2. HAMBRE CERO

Gobierno asegura abastecimiento en mercados ante bloqueo de carreteras por mineros – Infobae

Gobierno asegura abastecimiento en mercados ante bloqueo de carreteras por mineros – Infobae
Written by ZJbTFBGJ2T

Gobierno asegura abastecimiento en mercados ante bloqueo de carreteras por mineros  Infobae

 

Informe sobre el Impacto de las Protestas Mineras en Perú y su Vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

1. Contexto del Conflicto y sus Implicaciones para el Desarrollo Sostenible

A principios de julio de 2025, se inició una serie de protestas lideradas por mineros artesanales que fueron excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). La causa principal de las movilizaciones es la demanda de un nuevo marco legal que facilite su formalización, un paso crucial para alinear sus actividades con los principios de Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8). Las protestas se han materializado en bloqueos de vías estratégicas en las regiones de La Libertad, Cusco, Ica y Arequipa.

2. Análisis del Impacto Socioeconómico a través de los ODS

2.1. Afectación al Crecimiento Económico, Trabajo Decente e Infraestructura (ODS 8 y ODS 9)

  • Pérdidas Económicas: La Cámara Internacional de la Industria del Transporte estima pérdidas superiores a los S/ 280 millones diarios, lo que representa un obstáculo directo para el crecimiento económico (meta 8.1).
  • Infraestructura Crítica: El bloqueo de arterias viales como la Panamericana Sur interrumpe la infraestructura esencial para el comercio y la movilidad, afectando el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura).
  • Trabajo Decente: El conflicto subraya la precariedad del sector minero informal y la urgencia de promover la formalización para garantizar condiciones de trabajo decente (ODS 8), seguridad social y cumplimiento de normativas ambientales.

2.2. Amenazas a la Seguridad Alimentaria y la Reducción de la Pobreza (ODS 2 y ODS 1)

La interrupción de las cadenas de suministro representa una amenaza significativa para la seguridad alimentaria, contraviniendo directamente el objetivo de Hambre Cero (ODS 2).

  • Riesgo de Desabastecimiento: El flujo de productos agrícolas y alimentos perecederos, como leche, cebolla, ajo, palta y uva, se encuentra comprometido.
  • Impacto en Pequeños Productores: Los pequeños agricultores son los más perjudicados, viendo amenazados sus medios de vida, lo que dificulta los esfuerzos por poner fin a la pobreza (ODS 1).
  • Consumo Responsable: La potencial pérdida de alimentos por la interrupción del transporte va en contra del ODS 12 (Producción y Consumo Responsables), que busca reducir el desperdicio de alimentos.

3. Respuesta Institucional y la Búsqueda de Soluciones Sostenibles

3.1. Acciones del Gobierno para Mitigar el Impacto

El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ha implementado una serie de medidas para gestionar la crisis:

  1. Garantizar el Abastecimiento: Se han activado estrategias para asegurar que los mercados permanezcan abastecidos y para controlar los precios, protegiendo el acceso de la población a los alimentos.
  2. Monitoreo Activo: Se realiza un seguimiento en tiempo real de los stocks y precios en los mercados mayoristas para prevenir la especulación.
  3. Propuesta de Diálogo: El Gobierno ha reafirmado que el plazo para la formalización se extenderá hasta diciembre de 2025, mientras insta a los manifestantes a cesar los bloqueos para normalizar la actividad económica.

3.2. Hacia la Paz, la Justicia y las Instituciones Sólidas (ODS 16)

La resolución de este conflicto es fundamental para avanzar hacia el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas). La creación de un marco legal inclusivo para la minería artesanal no solo atendería las demandas de los manifestantes, sino que también fortalecería las instituciones, promovería la justicia social y ayudaría a reducir las desigualdades (ODS 10), sentando las bases para un desarrollo más equitativo y sostenible en el país.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 2: Hambre Cero

    Este objetivo es relevante debido a que los bloqueos de carreteras interrumpen directamente la cadena de suministro de alimentos. El artículo menciona la preocupación del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) por garantizar que los mercados continúen abastecidos y evitar el incremento en los precios de los alimentos. Se destaca el impacto sobre “productos agrícolas y alimentos perecibles” y la afectación a pequeños productores de “leche, cebolla, ajo, palta y uva”, lo que conecta con la seguridad alimentaria y el apoyo a los pequeños agricultores.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    El núcleo del conflicto es la situación de los mineros artesanales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Su protesta busca un marco legal que facilite su formalización. Esto se relaciona directamente con la promoción del empleo productivo y el trabajo decente, así como con la formalización de la economía informal. Además, el artículo cuantifica el impacto económico negativo de las protestas, señalando que “las pérdidas económicas por estas interrupciones superan los S/ 280 millones diarios”, lo que atenta contra el crecimiento económico.

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    Las protestas consisten en el bloqueo de infraestructura crítica como la “carretera Trujillo-Agallpampa-Quiruvilca y la Panamericana Sur”. Esta interrupción del transporte de carga y de pasajeros evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura y su importancia para el flujo económico y el bienestar social. La suspensión de la venta de pasajes y la detención de cientos de vehículos subrayan el impacto en la infraestructura de transporte del país.

