#Uruapan | SSM fomenta salud sexual y reproductiva en adolescentes
En el municipio de Uruapan, Michoacán, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) está llevando a cabo programas para fomentar la salud sexual y reproductiva en estudiantes de secundaria y preparatoria. El objetivo principal de estas acciones es prevenir los embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual (ITS).
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 4: Educación de calidad
Estos programas se basan en evidencias científicas, mejores prácticas y las necesidades de salud de la población, con un enfoque en la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos. Se busca promover una sexualidad sana, plena y responsable entre los jóvenes y adolescentes.
El Centro de Salud Urbano José Álvarez Amézquita es el encargado de impartir charlas sobre la importancia de los métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual. Se destaca el uso del condón masculino y femenino, los cuales están disponibles de forma gratuita en los centros de salud.
Además, se fomenta la participación activa de los estudiantes en estas pláticas. Se les informa sobre los servicios amigables que ofrecen los centros de salud y se les proporciona una página web, comolehago.com, donde pueden resolver sus dudas relacionadas con la salud sexual y reproductiva.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 5: Igualdad de género
Con estas acciones, la SSM busca contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular los relacionados con la salud y el bienestar (ODS 3), la educación de calidad (ODS 4) y la igualdad de género (ODS 5).
#Michoacán #Salud #Educación
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 3.7: Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los servicios de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y programas nacionales.
- Meta 5.6: Asegurar la adopción y aplicación de políticas públicas sensibles al género para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas a todos los niveles.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 3.7.1: Proporción de mujeres en edad fértil (15-49 años) que tienen necesidades de anticoncepción satisfechas con métodos modernos.
- Indicador 5.6.1: Proporción de mujeres jóvenes (entre 15 y 24 años) que se casaron o unieron antes de los 18 años y antes de los 15 años.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades. | Meta 3.7: Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los servicios de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y programas nacionales. | Indicador 3.7.1: Proporción de mujeres en edad fértil (15-49 años) que tienen necesidades de anticoncepción satisfechas con métodos modernos. |
Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. | Meta 5.6: Asegurar la adopción y aplicación de políticas públicas sensibles al género para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas a todos los niveles. | Indicador 5.6.1: Proporción de mujeres jóvenes (entre 15 y 24 años) que se casaron o unieron antes de los 18 años y antes de los 15 años. |
Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.
Fuente: laregionenlinea.com.mx
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.