7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

Células solares orgánicas con un gran salto hacia el uso práctico

Células solares orgánicas con un gran salto hacia el uso práctico
Written by ZJbTFBGJ2T

Células solares orgánicas con un gran salto hacia el uso práctico  Notebookcheck.org

Células solares orgánicas con un gran salto hacia el uso prácticoInforme sobre células solares orgánicas

Informe sobre células solares orgánicas

Introducción

En este informe se presentan las características y beneficios de las células solares orgánicas. Estas células ofrecen una alternativa sostenible y prometedora en el campo de la energía solar, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

Descripción del estudio

En este estudio se ha logrado eliminar la separación entre las moléculas que emiten electrones y las que los absorben en las células solares orgánicas. En su lugar, se ha logrado un entrelazamiento molecular que ha dado lugar a una estructura en el rango nanométrico.

Resultados y beneficios

Este entrelazamiento molecular ha demostrado tener un impacto significativo en la durabilidad de las células solares orgánicas. En pruebas con luz láser pulsada, se ha observado que la vida útil de estas células se incrementó de 1.000 a 25.000 horas. Esto significa que la eficacia de las células solares seguiría siendo del 80% después de unos 10 años o más.

Estos resultados son prometedores, ya que indican que las células solares orgánicas podrían tener una vida útil mucho más larga que las células solares convencionales. Además, el hecho de que estas células sean construidas a partir de compuestos orgánicos las hace más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Aplicaciones futuras

La construcción de módulos solares a partir de compuestos orgánicos abre nuevas posibilidades en el campo de la investigación. En un futuro, se espera poder desarrollar células solares compostables que puedan ser eliminadas junto con los residuos del jardín después de 20 años de funcionamiento.

Esto no solo reduciría la generación de residuos electrónicos, sino que también eliminaría los cuellos de botella en el suministro de los elementos ampliamente utilizados en las células solares convencionales.

Conclusiones

En conclusión, las células solares orgánicas representan una tecnología prometedora en el campo de la energía solar. Su entrelazamiento molecular y su mayor durabilidad las convierten en una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Además, estas células contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas, especialmente en lo que respecta a la energía limpia y asequible (ODS 7) y a la acción por el clima (ODS 13).

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Objetivo 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global
  • Objetivo 9.4: Mejorar la infraestructura tecnológica para proporcionar acceso a internet asequible y fiable en los países en desarrollo
  • Objetivo 12.5: Reducir considerablemente la generación de residuos mediante actividades de prevención, reducción, reciclaje y reutilización

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Indicador 9.4.1: Coeficiente de penetración de banda ancha fija
  • Indicador 12.5.1: Cantidad de residuos generados, desglosados por tipo y método de tratamiento

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global Proporción de energía renovable en el consumo final de energía (Indicador 7.2.1)
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Mejorar la infraestructura tecnológica para proporcionar acceso a internet asequible y fiable en los países en desarrollo Coeficiente de penetración de banda ancha fija (Indicador 9.4.1)
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Reducir considerablemente la generación de residuos mediante actividades de prevención, reducción, reciclaje y reutilización Cantidad de residuos generados, desglosados por tipo y método de tratamiento (Indicador 12.5.1)

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: notebookcheck.org

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T