16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Maduro reabre las puertas a la oficina de Derechos Humanos de la ONU

Maduro reabre las puertas a la oficina de Derechos Humanos de la ONU
Written by ZJbTFBGJ2T

Maduro reabre las puertas a la oficina de Derechos Humanos de la ONU  FRANCE 24 Español

Maduro reabre las puertas a la oficina de Derechos Humanos de la ONU

El presidente de Venezuela invita a la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU a regresar al país

El presidente Nicolás Maduro anunció el martes 23 de abril la reapertura de las puertas a la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, luego de ordenar la expulsión de su personal en febrero.

Maduro hizo el anuncio el martes en compañía del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien investiga a Venezuela por posibles crímenes de lesa humanidad y también abrió una delegación de su despacho en Caracas.

“He recibido la propuesta de invitar nuevamente a la apertura de la oficina del alto comisionado de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, a estar en nuestro país, en Venezuela. Estoy de acuerdo”, dijo el mandatario en un acto en el palacio presidencial de Miraflores. “Superemos las diferencias, el conflicto que tuvimos”.

“Me muestro muy agradecido de que usted haya expresado su compromiso a mis instancias de permitir que la oficina del Alto Comisionado de la ONU regrese a Venezuela y darle efecto lo más pronto posible”, expresó, según la traducción oficial.

“Creo que es algo muy positivo y es algo que hay que felicitar, algo que se debería subrayar en su importancia”, señaló.

Una decisión en medio de cuestionamientos

No está claro cuándo volverá la delegación del alto comisionado, expulsada el 15 de febrero tras expresar “profunda preocupación” por la detención de Rocío San Miguel, abogada especializada en temas militares, acusada de terrorismo por sus supuestos vínculos con un plan para asesinar a Maduro.

El Gobierno condenó la reacción y acusó entonces a la oficina de “convertirse en el bufete particular del grupo de golpistas y terroristas”.

CPI: “Independiente y exhaustiva”

La CPI, creada en 2002, es la única corte independiente del mundo establecida para investigar los crímenes más graves, como genocidios, crímenes de guerra y de lesa humanidad.

En su cuarta visita a Venezuela, Khan inauguró la oficina del fiscal internacional en Caracas, acompañados de representantes de la ONU en Venezuela.

Su visita ocurre luego que el pasado 1 de marzo la CPI rechazara el recurso de apelación de Venezuela sobre la investigación que adelanta por crímenes de lesa humanidad durante manifestaciones antigubernamentales de 2017, que dejaron unos 125 muertos.

Venezuela tachó el fallo de “decisión infundada”, tras argumentar que el tema debía dirimirse en el sistema judicial del país.

De hecho, según la fiscalía venezolana, 2.795 funcionarios de seguridad del Estado han sido acusados por violaciones de derechos humanos desde 2017.

“Estamos de acuerdo en no estar de acuerdo en algunos temas, por ejemplo, la investigación que está realizando mi fiscalía, pero al mismo tiempo con esta investigación independiente y exhaustiva estamos creando espacios y diálogo para la complementariedad”, insistió Khan.

Y anunció que el gobierno va “a incorporar en la legislación de Venezuela el estatuto de Roma”.

“Mi equipo va a regresar en un plazo de tres semanas, aproximadamente, para interactuar con sus expertos para que podamos trabajar desde el punto de vista técnico (…) para tratar de resolver problemas de manera conjunta”, indicó.

Con AFP y EFE

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 16.3: Promover el estado de derecho en todos los niveles y garantizar el acceso a la justicia para todos
  • Meta 17.16: Mejorar la efectividad de la cooperación para el desarrollo

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 16.3.1: Proporción de la población que tiene confianza en los sistemas judiciales nacionales
  • Indicador 17.16.1: Monto total de asistencia oficial para el desarrollo (AOD) destinada a los países en desarrollo

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.3: Promover el estado de derecho en todos los niveles y garantizar el acceso a la justicia para todos Indicador 16.3.1: Proporción de la población que tiene confianza en los sistemas judiciales nacionales
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.16: Mejorar la efectividad de la cooperación para el desarrollo Indicador 17.16.1: Monto total de asistencia oficial para el desarrollo (AOD) destinada a los países en desarrollo

El artículo aborda principalmente la reapertura de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Venezuela y la invitación del presidente Maduro para que regrese al país. Esto está relacionado con el Objetivo 16 de Paz, justicia e instituciones sólidas, ya que implica promover el estado de derecho y garantizar el acceso a la justicia para todos. Además, la presencia de la Oficina de Derechos Humanos y la cooperación con la Corte Penal Internacional también están relacionadas con el Objetivo 17 de Alianzas para lograr los objetivos.

En cuanto a las metas específicas, se puede identificar la Meta 16.3 de promover el estado de derecho y garantizar el acceso a la justicia para todos, y la Meta 17.16 de mejorar la efectividad de la cooperación para el desarrollo.

Por último, los indicadores mencionados en el artículo son el Indicador 16.3.1 de la proporción de la población que tiene confianza en los sistemas judiciales nacionales, y el Indicador 17.16.1 del monto total de asistencia oficial para el desarrollo destinada a los países en desarrollo. Estos indicadores podrían utilizarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: france24.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T