“Abre tus ojos” es la campaña que busca proteger a niñas, niños y adolescentes de la explotación sexual y comercial
Introducción
Con el propósito de eliminar la explotación sexual y comercial de menores de edad, se creó la estrategia por nuestra niñez “Abre Tus Ojos”, una campaña liderada por el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, la gestora social municipal, Paula Andrea Ramírez, y gestoras sociales del área metropolitana, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCT), la Secretaría de Desarrollo Social municipal, Policía Nacional, empresas públicas y privadas.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 5: Igualdad de género
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Acciones de la campaña
La subdirectora de Turismo del IMCT, Laura Patiño, manifestó: “Extendemos la invitación para que nos vinculemos a estas estrategias que permiten activar la prevención sexual de las niñas, niños y adolescentes en Santander. Queremos hacer un llamado de conciencia para que Bucaramanga abra sus ojos, denunciar a tiempo estos casos para atender y hacer respetar sus derechos. De esta manera, se vincula toda la cadena económica del turismo: hoteles, restaurantes, agencias de viajes, terminales de transporte, aeropuertos, guías turísticos, bares, entre otros lugares que son públicos, y así entre todos podamos llegar a identificar y denunciar a tiempo cualquier irregularidad, haciendo que esta estrategia sea eficiente con la ayuda de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), permitiendo que la ciudad esté unida en materia de prevención”.
Alianzas estratégicas
Se estará adelantando a las empresas aliadas que quieren apoyar la estrategia por nuestra niñez, “Abre Tus Ojos”, diferentes acciones, promociones, difusiones y espacios alusivos a la línea telefónica, para realizar la respectiva denuncia que identificará la prevención de este flagelo. Es así como se quiere promover una cultura de 0% tolerancia ante la explotación sexual de menores de edad, y articular con todas las entidades públicas y privadas para acabar con los llamados “turistas sexuales”.
Línea de denuncia
“Venimos realizando actividades de prevención y control para prestadores de servicios turísticos en los terminales, aeropuertos y demás sitios del área metropolitana, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía y visitantes para que denuncien cualquier situación que puedan observar y vulneren los derechos de las niñas, niños y adolescentes, especialmente la explotación sexual comercial. Pueden denunciar a través de la línea 123 de la policía nacional, 122 de la fiscalía y al 141 del Instituto Bienestar Familiar”, dijo la Intendente de la Policía Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, Saida Milena Cervantes.
Capacitación y cooperación
Con esta iniciativa se quiere capacitar a las autoridades correspondientes para la investigación y judicialización de casos de explotación sexual en línea, cooperar en la lucha contra este flagelo a través de notificación, desmonte, bloqueo a materiales de abuso con plataformas virtuales y las TIC. Así mismo, convertir a nuestras instituciones y actores protectores de infancia y adolescencia en expertos en conocimiento, procesos para el manejo adecuado de agresores, con el propósito de asegurar la atención y acceso a la justicia de víctimas permitiendo una rápida acción, reacción sobre estos procesos.
Conclusión
“Si a Bucaramanga le va bien, a TODOS nos va bien”
Fuente
Adriana Serrano Parra
Jefe de Prensa
Área de Prensa y Comunicaciones – Alcaldía de Bucaramanga
Informa: Instituto Municipal de Cultura y Turismo
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados
- Objetivo 5: Igualdad de género
- Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Metas específicas de los ODS identificadas
- Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
- Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.
- Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.
Indicadores de los ODS relevantes
- Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
- Indicador 8.7.1: Tasa de trabajo infantil, por grupo de edad, sexo y forma de trabajo.
- Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes de ambos sexos (a) que sufrieron violencia sexual en los últimos 12 meses y (b) que buscaron ayuda de alguna persona o entidad.
Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 5: Igualdad de género | Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. | Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses. |
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas. | Indicador 8.7.1: Tasa de trabajo infantil, por grupo de edad, sexo y forma de trabajo. |
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. | Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes de ambos sexos (a) que sufrieron violencia sexual en los últimos 12 meses y (b) que buscaron ayuda de alguna persona o entidad. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: bucaramanga.gov.co
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
La campaña “Abre tus ojos” busca proteger a niñas, niños y adolescentes de la explotación sexual y comercial. Esta iniciativa, promovida por la Alcaldía de Bucaramanga, tiene como objetivo concientizar a la sociedad sobre la importancia de proteger a los menores de edad y brindarles un entorno seguro. La explotación sexual y comercial de niños y adolescentes es un grave problema que afecta a muchas comunidades, y esta campaña busca generar conciencia y promover la denuncia de estos casos. Es fundamental que la sociedad se involucre y tome acciones para proteger a los menores y garantizar su bienestar.
El artículo menciona la campaña “Abre tus ojos” que busca proteger a niñas, niños y adolescentes de la explotación sexual y comercial.