11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Formación en economía circular: Ecodiseño circular: aplicación de los nuevos requisitos de circularidad en productos – Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Formación en economía circular: Ecodiseño circular: aplicación de los nuevos requisitos de circularidad en productos – Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Written by ZJbTFBGJ2T

Formación en economía circular: Ecodiseño circular: aplicación de los nuevos requisitos de circularidad en productos  Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Informe sobre el Acceso a la Página Web del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Introducción

Se ha detectado que la dirección de la página web consultada es incorrecta. Para garantizar un acceso adecuado a la información pública y promover la transparencia, es fundamental que los usuarios utilicen la dirección oficial del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: www.vitoria-gasteiz.org.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relacionados

  1. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
    • Promover infraestructuras digitales accesibles y fiables para todos los ciudadanos.
    • Fomentar la innovación en la gestión pública mediante plataformas web eficientes.
  2. ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
    • Garantizar el acceso a servicios públicos digitales que faciliten la participación ciudadana.
    • Mejorar la comunicación entre el Ayuntamiento y la comunidad para fortalecer la sostenibilidad urbana.
  3. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
    • Fomentar instituciones transparentes y responsables mediante canales de comunicación accesibles.
    • Garantizar el derecho a la información y la participación ciudadana en la gestión pública.

Contacto con el Ayuntamiento

Para facilitar la comunicación y promover la inclusión digital, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pone a disposición de la ciudadanía los siguientes medios de contacto:

Conclusión

El correcto acceso a la página web oficial y los canales de comunicación del Ayuntamiento son esenciales para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en la construcción de ciudades inclusivas, sostenibles y con instituciones sólidas. Se recomienda a los usuarios verificar siempre la dirección web oficial y utilizar los medios de contacto proporcionados para garantizar una comunicación efectiva y transparente.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  2. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Explicación:

El artículo hace referencia a la página web del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y proporciona información de contacto para los ciudadanos. Esto está relacionado con la gestión urbana y la accesibilidad a servicios públicos, aspectos clave del ODS 11. Además, la disponibilidad de canales de comunicación con la administración pública está vinculada con el ODS 16, que promueve instituciones inclusivas, responsables y transparentes.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 11.3: Para 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos.
  2. Meta 16.6: Desarrollar a todos los niveles instituciones eficaces, responsables y transparentes.
  3. Meta 16.7: Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades a todos los niveles.

Explicación:

El artículo muestra la intención del Ayuntamiento de facilitar el contacto y la comunicación con la ciudadanía, lo que contribuye a la planificación participativa y a la transparencia institucional, reflejando las metas mencionadas.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 11.3.1: Proporción de ciudades con planes de ordenación territorial y urbanística participativos y actualizados.
  2. Indicador 16.6.1: Proporción de la población que percibe que las instituciones públicas son responsables y transparentes.
  3. Indicador 16.7.2: Proporción de la población que siente que puede participar en las decisiones públicas.

Explicación:

Aunque el artículo no menciona explícitamente estos indicadores, la existencia de canales de comunicación accesibles y horarios definidos para atención ciudadana sugiere un avance en la participación y transparencia institucional, que pueden medirse con los indicadores señalados.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.3: Urbanización inclusiva y sostenible; planificación y gestión participativas. Indicador 11.3.1: Proporción de ciudades con planes urbanísticos participativos y actualizados.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Meta 16.6: Instituciones eficaces, responsables y transparentes.
  • Meta 16.7: Decisiones inclusivas, participativas y representativas.
  • Indicador 16.6.1: Percepción de responsabilidad y transparencia institucional.
  • Indicador 16.7.2: Percepción de participación en decisiones públicas.

Fuente: vitoria-gasteiz.org

 

Formación en economía circular: Ecodiseño circular: aplicación de los nuevos requisitos de circularidad en productos – Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment