16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Ley 10/2022 de libertad sexual. Obligaciones para las empresas en materia de PRL #28PRL

Ley 10/2022 de libertad sexual. Obligaciones para las empresas en materia de PRL #28PRL
Written by ZJbTFBGJ2T

Ley 10/2022 de libertad sexual. Obligaciones para las empresas en materia de PRL #28PRL  Prevencionar

Informe sobre el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Se aproxima el #28PRL y como ya sabréis, para Prevencionar siempre ha sido una fecha destacada en el calendario, y este año no podría ser menos.

En esta ocasión vamos a organizar 1 jornada completa de webinars de 28 minutos el día 25 de Abril ¿te lo vas a perder?

SE EMITIRÁ CERTIFICADO PARA AQUELLOS PROFESIONALES QUE ASISTAN AL 50% DE LAS SESIONES

Horario y temáticas de los webinars

HORARIO TEMÁTICA IMPARTE
10:00-10:30 Campaña de Prevención de Trastornos Musculoesqueléticos “Actívate, saldrás ganando” Eva Fernández Ortuño y Jacoba Tripiana Martínez
10:30-11:00 Programas de Salud con Impacto Laia Montserrat y Nuria Vaque
11:00-11:30 En busca de la Felicidad Mª Carmen Torres G.
11:30-12:00 Innovación en seguridad para trabajos en altura Antonio Sevillano Zahonero
12:00-12:30 La salud comienza en el trabajo Arturo da Silva Sánchez
12:30-13:00 La formación en emergencias mediante realidad virtual Sergio Bravo Gilarte
13:00-13:30
15:30-16:00 Gas Radón: Hablemos de cómo gestionar el riesgo José Comino Pérez
16:00-16:30 Propuesta para la UE: fichas de seguridad para maquinaria Aleix Pi Puig
17:00-17:30 Efectos del cambio climático en la seguridad laboral Beatriz Lozano Tudanca
17:30-18:00 Desarrollo de la Inteligencia Emocional para Reducción de Riesgos Psicosociales Vanessa Alves Ruiz
18:00-18:30 Ley 10/2022 de libertad sexual. Obligaciones para las empresas en materia de PRL Miguel Reyes Medialdea

Ley 10/2022 de libertad sexual. Obligaciones para las empresas en materia de PRL #28PRL

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  • Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.9: Reducir de manera sustancial la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar.
  • Meta 8.8: Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios.
  • Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional sobre la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 3.9.1: Mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles.
  • Indicador 8.8.1: Tasa de lesiones ocupacionales mortales.
  • Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3 Meta 3.9: Reducir de manera sustancial la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar. Indicador 3.9.1: Mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles.
Objetivo 8 Meta 8.8: Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios. Indicador 8.8.1: Tasa de lesiones ocupacionales mortales.
Objetivo 13 Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional sobre la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: prevencionar.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T