50ª Mesa Redonda de la Global Education Network Europe
La 50ª Mesa Redonda de la Global Education Network Europe (GENE), coorganizada por GENE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se llevará a cabo los días 18 y 19 de abril en Madrid.
GENE y su rol en la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Global
GENE es la red europea de ministerios y agencias con responsabilidad nacional en la formulación de políticas, la financiación y el apoyo en el campo de la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Global (Global Education).
Objetivos de la 50ª Mesa Redonda
La 50ª Mesa Redonda tiene como objetivo principal analizar el estado actual del mundo y el papel de la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global. A través de este evento, se busca destacar el trabajo realizado por España tanto en el ámbito formal como en el no formal en relación a estos temas.
El compromiso de España en la Educación para el Desarrollo Sostenible
España ha demostrado un compromiso significativo en la promoción de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Este compromiso se refleja en las acciones llevadas a cabo por el Ministerio, el Centro Nacional de Educación Ambiental, las universidades, las comunidades autónomas y las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD).
Colaboración entre GENE y AECID
La coorganización de la 50ª Mesa Redonda por parte de GENE y AECID demuestra la importancia de la colaboración entre diferentes actores para promover la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global. Esta colaboración permite compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas en estos ámbitos.
Conclusiones
La 50ª Mesa Redonda de la Global Education Network Europe es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la educación en la construcción de un mundo más sostenible y equitativo. A través del intercambio de ideas y experiencias, se espera fortalecer el compromiso de los diferentes actores en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 4: Educación de calidad
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 4.7: Para 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 4.7.1: Porcentaje de estudiantes que alcanzan un nivel mínimo de competencia en materias relevantes para el desarrollo sostenible, desglosado por sexo.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 4: Educación de calidad | Meta 4.7: Para 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles. | Indicador 4.7.1: Porcentaje de estudiantes que alcanzan un nivel mínimo de competencia en materias relevantes para el desarrollo sostenible, desglosado por sexo. |
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos | No hay metas específicas mencionadas en el artículo. | No hay indicadores específicos mencionados en el artículo. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: educacionfpydeportes.gob.es
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
El artículo trata sobre la 50ª Mesa Redonda de la Global Education Network Europe (GENE), organizada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. La mesa redonda reunió a expertos en educación de toda Europa para discutir y debatir sobre temas relacionados con la educación global.
Aunque el artículo no proporciona detalles específicos sobre los temas discutidos en la mesa redonda, se puede inferir que se abordaron cuestiones importantes relacionadas con la educación a nivel europeo. La participación de expertos de diferentes países y la celebración de la 50ª edición de esta mesa redonda demuestran la importancia y el compromiso de Europa con la educación global.
En conclusión, la 50ª Mesa Redonda de la GENE es un evento significativo que reúne a expertos en educación de toda Europa para discutir y debatir sobre temas relevantes para la educación global. Este tipo de eventos promueven el intercambio de ideas y la colaboración entre países, lo que contribuye a mejorar la calidad de la educación en Europa.