Informe sobre el Apoyo al Deporte Inclusivo en Playa del Carmen
Introducción
El Gobierno Municipal de Playa del Carmen, bajo la dirección de la presidenta municipal Estefanía Mercado, ha demostrado un firme compromiso con la inclusión, la solidaridad y el trabajo interinstitucional, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 3 (Salud y bienestar), ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles).
Apoyo al Deporte Inclusivo
En apoyo a los jugadores de básquetbol en silla de ruedas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Ciudad de México, que participan en un torneo nacional en la Unidad Deportiva Playa del Carmen, el gobierno municipal proporcionó transporte adaptado. Esta acción contribuye directamente al ODS 10, promoviendo la igualdad y la inclusión social.
Gestión y Coordinación
- Los atletas solicitaron apoyo al regidor Javier Santos.
- El regidor canalizó la solicitud a la Dirección de Transporte, encabezada por Nayelli Molina.
- Se diseñó un esquema especial de movilidad durante tres días, respetando los horarios y sin afectar el transporte público regular, especialmente en rutas universitarias.
Detalles del Servicio de Transporte Adaptado
- El servicio se brindó del viernes al domingo.
- Operadores capacitados manejaron unidades con rampas para personas con discapacidad.
- Las rutas cubrieron traslados desde el hotel sede hacia el Poliforum y de regreso.
- Se garantizó el respeto a la operatividad de las rutas regulares.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Municipal con un Playa del Carmen más humano, solidario e incluyente, en línea con los siguientes ODS:
- ODS 3: Salud y bienestar – Promoviendo el deporte como herramienta para mejorar la salud y el bienestar de todas las personas.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades – Facilitando la movilidad y participación de personas con discapacidad.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles – Mejorando la accesibilidad y el transporte inclusivo en la ciudad.
Declaraciones Oficiales
Nayelli Molina, directora de Transporte Municipal, afirmó: “El encargo de nuestra presidenta municipal Estefanía Mercado es claro: respaldar todas las acciones que promuevan la inclusión, el deporte y el bienestar social. Por eso, cuando el regidor Javier Santos nos planteó el caso, no dudamos en apoyar”.
Además, destacó que la Dirección de Transporte continuará colaborando en iniciativas relacionadas con la inclusión y el deporte, manteniendo un equilibrio con las responsabilidades hacia la comunidad universitaria y la ciudadanía en general.
Llamado a la Ciudadanía
El Gobierno de Estefanía Mercado invita a la ciudadanía a sumarse en la construcción de una ciudad de oportunidades, respeto e inclusión para todas y todos, reafirmando así su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el bienestar colectivo.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 3: Salud y bienestar – Promoción del bienestar social a través del deporte inclusivo.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades – Inclusión de personas con discapacidad mediante transporte adaptado.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles – Mejoras en la movilidad urbana con transporte accesible y respetuoso.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – Trabajo interinstitucional y solidaridad para garantizar derechos y oportunidades.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 3.4: Promover la salud mental y el bienestar a través de actividades deportivas y recreativas inclusivas.
- Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, especialmente de aquellas en situación de vulnerabilidad.
- Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial.
- Meta 16.7: Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas en todos los niveles.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas socialmente, especialmente personas con discapacidad, mediante acceso a servicios adaptados.
- Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso a transporte público accesible y adaptado.
- Indicador 3.4.2: Número de personas que participan en actividades deportivas y recreativas que promueven el bienestar mental y físico.
- Indicador 16.7.2: Proporción de personas que perciben que las decisiones públicas son inclusivas y representativas.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 3: Salud y bienestar | Meta 3.4: Promover la salud mental y el bienestar a través de actividades deportivas y recreativas inclusivas. | Indicador 3.4.2: Número de personas que participan en actividades deportivas y recreativas que promueven el bienestar mental y físico. |
ODS 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, especialmente de aquellas en situación de vulnerabilidad. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas socialmente mediante acceso a servicios adaptados. |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos. | Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso a transporte público accesible y adaptado. |
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.7: Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas en todos los niveles. | Indicador 16.7.2: Proporción de personas que perciben que las decisiones públicas son inclusivas y representativas. |
Fuente: palcoquintanarroense.com.mx