2. HAMBRE CERO

¿Qué es la agricultura de precisión? La gestión digital del campo

¿Qué es la agricultura de precisión? La gestión digital del campo
Written by ZJbTFBGJ2T

¿Qué es la agricultura de precisión? La gestión digital del campo  BBVA

¿Qué es la agricultura de precisión? La gestión digital del campo

La agricultura de precisión y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La agricultura de precisión es una herramienta fundamental para avanzar hacia la adopción generalizada de prácticas agrícolas sostenibles. Su objetivo principal es garantizar un alto nivel de producción al tiempo que se protegen los recursos naturales, lo cual está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

Objetivo 2: Hambre cero

La agricultura de precisión contribuye al ODS 2 al mejorar la eficiencia de los cultivos y aumentar la productividad agrícola. Mediante el uso de tecnologías como la tele-detección y la gestión de datos, los agricultores pueden obtener información precisa sobre las condiciones del suelo, el clima y el manejo de los cultivos, lo que les permite optimizar sus prácticas y obtener mejores rendimientos.

Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento

La agricultura de precisión también apoya el ODS 6 al reducir el consumo de agua en la producción agrícola. Por ejemplo, las granjas verticales y los invernaderos urbanos utilizan sistemas hidropónicos que requieren un 95% menos de agua que los métodos tradicionales de cultivo en tierra. Esto ayuda a preservar los recursos hídricos y a garantizar un uso sostenible del agua.

Objetivo 12: Producción y consumo responsables

La adopción de prácticas agrícolas sostenibles, como la agricultura de precisión, es fundamental para lograr el ODS 12. Al utilizar tecnologías avanzadas, como sensores, sistemas de GPS y herramientas de visión artificial, los agricultores pueden optimizar el uso de insumos agrícolas, reducir el uso de pesticidas y minimizar el impacto ambiental de la producción agrícola.

Objetivo 13: Acción por el clima

La agricultura de precisión también desempeña un papel importante en la lucha contra el cambio climático, contribuyendo al ODS 13. Mediante la utilización de modelos de simulación de cultivos y el análisis de datos climáticos, los agricultores pueden anticipar los efectos del cambio climático en la productividad de los cultivos y tomar medidas para mitigar sus impactos.

En resumen, la agricultura de precisión es una herramienta clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su capacidad para mejorar la eficiencia de los cultivos, reducir el consumo de agua, promover la producción y el consumo responsables, y mitigar los efectos del cambio climático la convierten en una práctica agrícola esencial para garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • Objetivo 2: Hambre cero
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables
  • Objetivo 13: Acción por el clima

Metas específicas de los ODS identificadas

  • Meta 2.4: Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, que ayuden a mantener los ecosistemas, que fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y que mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra.
  • Meta 9.4: De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando recursos con mayor eficiencia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, con miras a que todos los países, en particular los países en desarrollo, logren un crecimiento industrial sostenible y significativamente aumenten la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto, de acuerdo con las circunstancias nacionales.
  • Meta 12.2: De aquí a 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
  • Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.

Indicadores de los ODS relevantes

  • Indicador 2.4.1: Proporción de la superficie agrícola utilizada que se ha adoptado a prácticas sostenibles.
  • Indicador 9.4.1: Valor añadido bruto de la producción, empleo y productividad.
  • Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material por habitante.
  • Indicador 13.2.1: Integración de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.

Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
Objetivo 2: Hambre cero Meta 2.4: Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes Indicador 2.4.1: Proporción de la superficie agrícola utilizada que se ha adoptado a prácticas sostenibles
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.4: De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles Indicador 9.4.1: Valor añadido bruto de la producción, empleo y productividad
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.2: De aquí a 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material por habitante
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales Indicador 13.2.1: Integración de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

Fuente: bbva.com

 

About the author

ZJbTFBGJ2T