2. HAMBRE CERO

Para lograr el objetivo del crecimiento agrícola – Vietnam.vn

Para lograr el objetivo del crecimiento agrícola – Vietnam.vn
Written by ZJbTFBGJ2T

Para lograr el objetivo del crecimiento agrícola  Vietnam.vn

 

Informe sobre el Desarrollo Agrícola Sostenible en la Provincia de Lam Dong

Panorama Actual del Sector Agrícola y Contribución al ODS 2 (Hambre Cero)

La provincia de Lam Dong presenta un sector agrícola robusto y diversificado, fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y promover la agricultura sostenible, en línea con el ODS 2: Hambre Cero. Las estadísticas preliminares del Instituto de Medio Ambiente Agrícola revelan una superficie total de producción que supera las 793.540 hectáreas.

  • Cultivos de cereales: 224.000 hectáreas.
  • Hortalizas y flores: 106.500 hectáreas.
  • Cultivos industriales (café, pimienta): 393.300 hectáreas.
  • Árboles frutales: 79.800 hectáreas.

En el ámbito de la ganadería, la provincia cuenta con aproximadamente 1,5 millones de cabezas de ganado y más de 15,8 millones de aves de corral. La diversidad de zonas ecológicas, desde las tierras altas hasta las regiones costeras, permite una producción agrícola variada que incluye productos templados como hortalizas y fresas, cultivos tropicales como café y pitahaya, y una importante producción de piscicultura y ganadería, fortaleciendo la disponibilidad y acceso a alimentos nutritivos.

Impacto Económico y Avances hacia el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico)

El sector de agricultura, silvicultura y pesca es un pilar de la economía provincial, impulsando el crecimiento económico sostenido y el empleo, lo que se alinea directamente con el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Durante los primeros seis meses de 2025, este sector registró una tasa de crecimiento del 5,14% en comparación con el mismo período del año anterior.

Actualmente, el sector agrícola representa el 27,26% de la estructura económica total de Lam Dong, demostrando su papel crucial en la generación de ingresos y la estabilidad económica de la región. El fomento de la agricultura de alta tecnología y la producción de valor añadido contribuye a la creación de empleos de mayor calidad.

Estrategias Futuras y Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Para la segunda mitad de 2025, Lam Dong ha establecido un escenario de crecimiento del 5,57% para el sector, con el objetivo de alcanzar una tasa anual del 5,44% y contribuir a un crecimiento del PIB provincial superior al 8%. Para lograr estas metas, se han delineado las siguientes estrategias clave, enfocadas en la sostenibilidad:

  1. Fomento de la Innovación y Producción Responsable (ODS 9 y ODS 12): Se priorizará la expansión de modelos de producción avanzados para asegurar modalidades de consumo y producción sostenibles.

    • Desarrollo de la agricultura de alta tecnología.
    • Promoción de la agricultura orgánica.
    • Implementación de la agricultura circular para reducir residuos y optimizar recursos.
  2. Acción por el Clima y Protección de Ecosistemas Terrestres (ODS 13 y ODS 15): Se fortalecerán las medidas para combatir el cambio climático y proteger los recursos naturales.

    • Monitoreo constante del clima y los recursos hídricos para una respuesta rápida ante desastres naturales.
    • Gestión y protección rigurosa de más de 1,1 millones de hectáreas de bosques.
    • Implementación de políticas de pago por servicios ambientales forestales para conservar la biodiversidad y los ecosistemas terrestres.
  3. Desarrollo Ganadero y Acuícola Sostenible: Se impulsará la ganadería y la acuicultura hacia modelos de gran escala con altos estándares de bioseguridad, garantizando la producción de alimentos seguros y minimizando el impacto ambiental, reforzando así los objetivos de seguridad alimentaria (ODS 2).

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

ODS 2: Hambre Cero

  • El artículo se centra en la producción agrícola y ganadera de la provincia de Lam Dong, detallando la superficie dedicada a diversos cultivos (cereales, hortalizas, flores, frutales) y el número de cabezas de ganado. El objetivo de aumentar la productividad y la producción para garantizar la seguridad alimentaria y promover la agricultura sostenible está directamente relacionado con este ODS.

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

  • Se destaca la contribución significativa del sector agrícola a la economía de la provincia, representando el 27,26% de su estructura económica y contribuyendo a una tasa de crecimiento del PIB del 5,97%. El artículo menciona explícitamente los objetivos de crecimiento económico para el sector (5,57%) y para la provincia en general (8%), lo que se alinea con la promoción de un crecimiento económico sostenido.