  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    El artículo describe un conflicto social derivado de la exclusión de un grupo de las políticas gubernamentales (Reinfo). La demanda de los manifestantes por “una nueva ley que regule la pequeña minería y la escala artesanal” es un llamado a crear marcos legales más inclusivos y efectivos. La situación de protesta y la respuesta del gobierno reflejan la necesidad de instituciones que puedan gestionar conflictos, garantizar la participación y responder a las necesidades de todos los sectores de la sociedad para mantener la paz y la justicia.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Metas del ODS 2: Hambre Cero

    • Meta 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso a una alimentación sana y suficiente. El esfuerzo del gobierno por “garantizar que los mercados continúen abastecidos y que los consumidores no enfrenten incrementos inesperados en los precios” está directamente alineado con esta meta.
    • Meta 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala. El artículo evidencia una amenaza directa a esta meta al señalar que los “pequeños productores de leche, cebolla, ajo, palta y uva… son los más afectados por la interrupción de las rutas”, lo que perjudica sus ingresos y la distribución de su producción.
  • Metas del ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    • Meta 8.3: Promover políticas para apoyar la creación de empleos decentes y la formalización. La lucha de los mineros por ser incluidos en el Reinfo y la exigencia de una “nueva ley” para su sector son un claro ejemplo de la búsqueda de la formalización de la economía informal, un punto central de esta meta.
    • Meta 8.1: Mantener el crecimiento económico per cápita. Las “pérdidas económicas por estas interrupciones [que] superan los S/ 280 millones diarios” representan un obstáculo directo para el cumplimiento de esta meta, ya que impactan negativamente el PIB del país.
  • Metas del ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. Los bloqueos en vías principales como la Panamericana Sur demuestran la falta de resiliencia de la infraestructura de transporte ante conflictos sociales, afectando el “desarrollo económico y el bienestar humano” que esta meta busca apoyar.
  • Metas del ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    • Meta 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas. El conflicto en torno al Reinfo sugiere fallas en los mecanismos institucionales para formalizar a los mineros, lo que ha llevado a la protesta.
    • Meta 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas. La exclusión de miles de mineros del proceso de formalización y su posterior protesta es un claro indicador de que las decisiones no fueron percibidas como inclusivas o representativas por este sector.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicadores del ODS 2

    • Indicador 2.c.1: Indicador de anomalías en los precios de los alimentos. El artículo menciona explícitamente que el gobierno busca que “los consumidores no enfrenten incrementos inesperados en los precios de los alimentos” y que personal estatal “monitorea stocks y precios en tiempo real”, lo cual es una medida directa de este indicador.
  • Indicadores del ODS 8

    • Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita. El dato de “pérdidas económicas… [de] S/ 280 millones diarios” es un insumo directo para calcular el impacto negativo en el PIB y, por lo tanto, medir el retroceso respecto a este indicador.
    • Indicador 8.3.1: Proporción del empleo informal en el empleo no agrícola. El tema central son los “mineros, excluidos del Registro Integral de Formalización Minera”, lo que representa una medida cualitativa y cuantitativa del sector informal que el gobierno intenta, sin éxito completo, reducir.
  • Indicadores del ODS 9

    • Indicador 9.1.2: Volumen de carga y pasajeros, por modo de transporte. La mención de que los bloqueos cortaron el paso de “transporte de carga como de pasajeros” y que la “venta de pasajes hacia ciudades clave… quedó suspendida” son datos cualitativos que reflejan una caída drástica en este indicador.
  • Indicadores del ODS 16

    • No se mencionan indicadores cuantitativos específicos, pero el artículo describe una situación de conflicto social (protestas y bloqueos) que puede ser considerada un indicador cualitativo del fracaso en la construcción de instituciones pacíficas e inclusivas (relacionado con la Meta 16.7). La demanda de una “nueva ley” es una medida de la percepción ciudadana sobre la necesidad de mejorar los marcos legales existentes.

4. ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 2: Hambre Cero 2.1: Asegurar el acceso a una alimentación suficiente.
2.3: Duplicar los ingresos de los productores en pequeña escala.
2.c.1 (Implícito): Monitoreo de precios y stocks de alimentos para evitar anomalías en los precios.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.1: Mantener el crecimiento económico.
8.3: Fomentar la formalización de microempresas y pequeñas empresas.
8.1.1 (Implícito): Pérdidas económicas diarias de S/ 280 millones que impactan negativamente la tasa de crecimiento del PIB.
8.3.1 (Implícito): El número de mineros excluidos del Reinfo como medida del empleo informal.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, resilientes y de calidad. 9.1.2 (Implícito): Interrupción del transporte de carga y pasajeros, y suspensión de venta de pasajes como medida de la caída del volumen transportado.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 16.6: Crear instituciones eficaces y transparentes.
16.7: Garantizar la adopción de decisiones inclusivas y participativas.
Cualitativo: La existencia de protestas y bloqueos como indicador de falta de inclusión institucional. La demanda de una “nueva ley” como indicador de la percepción sobre la ineficacia de los marcos legales actuales.

Fuente: infobae.com

 

Gobierno asegura abastecimiento en mercados ante bloqueo de carreteras por mineros – Infobae

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment