Informe sobre la inversión extranjera en LaLiga
Introducción
El presente informe tiene como objetivo analizar la inversión extranjera en LaLiga, destacando su importancia en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La inversión extranjera en los clubes de LaLiga ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, lo que ha contribuido al desarrollo económico y social de España.
Análisis de la inversión extranjera en LaLiga
Según el estudio “LALIGA Stock Market 2023” elaborado por 2Playbook Intelligence, el valor medio de un club que disputa LALIGA EA SPORTS es de 174,5 millones de euros, mientras que uno de LALIGA HYPERMOTION es de 29 millones de euros. Estas cifras han despertado el interés de numerosos fondos de diferentes países, que ven en los clubes de LaLiga una oportunidad de crecimiento y rentabilidad.
La entrada del fondo CVC Capital Partners en LaLiga en colaboración con Javier Tebas, presidente de LaLiga, para poner en marcha el Plan Impulso, ha sido la operación más importante de inversión en el deporte y en el fútbol español en las últimas décadas. Esta inversión de casi 2000 millones de euros ha permitido la modernización de infraestructuras y clubes españoles, acelerando su transformación en un periodo mucho más corto.
Además, otros clubes de LaLiga han abierto sus puertas a inversores extranjeros. Actualmente, nueve clubes, incluyendo al RCD Mallorca, cuentan con porcentajes de inversores de otros países. Por ejemplo, el RCD Mallorca experimentó un cambio de liderazgo en su gestión en 2023 con la adquisición del club por parte de Andy Kohlberg, lo que supuso una importante inversión en el ámbito deportivo.
Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La inversión extranjera en LaLiga contribuye al logro de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En primer lugar, fomenta el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible (ODS 8), al impulsar la modernización de infraestructuras y el desarrollo de los clubes españoles. Asimismo, promueve la industria, la innovación y la infraestructura (ODS 9), al atraer capital internacional y fomentar la inversión en el sector deportivo.
Además, la inversión extranjera en LaLiga contribuye a reducir las desigualdades (ODS 10), al generar oportunidades de crecimiento y desarrollo para los clubes y las comunidades locales. También promueve alianzas para lograr los objetivos (ODS 17), al establecer colaboraciones entre inversores extranjeros y clubes españoles para impulsar el desarrollo sostenible del fútbol español.
Conclusiones
En conclusión, la inversión extranjera en LaLiga ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, atrayendo fondos de diferentes países interesados en el crecimiento y la rentabilidad del fútbol español. Esta inversión ha permitido la modernización de infraestructuras y el desarrollo de
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 8.1: Lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
- Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos.
- Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a este respecto.
- Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para la adquisición de tecnología y la innovación.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita
- Indicador 9.1.1: Proporción de la población con acceso a servicios de transporte público, dividida por zonas urbanas y rurales
- Indicador 10.3.1: Proporción de personas que creen que tienen igualdad de derechos y oportunidades para participar en la toma de decisiones a nivel local
- Indicador 17.6.1: Valor total de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios como proporción del producto interno bruto (PIB)
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.1: Lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. | Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos. | Indicador 9.1.1: Proporción de la población con acceso a servicios de transporte público, dividida por zonas urbanas y rurales |
ODS 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a este respecto. | Indicador 10.3.1: Proporción de personas que creen que tienen igualdad de derechos y oportunidades para participar en la toma de decisiones a nivel local |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para la adquisición de tecnología y la innovación. | Indicador 17.6.1: Valor total de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios como proporción del producto interno bruto (PIB) |
Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.
Fuente: noticiasteruel.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.