4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

Educación Secundaria Obligatoria

Educación Secundaria Obligatoria
Written by ZJbTFBGJ2T

Educación Secundaria Obligatoria – | Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes  Ministerio de Educación y Formación Profesional

Educación Secundaria Obligatoria

La Educación Secundaria Obligatoria

La etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) comprende cuatro cursos, que se seguirán ordinariamente entre los doce y los dieciséis años de edad. Es una etapa fundamental en el desarrollo educativo de los estudiantes, ya que sienta las bases para su futuro académico y profesional.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La educación secundaria tiene un papel crucial en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas. Estos objetivos buscan promover un desarrollo sostenible en todas sus dimensiones: social, económica y medioambiental. A lo largo de la educación secundaria, se busca inculcar en los estudiantes los valores y conocimientos necesarios para contribuir a la construcción de un mundo más justo, equitativo y sostenible.

Finalidad de la educación secundaria

La finalidad de la educación secundaria es lograr que los alumnos y alumnas alcancen los siguientes objetivos:

  1. Adquirir los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico-tecnológico y motriz. Esto implica fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, brindándoles una formación equilibrada y diversa.
  2. Desarrollar y consolidar los hábitos de estudio y de trabajo, así como hábitos de vida saludables. Se busca promover en los estudiantes la responsabilidad, la disciplina y el compromiso con su propio aprendizaje, así como el cuidado de su bienestar físico y emocional.
  3. Conseguir la preparación adecuada para su incorporación a estudios posteriores o para su inserción laboral. La educación secundaria debe brindar a los estudiantes las competencias necesarias para continuar su formación académica o para acceder al mundo laboral de manera exitosa.
  4. Formarse para el ejercicio de sus derechos y obligaciones de la vida como ciudadanos y ciudadanas. Se busca promover en los estudiantes una conciencia cívica y ética, así como el respeto a los derechos humanos y la participación activa en la sociedad.

En resumen, la educación secundaria tiene como objetivo principal formar a los estudiantes de manera integral, brindándoles los conocimientos, habilidades y valores necesarios para su desarrollo personal, académico y social. Además, a través de la educación secundaria se busca contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo un futuro sostenible y equitativo para todos.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 4.1: De aquí a 2030, asegurar que todos los niños y niñas terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos.
  • Meta 4.2: De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la enseñanza primaria, secundaria y terciaria.
  • Indicador 4.2.1: Porcentaje de niños en edad escolar temprana que están matriculados en instituciones educativas formales o informales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Meta 4.1: De aquí a 2030, asegurar que todos los niños y niñas terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos.
Meta 4.2: De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.
Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la enseñanza primaria, secundaria y terciaria.
Indicador 4.2.1: Porcentaje de niños en edad escolar temprana que están matriculados en instituciones educativas formales o informales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: educagob.educacionfpydeportes.gob.es

 

Más de 220 mil personas en Guanajuato no saben leer ni escribir – Yahoo Noticias

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T