal 2024

Introducción
La Ley de la Subcomisión para el año fiscal 2024, aprobada por el Congreso de Estados Unidos, tiene como objetivo facilitar el acceso a internet de los cubanos en la isla. Esto es especialmente relevante en un momento en que las redes sociales se han convertido en su principal medio de denuncia contra el régimen.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura – El acceso a internet es fundamental para el desarrollo de la infraestructura tecnológica y la innovación en Cuba.
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas – La Ley de la Subcomisión busca fortalecer la protección contra las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos, como la dictadura cubana.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos – La legislación promueve la colaboración entre Estados Unidos y Cuba para garantizar el acceso a internet y apoyar la democracia y los derechos humanos en la isla.
Desarrollo
Dos de los protagonistas de la aprobación de esta ley, los congresistas republicanos Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, afirmaron en conferencia de prensa en la sede del Museo de la Brigada 2506 en Hialeah Gardens, que esta legislación derrumba argumentos de la administración Biden para no hacer más por este acceso.
Fondos para el acceso a internet en Cuba
Los fondos del presupuesto de Estados Unidos destinados a viabilizar el acceso de los cubanos al internet son de 43.5 millones de dólares del programa Fondo de Tecnología Abierta para enfrentar la censura a la internet en el mundo, incluyendo Cuba. Estos fondos fueron aprobados en la Ley de la Subcomisión del año fiscal 2024. Según el congresista Díaz-Balart, presidente de esta Subcomisión, esta legislación fortalece la protección contra las amenazas de los enemigos a la seguridad de Estados Unidos, como la dictadura cubana.
Otras disposiciones de la ley
La Ley de la Subcomisión para el año fiscal 2024 también prohíbe absolutamente el financiamiento con el presupuesto norteamericano de las llamadas mipymes, la mayoría de ellas controladas y operadas por el propio régimen. Además, niega la entrega de visas a Estados Unidos a cualquier funcionario gubernamental y de organizaciones internacionales vinculados a la explotación de médicos cubanos en las misiones esclavas de la dictadura.
Apoyo a la democracia y los derechos humanos en Cuba
Esta legislación, impulsada también por la congresista republicana María Elvira Salazar, aprobó un aumento del 25 por ciento, es decir, unos 25 millones de dólares, para apoyar la democracia y los activistas que luchan por la libertad y los derechos humanos en Cuba. Además, destina otros 25 millones para la transmisión hacia la isla de Radio y TV Martí y fuentes independientes de información. Asimismo, exige que se consulte al Congreso antes de enviar asistencia humanitaria a la isla.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos desarrollados para 2020.
- Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes en todos los niveles.
- Meta 17.16: Mejorar la capacidad de todos los países para implementar y gestionar eficazmente la ayuda para el desarrollo, incluida la cooperación para el desarrollo sur-sur, con miras a lograr los objetivos de desarrollo sostenible.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet.
- Indicador 16.6.1: Número de países que han adoptado y aplicado leyes y políticas que garantizan el acceso público a la información y la protección de las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales.
- Indicador 17.16.1: Monto total de la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) destinada a los países en desarrollo que cumple con el compromiso de destinar el 0,7 % del ingreso nacional bruto (INB) a la AOD de los países donantes y el 0,15 % a 0,20 % del INB a la AOD de los países donantes para los países menos adelantados; se proporcionan desgloses para las AOD que cumplan con el objetivo de destinar el 0,20 % del INB a los países menos adelantados.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos desarrollados para 2020. | Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet. |
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas | Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes en todos los niveles. | Indicador 16.6.1: Número de países que han adoptado y aplicado leyes y políticas que garantizan el acceso público a la información y la protección de las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales. |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.16: Mejorar la capacidad de todos los países para implementar y gestionar eficazmente la ayuda para el desarrollo, incluida la cooperación para el desarrollo sur-sur, con miras a lograr los objetivos de desarrollo sostenible. | Indicador 17.16.1: Monto total de la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) destinada a los países en desarrollo que cumple con el compromiso de destinar el 0,7 % del ingreso nacional bruto (INB) a la AOD de los países donantes y el 0,15 % a 0,20 % del INB a la AOD de los países donantes para los países menos adelantados; se proporcionan desgloses para las AOD que cumplan con el objetivo de destinar el 0,20 % del INB a los países menos adelantados. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: americateve.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.