4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

Entre riesgos y avances, inteligencia artificial llega a universidades de Aguascalientes – Yahoo Noticias

Entre riesgos y avances, inteligencia artificial llega a universidades de Aguascalientes – Yahoo Noticias
Written by ZJbTFBGJ2T

Entre riesgos y avances, inteligencia artificial llega a universidades de Aguascalientes  Yahoo Noticias

Informe: Integración de la inteligencia artificial en la educación

Informe: Integración de la inteligencia artificial en la educación

Entre riesgos y avances, inteligencia artificial llega a universidades de Aguascalientes – Yahoo Noticias

Introducción

La integración de la inteligencia artificial (IA) en las escuelas promete revolucionar la educación, pero también plantea preocupaciones sobre su impacto en estudiantes y docentes. Si bien ofrece beneficios, resulta crucial abordar los riesgos. La colaboración entre instituciones educativas, gobiernos y expertos es esencial para garantizar un uso responsable y equitativo de la IA en las escuelas.

Jornada Formativa: Impulsando la educación del futuro con inteligencia artificial

Global University, el Instituto de Educación de Aguascalientes y el Colegio Nuevos Horizontes organizaron hace apenas unos días la “Jornada Formativa: Impulsando la educación del futuro con inteligencia artificial”. Esta iniciativa buscaba explorar el potencial de la inteligencia artificial en la educación desde una perspectiva ética y humana.

Actividades

Durante los cuatro días de actividades, los participantes se sumergieron en un ambiente de aprendizaje activo, explorando cómo el uso ético y responsable de la tecnología puede mejorar la educación en todos los niveles. Las jornadas incluyeron una variedad de talleres interactivos, mesas de diálogo y paneles de discusión donde se abordaron temas como el desarrollo de habilidades críticas para el futuro, el impacto de la IA en la empleabilidad y la innovación en la gestión educativa.

Declaraciones destacadas

  • Juan Camilo Mesa Jaramillo, rector de Global University, destacó la importancia de integrar la inteligencia artificial en la educación sin reemplazar a los docentes. También subrayó la necesidad de crear un marco ético para el desarrollo de la inteligencia artificial y la responsabilidad compartida entre instituciones educativas, padres de familia y medios de comunicación.
  • Marcela Momberg, consultora en educación 2.0, compartió su experiencia en el uso de inteligencia artificial y metodologías activas. Momberg enfatizó la necesidad de abordar el avance tecnológico desde una perspectiva de comunidad y colaboración, destacando los riesgos de la suplantación de identidad digital y la adicción digital entre los jóvenes.
  • Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director del Instituto de Educación de Aguascalientes, destacó el compromiso con la modernización del sistema educativo estatal. Además, también se resaltó la importancia de formar a los docentes en el uso responsable de la tecnología y la necesidad de trabajar en conjunto con los padres de familia para formar una verdadera ciudadanía digital.

Conclusiones

La integración de la inteligencia artificial en la educación presenta oportunidades y desafíos. Es fundamental establecer un marco ético y promover la responsabilidad compartida entre todas las partes involucradas, incluyendo instituciones educativas, gobiernos, padres de familia y medios de comunicación. Además, se deben abordar los riesgos asociados con el avance tecnológico, como la suplantación de identidad digital y la adicción digital entre los jóvenes. La educación del futuro debe ser inclusiva, equitativa y sostenible, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

El cargo Entre riesgos y avances, inteligencia artificial llega a universidades de Aguascalientes apareció primero en Newsweek en Español.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 4: Educación de calidad
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 4.1: Garantizar que todos los niños y niñas terminen la educación primaria y secundaria
  • Meta 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos que tienen habilidades relevantes para el empleo
  • Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales
  • Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para facilitar el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la educación primaria, secundaria y terciaria
  • Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con habilidades técnicas y vocacionales relevantes para el empleo
  • Indicador 9.5.1: Inversiones en investigación y desarrollo (I+D) como porcentaje del PIB
  • Indicador 17.6.1: Proporción de la asistencia oficial para el desarrollo destinada a la investigación y el desarrollo en los países en desarrollo

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 4: Educación de calidad Meta 4.1: Garantizar que todos los niños y niñas terminen la educación primaria y secundaria Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la educación primaria, secundaria y terciaria
Objetivo 4: Educación de calidad Meta 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos que tienen habilidades relevantes para el empleo Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con habilidades técnicas y vocacionales relevantes para el empleo
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales Indicador 9.5.1: Inversiones en investigación y desarrollo (I+D) como porcentaje del PIB
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para facilitar el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación Indicador 17.6.1: Proporción de la asistencia oficial para el desarrollo destinada a la investigación y el desarrollo en los países en desarrollo

Fuente: es-us.noticias.yahoo.com

 

Stephen Matthews, excardiólogo, sentenciado por agresión sexual – 9News

About the author

ZJbTFBGJ2T