ODS 12: Producción y Consumo Responsables

  • La mención de que la provincia promueve “la producción de agricultura de alta tecnología, agricultura orgánica y agricultura circular” indica un esfuerzo hacia patrones de producción más sostenibles, que buscan optimizar el uso de recursos y minimizar el impacto ambiental.

ODS 13: Acción por el Clima

  • El artículo señala que la provincia fortalece “soluciones proactivas para responder eficazmente al cambio climático, prevenir y combatir los desastres naturales”. Esto demuestra una conexión directa con la necesidad de desarrollar resiliencia y capacidad de adaptación a los efectos del cambio climático.

ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres

  • Se menciona la gestión de una vasta superficie forestal (“más de 1,1 millones de hectáreas”) y la implementación de medidas para su protección. Además, la referencia a la “política de pago por servicios ambientales forestales” es una estrategia clave para la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Metas del ODS 2: Hambre Cero

  • Meta 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala. El artículo refleja esta meta a través de su enfoque en “mejorar la productividad y la producción” y expandir “áreas de producción de alta tecnología”.
  • Meta 2.4: Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes. Esto se identifica en la promoción de la “agricultura orgánica y agricultura circular” y en las medidas para “responder eficazmente al cambio climático”.

Metas del ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

  • Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. El impulso a la “agricultura de alta tecnología” y el establecimiento de objetivos de crecimiento específicos para el sector agrícola son una clara manifestación de esta meta.

Metas del ODS 13: Acción por el Clima

  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. El texto lo menciona directamente al afirmar que se fortalecen soluciones para “responder eficazmente al cambio climático, prevenir y combatir los desastres naturales”.

Metas del ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres

  • Meta 15.2: Promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques. Esto se evidencia en el mandato de implementar “rigurosamente la gestión y protección forestal”.
  • Meta 15.a: Movilizar recursos financieros para conservar y utilizar de forma sostenible la diversidad biológica y los ecosistemas. La mención de la “política de pago por servicios ambientales forestales” es un ejemplo concreto de la implementación de esta meta.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Indicadores del ODS 2: Hambre Cero

  • Indicador 2.4.1 (implícito): Proporción de la superficie agrícola en la que se practica una agricultura productiva y sostenible. El artículo menciona la expansión de “áreas de producción de alta tecnología, agricultura orgánica y agricultura circular”, lo que implica un seguimiento de esta superficie como medida de progreso.

Indicadores del ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

  • Indicador 8.1.1 (mencionado): Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita. El artículo proporciona datos específicos sobre el crecimiento del sector agrícola (5,14%) y establece metas claras de crecimiento para el sector (5,57%) y la economía provincial (8%), que son métricas directas para este indicador.

Indicadores del ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres

  • Indicador 15.1.1 (mencionado): Superficie forestal en proporción a la superficie total. El artículo cuantifica la superficie forestal de Lam Dong en “más de 1,1 millones de hectáreas”, un dato clave para este indicador.
  • Indicador 15.2.1 (implícito): Progreso hacia la ordenación forestal sostenible. Las acciones de “gestión y protección forestal” y la implementación de políticas como el “pago por servicios ambientales forestales” son medidas cualitativas y cuantitativas que contribuyen a este indicador.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS (Mencionado o Implícito)
ODS 2: Hambre Cero 2.4: Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes. 2.4.1 (Implícito): Proporción de la superficie agrícola bajo producción sostenible (mención de agricultura orgánica, circular y de alta tecnología).
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la modernización tecnológica. 8.1.1 (Mencionado): Tasa de crecimiento anual del PIB (se mencionan tasas de crecimiento del 5,14% y objetivos del 5,57% y 8%).
ODS 13: Acción por el Clima 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. (Implícito): Implementación de estrategias para responder al cambio climático y prevenir desastres naturales.
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres 15.2: Promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques. 15.1.1 (Mencionado): Superficie forestal (menciona “más de 1,1 millones de hectáreas”).
15.2.1 (Implícito): Progreso hacia la ordenación forestal sostenible (mención de “gestión y protección forestal” y “pago por servicios ambientales forestales”).

Fuente: vietnam.vn

 

Para lograr el objetivo del crecimiento agrícola – Vietnam.vn

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment