Capacitación Estratégica en la Jefatura de Policía de Colonia
Introducción
La Jefatura de Policía de Colonia, bajo la dirección del comisario general (R) Paulo Costa, está implementando un ciclo de capacitaciones estratégicas destinadas a fortalecer las competencias del personal policial. Un tema prioritario en estas capacitaciones es el tratamiento de la violencia doméstica y basada en género (VDG), alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 5: Igualdad de Género, y el ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
Taller de Actualización en la Respuesta Policial en VDG
El martes 24 de junio se realizó un Taller de Actualización en la Respuesta Policial en VDG, organizado en conjunto con la Dirección Nacional de Políticas de Género (DNPG). Este taller se desarrolló en dos jornadas y contó con la participación de aproximadamente 100 efectivos policiales de las jefaturas de Colonia y Soriano, convocados por la comisaria Silvana Risotto, directora departamental especializada en VDG de Colonia.
Objetivos y Contenidos del Taller
El taller tuvo como objetivo principal proporcionar al personal policial herramientas concretas para mejorar la atención a las víctimas y aumentar la eficacia en la intervención policial, contribuyendo así al cumplimiento de los ODS 5 y 16.
El programa, dirigido por el subdirector nacional de Políticas de Género, incluyó los siguientes temas:
- Marco normativo vigente:
- Leyes 17.514 y 19.580
- Decretos 317/10, 111/15 y 040/13
- Abordaje institucional de la violencia de género en el Ministerio del Interior
- Prevención del acoso sexual en ámbitos laborales y educativos
Importancia de la Formación Continua
Durante la apertura del taller, el jefe de Policía de Colonia, Paulo Costa, y la comisaria Silvana Risotto destacaron la relevancia de la formación continua en áreas sensibles como la violencia de género. Costa enfatizó: “Debemos estar preparados para responder con profesionalismo y empatía ante situaciones que afectan gravemente a la sociedad”. Esta declaración refleja el compromiso institucional con el ODS 16, que promueve sociedades pacíficas e inclusivas.
Intercambio de Experiencias y Fortalecimiento Interinstitucional
Uno de los aspectos más valorados por los participantes fue el intercambio de experiencias y reflexiones entre efectivos de ambos departamentos. Los asistentes coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo el enfoque interinstitucional e interdepartamental para enfrentar la violencia de género, contribuyendo así al ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos.
Conclusión
Las capacitaciones estratégicas realizadas por la Jefatura de Policía de Colonia representan un avance significativo en la lucha contra la violencia doméstica y basada en género. Estas acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en la promoción de la igualdad de género, la justicia y la construcción de instituciones sólidas y responsables.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 5: Igualdad de género
- El artículo se centra en la capacitación policial para el tratamiento de la violencia doméstica y basada en género (VDG), un tema directamente relacionado con la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- El fortalecimiento de las competencias del personal policial y la mejora en la respuesta institucional frente a la violencia de género contribuyen a promover sociedades pacíficas e inclusivas, acceso a la justicia y construcción de instituciones efectivas, responsables e inclusivas.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
- El taller y las capacitaciones buscan mejorar la atención a víctimas de violencia basada en género, alineándose con esta meta.
- Meta 16.3: Promover el estado de derecho en el nivel nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
- La formación policial para una respuesta eficaz y profesional ante casos de violencia de género contribuye a esta meta.
- Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
- El fortalecimiento institucional y el enfoque interinstitucional e interdepartamental mencionado en el artículo apoyan esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas que han sufrido violencia física, sexual o psicológica por parte de una pareja íntima o violencia sexual por parte de personas distintas a su pareja en los últimos 12 meses.
- Implícito en la necesidad de mejorar la atención y respuesta policial a víctimas de violencia de género.
- Indicador 16.3.1: Proporción de víctimas de violencia que buscan asistencia y reciben ayuda efectiva de las instituciones competentes.
- Relacionado con la capacitación para mejorar la eficacia en la intervención policial y atención a víctimas.
- Indicador 16.6.2: Proporción de la población que percibe que las instituciones públicas son efectivas y responsables.
- El fortalecimiento de la formación policial y la cooperación interinstitucional puede impactar positivamente en este indicador.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 5: Igualdad de género | Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado. | Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas que han sufrido violencia física, sexual o psicológica por parte de una pareja íntima o violencia sexual por parte de personas distintas a su pareja en los últimos 12 meses. |
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas |
|
|
Fuente: carmeloportal.com