Convocatoria de nominaciones para el galardón Campeones de la Tierra del PNUMA
15 de abril de 2024
- El galardón Campeones de la Tierra rinde homenaje a personas y organizaciones cuyas acciones han tenido un impacto transformador en el medio ambiente.
- El PNUMA busca candidaturas de personas y organizaciones que trabajen en soluciones innovadoras y sostenibles para restaurar las tierras, fomentar la resiliencia a la sequía y combatir la desertificación.
- La convocatoria estará activa del 15 de abril al 5 de mayo de 2024.
Nairobi, 15 de abril de 2024. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha puesto en marcha hoy la convocatoria de nominaciones para su galardón Campeones de la Tierra, que rinde homenaje a las personas pioneras que han demostrado su liderazgo en los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado y han logrado un impacto transformador en beneficio del medio ambiente.
Este año, el PNUMA invita a postular candidaturas de personas y organizaciones que desarrollen y apliquen políticas y soluciones sostenibles para restaurar las tierras, fomentar la resiliencia a la sequía y luchar contra la desertificación.
Desde su creación en 2005, el galardón Campeones de la Tierra se ha otorgado a 116 laureados: 27 líderes mundiales, 70 individuos y 19 organizaciones. En 2023, el PNUMA recibió la cifra récord de 2.500 candidaturas al premio.
A medida que nos acercamos a la mitad del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, es urgente tomar medidas para proteger y revivir los ecosistemas. La restauración ambiental favorece los medios de vida, reduce la pobreza, aumenta la resiliencia frente a los fenómenos meteorológicos extremos y frena la crisis climática. Para apoyar al mundo natural, los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado deben aumentar la financiación, crear capacidades y fomentar cambios de comportamiento.
El Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el 5 de junio de 2024, se centrará en la restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia a la sequía. La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, que este año celebra su trigésimo aniversario, convocará su decimosexta Conferencia de las Partes (COP) en diciembre.
Restaurar y revitalizar la naturaleza es imprescindible para mejorar la salud humana y planetaria. Hay dirigentes de todos los sectores y regiones que están trabajando activamente para resolver la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y naturaleza, y la contaminación y los desechos. Los Campeones de la Tierra ayudan a liderar ese impulso. Nos recuerdan que la sostenibilidad ambiental es clave para lograr un desarrollo sostenible.
Las personas, organizaciones y entidades gubernamentales pueden ser nominadas en las categorías de Liderazgo político, Inspiración y acción, Visión emprendedora, y Ciencia e innovación. Las candidaturas están abiertas del 15 de abril al 5 de mayo de 2024 y toda persona de todas partes del mundo puede participar. Las personas y organizaciones laureadas como Campeones de la Tierra se anunciarán a finales de 2024.
Nomina a tu Campeón o Campeona de la Tierra
En 2023, el PNUMA otorgó el galardón a personas, organizaciones y gobiernos que han puesto en práctica soluciones y políticas innovadoras para hacer frente a la contaminación por plásticos. Las y los Campeones de la Tierra 2023 del PNUMA fueron:
- La alcaldesa Josefina Belmonte de Quezon City (Filipinas), laureada en la categoría de Liderazgo Político, está encabezando la acción ambiental y social a través de una serie de políticas para combatir la crisis climática, poner fin a la contaminación plástica y ecologizar el entramado urbano.
- La Fundación Ellen MacArthur (Reino Unido), laureada en la categoría de Inspiración y Acción
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres
- Objetivo 13: Acción por el clima
- Objetivo 14: Vida submarina
Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 15.3: Combatir la desertificación, restaurar las tierras degradadas y lograr la tierra neutral en términos de degradación
- Meta 13.1: Reforzar la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países
- Meta 14.2: Sostener y conservar los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 15.3.1: Proporción de tierras degradadas respecto al total de la superficie terrestre
- Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por eventos climáticos extremos per cápita y número de países que han adoptado políticas y planes nacionales para gestionar los riesgos de desastres
- Indicador 14.2.1: Progresos realizados por los países en el logro de los objetivos de conservación y uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos
Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS Metas Indicadores Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.3: Combatir la desertificación, restaurar las tierras degradadas y lograr la tierra neutral en términos de degradación Indicador 15.3.1: Proporción de tierras degradadas respecto al total de la superficie terrestre Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.1: Reforzar la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por eventos climáticos extremos per cápita y número de países que han adoptado políticas y planes nacionales para gestionar los riesgos de desastres Objetivo 14: Vida submarina Meta 14.2: Sostener y conservar los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible Indicador 14.2.1: Progresos realizados por los países en el logro de los objetivos de conservación y uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos ¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: unep.org
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.