Informe: Enfoque de Implementación para la Alineación con el Acuerdo de París del Grupo BID
El “Enfoque de Implementación para la Alineación con el Acuerdo de París del Grupo BID (PAIA, por sus siglas en inglés) contiene la metodología, el conjunto de principios y la orientación técnica en materia de energía, agua y saneamiento, transporte, sistemas agroalimentarios, manufacturas, economía digital, edificios y operaciones con instituciones financieras para llevar a cabo esta evaluación. Asimismo, el BID usa su Metodología de Riesgo de Desastres y Cambio Climático como insumo clave para alinear sus operaciones a la meta de adaptación del Acuerdo de París. Todo ello ayuda a dar forma al diseño técnico de las operaciones, y además informa nuestro diálogo con países y clientes.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Energía
- Agua y saneamiento
- Transporte
- Sistemas agroalimentarios
- Manufacturas
- Economía digital
- Edificios
- Operaciones con instituciones financieras
El PAIA se ha diseñado con la flexibilidad necesaria para reconocer contextos nacionales diferenciados y actualizarse con base en la evolución del conocimiento, la retroalimentación y las lecciones aprendidas por otros Bancos Multilaterales de Desarrollo (MDBs por sus siglas en inglés).
Esto forma parte del proceso que un grupo de instituciones financieras hemos comenzado para aplicar los principios del “Principios metodológicos conjuntos de los MDBs para la evaluación de la alineación con el Acuerdo de París de las nuevas operaciones”, sobre los cuales se basa el PAIA y que fueron desarrollados por el Grupo BID en colaboración con otros MDBs.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
- Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Objetivo 13: Acción por el clima
Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Objetivo 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global
- Objetivo 9.4: Mejorar la infraestructura y modernizar las industrias para que sean sostenibles
- Objetivo 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos
- Objetivo 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
- Indicador 9.4.1: Valor agregado de la producción manufacturera con respecto al PIB y empleo
- Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso a sistemas de transporte público, incluidos autobuses, trenes, metros, transbordadores y sistemas de tránsito rápido
- Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante | Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global | Proporción de energía renovable en el consumo final de energía (Indicador 7.2.1) |
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura | Mejorar la infraestructura y modernizar las industrias para que sean sostenibles | Valor agregado de la producción manufacturera con respecto al PIB y empleo (Indicador 9.4.1) |
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos | Proporción de la población que tiene acceso a sistemas de transporte público, incluidos autobuses, trenes, metros, transbordadores y sistemas de tránsito rápido (Indicador 11.2.1) |
Objetivo 13: Acción por el clima | Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales | Integración de medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales (Indicador 13.2.1) |
Fuente: iadb.org