6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

Cuándo se acabará el agua potable del planeta – National Geographic en Español

Cuándo se acabará el agua potable del planeta – National Geographic en Español
Written by ZJbTFBGJ2T

Cuándo se acabará el agua potable del planeta  National Geographic en Español

Cuándo se acabará el agua potable del planeta – National Geographic en EspañolInforme sobre el agua potable

Saber cuándo se acabará el agua potable

Podríamos explayarnos, en una solo texto, hablando sobre la importancia que tienen el agua potable en nuestra vida. Sin embargo, ese no es caso de ahora, aunque sí podemos decir que no por nada a ese elemento se le denomina también el “líquido vital”. Lo que sí nos toca en esta ocasión es responder la sugestiva pregunta de «cuándo se acabara el agua potable». Esto es lo que sabemos.

¿Cuándo se acabará el agua potable?

Digamos, de una vez, que no podemos tener con exactitud una fecha en la cual la última gota de agua potable será derramada o consumida. Con eso en cuenta, lo que sí tenemos son estimaciones bien fundamentadas sobre en qué tiempo, aproximadamente, el mundo estaría en una mayor crisis que la que tenemos ya.

The World Counts, una página de internet que lleva conteos y estadísticas sobre los efectos del consumo cotidiano de recursos naturales, sostiene que si el uso de agua potable no se ve reducido drásticamente, el elemento podría estar en un punto de escases generalizada para el año 2040.

Otros datos

En una respuesta que ofrece James D. Webster, geólogo y vulcanólogo, a través del Museo Americano de Historia Natural, el experto apunta que hay que tener en cuenta que, gracias a los procesos naturales de nuestro planeta, el mundo nunca se quedará sin agua. En cambio, la potable es otra historia.

Si bien Webster no aventura ninguna estimación con respecto a cuándo se acabará el agua potable del planeta, sí señala que el agua dulce y limpia no siempre estará disponible donde y cuando los seres humanos la necesitan, sobre todo si consideramos que ya mil millones de personas padecen su escasez.

Por su parte, la Fundación Aquae, un grupo que apuesta por un desarrollo equitativo y sostenible para el planeta, estima que, para 2050, 3 mil 900 millones de personas sufrirán estrés hídrico, lo que es básicamente el 40% de la población que se calcula que la Tierra tendrá para ese año.

¿Cómo cuidar el agua?

La entidad recién citada enlista las siguientes recomendaciones para cuidar el líquido:

  • Tomar duchas de máximo 5 minutos
  • Cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes
  • Utilizar la lavadora con carga completa
  • Invertir en sistemas de control de agua en el inodoro
  • No tirar basura en el inodoro

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
  • Objetivo 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.4: Para 2030, reducir considerablemente la cantidad de agua dulce desperdiciada mediante una gestión integrada de los recursos hídricos en todos los niveles
  • Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 6.4.1: Cambio en el uso del agua dulce
  • Indicador 13.3.1: Número de países que han adoptado políticas, estrategias o planes nacionales para mitigar el cambio climático y adaptarse a él

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.4: Para 2030, reducir considerablemente la cantidad de agua dulce desperdiciada mediante una gestión integrada de los recursos hídricos en todos los niveles Indicador 6.4.1: Cambio en el uso del agua dulce
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana Indicador 13.3.1: Número de países que han adoptado políticas, estrategias o planes nacionales para mitigar el cambio climático y adaptarse a él

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: ngenespanol.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T