Informe: Votación preliminar sobre aumentos de alquiler en apartamentos de renta estabilizada
La Junta de Alquileres llevó a cabo una votación preliminar sobre los aumentos de alquiler para aproximadamente un millón de apartamentos de renta estabilizada en la ciudad. Esta reunión pública tuvo lugar en el LaGuardia Community College y estuvo marcada por las protestas de los inquilinos, quienes expresaron su descontento con los altos precios de alquiler.
En la votación preliminar se consideraron aumentos del 2 al 4.5 por ciento para nuevos arrendamientos a un año, y un aumento del 4 al 6.5 por ciento para arrendamientos de dos años.
Los miembros de la junta votaron a favor de este rango de posibles aumentos después de escuchar los comentarios públicos de los neoyorquinos. Sin embargo, es importante destacar que este rango es solo un paso preliminar y que en junio se llevará a cabo una votación vinculante para finalizar los aumentos.
Según los registros de la junta, aunque este rango aún no es oficial, el aumento final tiende a caer dentro del rango establecido durante la votación preliminar. En caso de ser aprobado, los nuevos precios de alquiler entrarían en vigencia para los contratos de arrendamiento firmados después del 1 de octubre.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Este artículo se relaciona con el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, ya que aborda el tema de los precios de alquiler y su impacto en la estabilidad y calidad de vida de los inquilinos en la ciudad.
- También está vinculado al ODS 1: Fin de la pobreza, ya que los altos precios de alquiler pueden contribuir a la pobreza y la falta de vivienda.
- Además, se relaciona con el ODS 10: Reducción de las desigualdades, ya que los aumentos de alquiler pueden afectar de manera desproporcionada a las personas de bajos ingresos y a las comunidades marginalizadas.
NOTICIAS RELACIONADAS:
__________________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.________
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 1: Fin de la pobreza
- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 1.4: Reducir la pobreza en todas sus formas y dimensiones a la mitad para 2030.
- Meta 10.2: Empoderar e promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
- Meta 11.1: Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles, y mejorar los barrios marginales.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 1.4.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo, edad y personas con discapacidad.
- Indicador 11.1.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos informales o sin vivienda adecuada.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 1: Fin de la pobreza | Meta 1.4: Reducir la pobreza en todas sus formas y dimensiones a la mitad para 2030. | Indicador 1.4.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad. |
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Empoderar e promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo, edad y personas con discapacidad. |
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.1: Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles, y mejorar los barrios marginales. | Indicador 11.1.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos informales o sin vivienda adecuada. |
Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.
Fuente: ny1noticias.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
Los alquileres de renta estabilizada podrían sufrir un aumento de hasta el 6.5%.