Informe: Recursos de educación para niños inmigrantes en la Ciudad de Nueva York

Introducción
La Ciudad de Nueva York ha iniciado esta semana la distribución de información a familias inmigrantes con niños sobre los recursos de educación disponibles para los menores. El objetivo es asegurar que los más pequeños asistan a la escuela y a los programas extracurriculares a los que tienen acceso.
Esta medida se ha tomado debido al aumento de familias con niños vendiendo dulces en el sistema de transporte y en diferentes áreas de la ciudad. Por lo tanto, la ciudad ha priorizado la salud y seguridad de los menores.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo.
- Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.
- Reducir la desigualdad dentro y entre los países.
- Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Información sobre los recursos
Los trabajadores de la Alcaldía se dirigirán a los refugios para inmigrantes y a las estaciones de metro de la ciudad para difundir información en diferentes idiomas, incluyendo el español y el dialecto ecuatoriano. Se proporcionará información sobre los recursos disponibles para asistir a las escuelas y al cuidado infantil en la ciudad.
Una vocera de la Alcaldía de la Ciudad de Nueva York declaró: “La salud y la seguridad, especialmente la de los niños, son siempre las principales prioridades de nuestra administración, por lo que estamos ampliando el alcance para garantizar que todos los padres inmigrantes conozcan el apoyo disponible para sus hijos. A partir de esta semana, estamos intensificando nuestro trabajo tanto en los refugios para migrantes como en el metro para garantizar que los niños en edad escolar estén matriculados en las escuelas y que los padres conozcan los programas seguros después de la escuela y de cuidado infantil disponibles para los niños”.
Además, la Ciudad de Nueva York está coordinando con la MTA (Autoridad Metropolitana de Transporte) y la Policía para distribuir este material a las personas que están vendiendo dulces sin permiso en compañía de niños, tanto en el transporte público como en las calles. También se organizarán seminarios para difundir el mensaje y ayudar a las familias a navegar por el sistema. Asimismo, se ampliará la presencia de equipos en refugios para migrantes con el fin de inscribir a las familias en cuidado infantil, programas extracurriculares y escuelas del Departamento de Educación (DOE).
Cuál es la ley en Nueva York con el trabajo infantil
Las horas que los menores pueden trabajar dependen de su edad, el tipo de trabajo y si asisten a la escuela. El estado de Nueva York tiene una de las leyes sobre trabajo infantil más estrictas del país. La ley limita el número de horas que los menores de 18 años pueden trabajar cuando hay clases. Por ejemplo, los jóvenes de 16 y 17 años necesitan un permiso por escrito de un padre o tutor y un certificado de situación académica satisfactoria de su escuela para trabajar entre las 10 p.m. y la medianoche un día antes de un día escolar.
Los menores de cualquier edad no pueden trabajar durante el horario escolar, a menos que se hayan graduado o dado de baja de la escuela. Los niños educados en casa no pueden trabajar durante el horario de la escuela pública local.
Puedes obtener más información sobre la ley aquí.
Conclusiones
El Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York (NYSDOL) informó el año pasado sobre un aumento significativo de las violaciones del trabajo infantil en todo Estados Unidos, según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (USDOL). NYSDOL experimentó un aumento del 68 por ciento en las infracciones en 2022 en comparación con el año anterior.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
- Objetivo 10: Reducir la desigualdad dentro de los países y entre ellos.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 3.2: Para 2030, poner fin a todas las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos a 12 por cada 1,000 nacidos vivos y la mortalidad de los niños menores de 5 años al menos a 25 por cada 1,000 nacidos vivos.
- Meta 4.1: Para 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados escolares pertinentes y efectivos.
- Meta 4.2: Para 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.
- Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, para 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.
- Meta 10.7: Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad neonatal.
- Indicador 3.2.2: Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años.
- Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la enseñanza primaria.
- Indicador 4.2.1: Porcentaje de niños menores de 5 años que asisten a programas de educación temprana y cuidado infantil.
- Indicador 8.7.1: Proporción de niños de 5 a 17 años que realizan trabajo infantil.
- Indicador 10.7.1: Costo promedio de la migración laboral regular (en dólares).
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 3 | Meta 3.2: Para 2030, poner fin a todas las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de 5 años. | Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad neonatal Indicador 3.2.2: Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años |
Objetivo 4 | Meta 4.1: Para 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria. | Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la enseñanza primaria |
Objetivo 4 | Meta 4.2: Para 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad. | Indicador 4.2.1: Porcentaje de niños menores de 5 años que asisten a programas de educación temprana y cuidado infantil |
Objetivo 8 | Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso y el trabajo infantil. | Indicador 8.7.1: Proporción de niños de 5 a 17 años que realizan trabajo infantil |
Objetivo 10 | Meta 10.7: Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas. | Indicador 10.7.1: Costo promedio de la migración laboral regular (en dólares) |
Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.
Fuente: telemundo47.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
En conclusión, la iniciativa de la ciudad de Nueva York de proporcionar información sobre la importancia de la educación a los niños inmigrantes a través de anuncios en el metro y refugios es un paso positivo para garantizar que todos los niños tengan acceso a la educación. Esta medida busca eliminar barreras y fomentar la inclusión de todos los niños, independientemente de su estatus migratorio.