Solar + Storage México 2024
abril 11, 2024
Autor: Jorge Zarco
Solar + Storage México 2023 en la capital de la industria fotovoltaica nacional: Guadalajara
Imagen de archivo de pv magazine
Hablar de sistemas fotovoltaicos bajo los modelos a Gran Escala o Generación Distribuida hoy sólo se entienden en México y en el mundo sí en su diseño y operación cuentan con sistemas de almacenamiento con un conjunto de baterías que proyecten su eficiencia y prolonguen su vida útil más allá del mediano y largo plazo.
En Expo Guadalajara y en el marco del Solar + Storage México 2024:
- Patricia Tatto, Vicepresidenta de ATA Renewables
- Daniel Fuchs de IBESA – International Battery and Energy Storage Alliance
- Marco Calderon de Cosmo Consulting
- César Garma, Directoro de Estrategia Transisicón Enérgitica
- Héctor Armando Nuñez de Sungrow Power Supply
- Luis Antonio Hernández Garcia, Director de Battery DepotMex
- Rogelio Nochebuena, Director en Servicios Ambientales de Baja California
- Monica Huang, Gerente en Shenzhen Atess Power Technology Co.,Ltd
- David Aguirre Cano, Gerente de sistemas de almacenamiento en BayWa r.e.
Jueves 18 de abril de 11:30 a 14:30 hrs. en el área de talleres de la Expo Guadalajara
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo:
- Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
- Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo:
- Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global.
- Meta 9.4: Mejorar la infraestructura tecnológica para proporcionar acceso a servicios básicos, como la energía.
- Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el consumo de energía.
- Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
- Indicador 9.4.1: Coeficiente de importaciones de tecnología.
- Indicador 11.6.1: Proporción de ciudades con una implementación efectiva y participativa de políticas de mitigación y adaptación al cambio climático.
- Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante | Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global. | Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía. |
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.4: Mejorar la infraestructura tecnológica para proporcionar acceso a servicios básicos, como la energía. | Indicador 9.4.1: Coeficiente de importaciones de tecnología. |
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el consumo de energía. | Indicador 11.6.1: Proporción de ciudades con una implementación efectiva y participativa de políticas de mitigación y adaptación al cambio climático. |
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. | Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: pv-magazine-mexico.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.