3. SALUD Y BIENESTAR

La mortalidad infantil aumenta un 13% en Texas desde la prohibición del aborto

La mortalidad infantil aumenta un 13% en Texas desde la prohibición del aborto
Written by ZJbTFBGJ2T

La mortalidad infantil aumenta un 13% en Texas desde la prohibición del aborto  EL PAÍS

La mortalidad infantil aumenta un 13% en Texas desde la prohibición del aborto
Informe sobre los efectos de la prohibición del aborto en Texas

Informe sobre los efectos de la prohibición del aborto en Texas

Introducción

Las llamadas leyes gatillo, o de activación automática, permitieron que Texas fuera uno de los primeros Estados en ilegalizar el aborto casi un año antes de la derogación de la doctrina Roe contra Wade por parte del Tribunal Supremo, con una norma que prohíbe la interrupción del embarazo tan pronto se detecte un latido del corazón fetal (aproximadamente a las cinco o seis semanas de gestación). Casi tres años después, un estudio publicado por la revista JAMA Pediatrics revela los efectos de la medida.

Resultados del estudio

Entre 2021 y 2022, las muertes infantiles en Texas pasaron de 1.985 a 2.240, lo que equivale a un aumento del 12,9%, mientras que en el resto del país se registró una subida de solo 1,8%. Las estadísticas también señalaron que las muertes de neonatos atribuibles a anomalías congénitas crecieron hasta el 22,9%, pero disminuyeron un 3,1% a nivel nacional.

Implicaciones de la política de prohibición del aborto

Esto apunta a un efecto causal de la política; no vimos un aumento de las muertes infantiles en otros Estados. Esto podría presagiar lo que está ocurriendo en otros Estados (…) Texas va básicamente un año por delante. Estos resultados dejan claras las consecuencias potencialmente devastadoras que pueden tener las prohibiciones del aborto. Las muertes de neonatos son relativamente poco frecuentes por lo que el equipo se sorprendió de los resultados, que no incluyen un análisis por razas o grupos socioeconómicos, pero se sabe que estas prohibiciones afectan principalmente a poblaciones vulnerables como familias de bajos ingresos, afroamericanos y latinos.

Opiniones de expertos

La economista de la Universidad de Wisconsin-Madison y científica especializada en temas de salud, Tiffany Green, expresó que los resultados coincidían con investigaciones anteriores sobre disparidades en las tasas de mortalidad infantil dadas las diferencias estatales en la financiación de abortos por Medicaid. Muchas de las personas que abortan lo hacen como respuesta a complicaciones con el embarazo. Stephen Chasen, especialista en medicina materno-fetal, indicó que las restricciones al aborto tienen serias implicaciones para las mujeres con embarazos que presentan anomalías fetales y demandan apoyo adicional, formación y atención médica especializada.

Conclusiones

Los efectos de la prohibición del aborto en Texas han sido significativos, con un aumento en las muertes infantiles y un incremento en las muertes de neonatos atribuibles a anomalías congénitas. Estos resultados destacan la importancia de considerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la formulación de políticas relacionadas con la salud reproductiva y los derechos de las mujeres.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Salud y bienestar
  • Objetivo 5: Igualdad de género

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.1: Reducir la mortalidad materna
  • Meta 3.2: Reducir la mortalidad infantil
  • Meta 5.6: Garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 3.1.1: Tasa de mortalidad materna
  • Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad infantil
  • Indicador 5.6.1: Proporción de mujeres de 15 a 49 años que han experimentado violencia física o sexual por parte de una pareja íntima en los últimos 12 meses

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Salud y bienestar Meta 3.1: Reducir la mortalidad materna Indicador 3.1.1: Tasa de mortalidad materna
Objetivo 3: Salud y bienestar Meta 3.2: Reducir la mortalidad infantil Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad infantil
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.6: Garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva Indicador 5.6.1: Proporción de mujeres de 15 a 49 años que han experimentado violencia física o sexual por parte de una pareja íntima en los últimos 12 meses

El artículo aborda principalmente los temas relacionados con la prohibición del aborto en Texas y sus consecuencias en la salud y bienestar de las mujeres y los neonatos. Estos temas están conectados con el Objetivo 3 de los ODS, que busca garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades. Además, el artículo también destaca las disparidades y desigualdades de género en el acceso a la salud sexual y reproductiva, lo cual está relacionado con el Objetivo 5 de los ODS, que busca lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.

En cuanto a las metas específicas de los ODS, el artículo menciona la reducción de la mortalidad materna y la mortalidad infantil como consecuencia de la prohibición del aborto en Texas. Estas metas corresponden a la Meta 3.1 y la Meta 3.2 del Objetivo 3 de los ODS.

En términos de indicadores de los ODS, el artículo no menciona explícitamente los indicadores específicos, pero se pueden identificar algunos que son relevantes para medir el progreso hacia los objetivos identificados. Por ejemplo, el artículo menciona el aumento de las muertes infantiles en Texas, lo cual podría ser medido a través del Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad infantil. Además, el artículo destaca las disparidades en el acceso a la salud sexual y reproductiva, lo cual podría ser medido a través del Indicador 5.6.1: Proporción de mujeres de 15 a 49 años que han experimentado violencia física o sexual por parte de una pareja íntima en los últimos 12 meses.

En resumen, el artículo aborda los temas relacionados con la prohibición del aborto en Texas y sus consecuencias en la salud y bienestar de las mujeres y los neonatos. Estos temas están conectados con el Objetivo 3 de los ODS (Salud y bienestar) y el Objetivo 5 de los ODS (Igualdad de género). Las metas específicas identificadas son la reducción de la mortalidad materna y la mortalidad infantil. Los indicadores relevantes son la tasa de mortalidad materna, la tasa de mortalidad infantil y la proporción de mujeres que han experimentado violencia física o sexual por parte de una pareja íntima.

Fuente: elpais.com

 

About the author

ZJbTFBGJ2T