Informe de capacitación para operadores de cuidado de primera infancia
Con un acto de gran concurrencia inició el ciclo de capacitación de nivel profesional destinado a operadores de cuidado de población de primera infancia. Con esta formación se les otorgará la certificación profesional como agentes promotores de derechos de la primera infancia.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
- Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
- Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
Este ciclo de capacitación de nivel profesional que inició el 4 de abril, culminará el 15 de agosto en su primera Cohorte y la segunda iniciará de agosto a diciembre. Las clases se dictarán los días lunes y jueves de 18 a 21 h en el Polo Técnico Profesional ubicado en la Escuela Agrícola de Salta Capital.
El acto de apertura estuvo encabezado por la coordinadora del Ministerio de Desarrollo Social, Dolores Montarcé, la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi y la secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo. Acompañaron también la subsecretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón; el director de Planificación Educativa, Miguel Alegre, el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo y demás autoridades de Primera Infancia.
Es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Mario Mimessi, en articulación con el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología. Este ciclo consiste en una Formación Profesional destinado a agentes de cuidado que se desempeñan en Centros de Primera Infancia, jardines infantiles comunitarios, salas maternales de organizaciones de la sociedad civil, municipales o privadas, y tiene como objetivo formar personas sensibilizadas ante el contexto cultural, social y económico para la atención de niños y niñas, desde una perspectiva de derechos.
Esta oferta formativa cuenta con certificación avalada por el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Educación, ya que fue aprobada mediante Resolución N°060/2022 de la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional.
La profesionalización de los servicios de atención integral es una acción concreta en el marco de las políticas de cuidado en la Primera Infancia en la provincia de Salta.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 4.2: Asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.
- Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 4.2.1: Tasa neta de matrícula en el primer grado de la enseñanza primaria.
- Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 4 | Meta 4.2: Asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria. | Indicador 4.2.1: Tasa neta de matrícula en el primer grado de la enseñanza primaria. |
Objetivo 5 | Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. | Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: salta.gob.ar
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.