13. ACCIÓN POR EL CLIMA

¿Herramienta climática vital o licencia para contaminar? Inicia la batalla por el primer proyecto de captura de carbono de California

¿Herramienta climática vital o licencia para contaminar? Inicia la batalla por el primer proyecto de captura de carbono de California
Written by ZJbTFBGJ2T

¿Herramienta climática vital o licencia para contaminar? Inicia la batalla por el primer proyecto de captura de carbono …  CalMatters

¿Herramienta climática vital o licencia para contaminar? Inicia la batalla por el primer proyecto de captura de carbono de California

Comunidades rurales latinas en California están divididas sobre proyecto de captura de carbono

Resumen:

Las comunidades latinas rurales están divididas sobre el proyecto, que capturaría carbono de un campo petrolífero y una planta de energía y permitiría que una compañía petrolera siga operando mientras el estado lucha por reducir los gases de efecto invernadero.

Lea esta historia en inglés

En el oeste del condado de Kern, donde las colinas están salpicadas de plataformas flotantes, el mayor productor de petróleo y gas del estado está apostando a que una nueva tecnología evitará la extinción de la industria de combustibles fósiles de California.

La propuesta ha dividido a esta región, conocida como el país petrolero de California: algunos quieren un futuro para el petróleo y el gas con menos emisiones de carbono, mientras que otros insisten en que las industrias contaminantes deben desaparecer por completo.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante: El proyecto busca reducir las emisiones de carbono y contribuir a la transición hacia una energía más limpia y sostenible.
  • ODS 13: Acción por el clima: La captura y almacenamiento de carbono es una medida para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres: Al mantener el carbono bajo tierra, se busca preservar los ecosistemas terrestres y reducir el impacto ambiental de la industria petrolera.

Proyecto de captura y almacenamiento de carbono en California

En un proyecto que sería el primer intento de California de capturar y secuestrar carbono, California Resources Corp. planea recolectar emisiones en su campo de petróleo y gas Elk Hills y luego inyectar los gases a más de una milla de profundidad en un depósito de petróleo agotado. El objetivo es mantener el carbono bajo tierra y fuera de la atmósfera, donde atrapa el calor y contribuye al cambio climático.

En todo el mundo, la carrera para construir estos proyectos de captura y almacenamiento de carbono es parte de una apuesta más amplia de la industria del petróleo y el gas para seguir siendo viable en un mundo que lucha por descarbonizarse.

Aunque California pretende eliminar gradualmente casi todos los combustibles fósiles, la administración del gobernador Gavin Newsom dijo que deben depender de la captura de carbono para eliminar millones de toneladas de gases de efecto invernadero al año para cumplir con su mandato de neutralidad de carbono para 2045. El Estado puede volverse aún más dependiente de esta nueva tecnología de lo que se había previsto originalmente para mantener el rumbo en la reducción de las emisiones que calientan el planeta.

Impacto en las comunidades locales

El proyecto propuesto por California Resources Corp. ha generado opiniones apasionadas en las comunidades locales. Algunos residentes y grupos de justicia ambiental se oponen al proyecto porque permitiría que los yacimientos petrolíferos y las plantas de energía sigan emitiendo contaminantes peligrosos al aire en sus comunidades. Por otro lado, algunos defienden el proyecto como una forma de conservar empleos en la industria petrolera y enfrentar el cambio climático.

En el condado de Kern, donde se encuentra el campo de petróleo y gas de Elk Hills, la empresa planea inyectar 1.46 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono al año en un pozo reservorio subterráneo. Esto equivale a las emisiones anuales de varios cientos de miles de automóviles propulsados por gasolina. La empresa necesita permisos tanto de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. como de la Junta de Supervisores del Condado de Kern.

Los defensores del proyecto argumentan que la captura y almacenamiento de carbono es una tecnología necesaria para reducir las emisiones y combatir el cambio climático. Sin embargo, los críticos señalan preocupaciones sobre la salud pública, ya que las operaciones estarían cerca de comunidades y escuelas, y existe el riesgo de contaminación del agua subterránea.

Conclusiones

El proyecto de captura y almacenamiento de carbono propuesto por California Resources Corp. en el condado de Kern ha generado un debate acalorado en las comunidades locales. Mientras algunos ven esta tecnología como una forma de reducir las emisiones y mantener empleos en la industria petrolera, otros argumentan que se debería eliminar gradualmente la dependencia de los combustibles fósiles. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con energía, clima y ecosistemas terrestres son relevantes para este proyecto, ya que busca abordar estos desafíos globales.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), metas e indicadores

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el clima

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Sí, el artículo menciona que California planea reducir 13 millones de toneladas métricas de carbono de plantas industriales y energéticas anualmente para 2030 y 25 millones para 2045. Estos números podrían utilizarse como indicadores para medir el progreso hacia la meta 13.2 del ODS 13.

Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía No se menciona ningún indicador específico en el artículo
Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales Reducción de 13 millones de toneladas métricas de carbono de plantas industriales y energéticas anualmente para 2030 y 25 millones para 2045

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: calmatters.org

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo aborda el debate sobre la captura de carbono en California, destacando la importancia de esta tecnología como herramienta para combatir el cambio climático, pero también cuestionando si se está utilizando como una licencia para continuar contaminando. El primer proyecto de captura de carbono en el estado ha generado una batalla entre defensores y críticos, quienes plantean interrogantes sobre su eficacia y los posibles impactos negativos en las comunidades locales. En conclusión, el artículo resalta la necesidad de abordar de manera responsable y equitativa la captura de carbono, considerando tanto sus beneficios como sus posibles consecuencias.