Informe sobre el Proyecto de Diseño Preliminar de la Calle 30 Norte en Boulder
Introducción
El Ayuntamiento de Boulder ha aprobado formalmente el proyecto de Diseño Preliminar de la Calle 30 Norte, con el objetivo de mejorar la seguridad, la conectividad y la comodidad en los desplazamientos por esta vía. Este proyecto está alineado con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).
Alcance y Financiamiento del Proyecto
- El diseño y la construcción inicial se centrarán en el corredor comprendido entre la calle Pearl y la CO 119 (Autopista Diagonal), incluyendo la intersección con la avenida Arapahoe.
- Esta fase está parcialmente financiada por la Subvención Calles y Carreteras Seguras para Todos 2023, que busca prevenir muertes y lesiones graves en las carreteras, contribuyendo al ODS 3.
- La implementación completa del proyecto se realizará en varios años, conforme se disponga de fondos, siguiendo las prácticas habituales en grandes proyectos de infraestructura de transporte.
Proceso de Evaluación y Aprobación
- El consejo municipal revisó y aprobó el diseño conceptual recomendado y el Proceso de Evaluación Comunitaria y Ambiental (CEAP), que evalúa los impactos del proyecto para seleccionar la mejor alternativa.
- La Junta Asesora de Transporte recomendó por unanimidad la aprobación del consejo tras su revisión en la reunión del 23 de junio de 2025.
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Este proyecto apoya directamente el Plan de Acción Vision Zero de Boulder, que busca eliminar accidentes graves y mortales en las vías urbanas, alineándose con el ODS 3 (Salud y Bienestar) y el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).
La Calle 30 es actualmente una de las zonas con mayor incidencia de accidentes y forma parte de la Red de Alto Riesgo de la ciudad. El proyecto también integra la Iniciativa de la Red Arterial Central, un esfuerzo basado en datos para rediseñar las calles principales y hacerlas más seguras, cómodas y accesibles para todos, promoviendo la movilidad sostenible y la inclusión, en línea con el ODS 9 y ODS 10 (Reducción de las Desigualdades).
Declaraciones Oficiales
Valerie Watson, directora interina del Departamento de Transporte y Movilidad de Boulder, afirmó: “Podemos prevenir estos accidentes evitables, y podemos hacerlo con decisiones basadas en la comunidad y en datos. El apoyo del ayuntamiento y la financiación nos permite avanzar en la finalización del diseño y la construcción para salvar vidas, especialmente en esta calle donde vemos a un gran número de personas caminando, en bicicleta y tomando el autobús todos los días.” Esta declaración refleja el compromiso con la seguridad vial y la movilidad sostenible, contribuyendo al ODS 3 y ODS 11.
Participación Comunitaria y Comunicación
- Los miembros de la comunidad pueden acceder a la información más reciente a través de la casa abierta virtual y eventos programados para este verano.
- La ciudad mantendrá informados a los ciudadanos mediante correos electrónicos y actualizaciones en la página web del proyecto.
- Es posible registrarse para recibir actualizaciones a través del correo electrónico del proyecto o el Boletín del Departamento de Transporte y Movilidad.
Conclusión
El proyecto de Diseño Preliminar de la Calle 30 Norte representa un avance significativo hacia la creación de una infraestructura de transporte más segura, inclusiva y sostenible en Boulder. Su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible garantiza que las mejoras contribuyan al bienestar de la comunidad, la reducción de accidentes y la promoción de modos de transporte sostenibles, consolidando a Boulder como una ciudad comprometida con el desarrollo sostenible y la calidad de vida de sus habitantes.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 3: Salud y bienestar
- El proyecto busca prevenir muertes y lesiones graves en las carreteras, apoyando el Plan de acción Vision Zero para acabar con accidentes graves y mortales.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- El diseño y construcción de infraestructura vial segura y conectada para mejorar la movilidad y seguridad en la calle 30 Norte.
-
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Mejorar la seguridad, conectividad y comodidad para peatones, ciclistas y usuarios del transporte público en la ciudad.
- Red Arterial Central para facilitar viajes más seguros y cómodos.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- Financiamiento mediante subvención federal para el proyecto, mostrando colaboración entre gobierno local y federal.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 3.6: Reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en todo el mundo.
- Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluyendo infraestructuras regionales y transfronterizas.
- Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial.
- Meta 17.3: Movilizar recursos financieros para apoyar el desarrollo sostenible, incluyendo subvenciones y financiamiento público.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 3.6.1: Número de muertes por accidentes de tráfico por cada 100,000 habitantes.
- Implícito en la referencia a la reducción de accidentes graves y mortales en la calle 30.
-
Indicador 9.1.1: Kilómetros de carreteras y vías férreas construidas o mejoradas para estándares adecuados.
- Relacionado con el diseño y construcción del corredor vial en la calle 30.
-
Indicador 11.2.1: Proporción de personas que tienen acceso a transporte público y modos de transporte seguros.
- Implícito en la mejora de la comodidad y seguridad para peatones, ciclistas y usuarios del autobús.
-
Indicador 17.3.1: Volumen de recursos financieros movilizados por fuentes públicas y privadas para el desarrollo sostenible.
- Implícito en la subvención federal otorgada para financiar el proyecto.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 3: Salud y bienestar | Meta 3.6: Reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico. | Indicador 3.6.1: Número de muertes por accidentes de tráfico por cada 100,000 habitantes. |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad. | Indicador 9.1.1: Kilómetros de carreteras y vías mejoradas para estándares adecuados. |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.2: Proporcionar acceso a transporte seguro, asequible y sostenible. | Indicador 11.2.1: Proporción de personas con acceso a transporte público y modos seguros. |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.3: Movilizar recursos financieros para el desarrollo sostenible. | Indicador 17.3.1: Volumen de recursos financieros movilizados por fuentes públicas y privadas. |
Fuente: bouldercolorado.gov