5. IGUALDAD DE GÉNERO

Zapopan presenta su guía sobre salud sexual y reproductiva para las juventudes – Gobierno de Zapopan

Zapopan presenta su guía sobre salud sexual y reproductiva para las juventudes – Gobierno de Zapopan
Written by ZJbTFBGJ2T

Zapopan presenta su guía sobre salud sexual y reproductiva para las juventudes  Gobierno de Zapopan

Informe: Guía para jóvenes y adolescentes: Salud reproductiva y embarazos no planificados

Guía para jóvenes y adolescentes: Salud reproductiva y embarazos no planificados

El Gobierno de Zapopan presentó la “Guía para jóvenes y adolescentes: Salud reproductiva y embarazos no planificados” con el objetivo de proporcionar información básica sobre la salud sexual y prevenir embarazos no deseados. Esta guía también busca promover el conocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, reconoció el papel de las mujeres como agentes de cambio en la sociedad y destacó los esfuerzos realizados para erradicar la violencia de género.

“Ustedes, mujeres jóvenes, son agentes de cambio. Son quienes están sentando las bases de esta lucha. No podemos ver cómo algo natural la violencia contra las mujeres, es algo que no es normal y aquí en Zapopan estamos trabajando día a día para educar a los hombres; queremos que sepan que aquí en Zapopan se pueden sentir seguras”, afirmó el Presidente Municipal.

La “Guía para jóvenes y adolescentes: Salud reproductiva y embarazos no planificados” aborda tres aspectos fundamentales:

  1. Derechos humanos, sexuales y reproductivos.
  2. Erotismo e infecciones de transmisión sexual (ITS).
  3. Anticoncepción y prevención del embarazo no planificado.

María del Socorro Madrigal Gallegos, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva (InMujeres), destacó que la violencia contra las mujeres es un problema global y resaltó las políticas públicas implementadas en Zapopan para combatirla.

“Somos muchas las instituciones que les podremos brindar ayuda para salir de su círculo de violencia, juntas podemos construir una sociedad más justa e igualitaria. Gracias a nuestro Presidente que nos ha demostrado su sororidad”, afirmó Madrigal Gallegos.

La guía fue creada por el personal del InMujeres de Zapopan y está disponible para su descarga gratuita en formato digital a través del siguiente enlace: https://inmujereszapopan.gob.mx/wp-content/uploads/2024/06/Guia_completo.pdf

María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad, reconoció los esfuerzos del Gobierno de Zapopan para erradicar la violencia de género y celebró la creación de la guía como una herramienta importante para abordar la sexualidad con los jóvenes.

“En Zapopan buscamos tener una sociedad con dignidad y respeto para todas las mujeres; 11 mujeres son asesinadas en nuestro país. Hoy celebro que tengamos esta guía que se convertirá en una gran aliado para poder hablar sobre la sexualidad con las juventudes”, expresó Gómez Rueda.

La “Guía para jóvenes y adolescentes: Salud reproductiva y embarazos no planificados” fue entregada físicamente a los alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 246, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (Cecytej) Santa Margarita y Nextipac, así como a los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej) 16 y de la Preparatoria 16 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) durante la presentación del manual.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), alrededor de 66 de cada 100 mujeres de 15 años o más han sufrido algún tipo de violencia en su vida. Además, el 42.6% de los casos de violencia son por abuso sexual y el 37.8% a causa de una violación.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Salud y bienestar
  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.7: Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los servicios de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales.
  • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 3.7.1: Proporción de mujeres en edad fértil (de 15 a 49 años) que tienen necesidad de anticoncepción pero que no la están utilizando, por método anticonceptivo.
  • Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas de 15 años y más que han experimentado violencia física, sexual o psicológica por parte de una pareja íntima en los últimos 12 meses, desglosada por edad y forma de violencia.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desglosada por edad, sexo, discapacidad y situación laboral.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Salud y bienestar Meta 3.7: Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los servicios de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales. Indicador 3.7.1: Proporción de mujeres en edad fértil (de 15 a 49 años) que tienen necesidad de anticoncepción pero que no la están utilizando, por método anticonceptivo.
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas de 15 años y más que han experimentado violencia física, sexual o psicológica por parte de una pareja íntima en los últimos 12 meses, desglosada por edad y forma de violencia.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desglosada por edad, sexo, discapacidad y situación laboral.

Fuente: zapopan.gob.mx

 

Zapopan presenta su guía sobre salud sexual y reproductiva para las juventudes – Gobierno de Zapopan

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo informa que el Gobierno de Zapopan ha presentado una guía sobre salud sexual y reproductiva dirigida a las juventudes. Esta iniciativa busca brindar información y orientación a los jóvenes para que puedan tomar decisiones informadas y responsables sobre su salud sexual. La guía aborda temas como métodos anticonceptivos, prevención de enfermedades de transmisión sexual y derechos sexuales y reproductivos. Esta iniciativa demuestra el compromiso del Gobierno de Zapopan en promover la educación y el bienestar de los jóvenes en materia de salud sexual y reproductiva.