14. VIDA SUBMARINA

Fuerza Naval de Nicaragua retuvo a hondureños por pesca ilegal – Prensa Latina

Fuerza Naval de Nicaragua retuvo a hondureños por pesca ilegal – Prensa Latina
Written by ZJbTFBGJ2T

Fuerza Naval de Nicaragua retuvo a hondureños por pesca ilegal  Prensa Latina

 

Informe sobre Intervención Naval en el Pacífico de Nicaragua y su Alineación con los ODS

Detalles del Incidente

Un comunicado oficial del Ejército de Nicaragua reporta la detención de dos embarcaciones pesqueras de bandera hondureña que realizaban faenas de manera ilegal en aguas jurisdiccionales nicaragüenses. La operación fue ejecutada por unidades del Distrito Naval Pacífico.

  • Ubicación del Suceso: A 1.2 millas náuticas al sur de la zona de Los Farallones de Cosigüina, municipio de El Viejo, Chinandega.
  • Embarcaciones Involucradas: “Los 3 Gonzales” y “Meybell”.
  • Personal Retenido: Un total de cuatro personas, destacando la presencia de un adulto de 47 años y tres menores de edad.
  • Acción Posterior: Los individuos y las embarcaciones fueron entregados a las autoridades competentes para el debido proceso.

Implicaciones para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La intervención de la fuerza naval nicaragüense se alinea directamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por las Naciones Unidas, evidenciando el compromiso del Estado con la agenda global de sostenibilidad y derechos humanos.

ODS 14: Vida Submarina

Esta acción contribuye de manera significativa a la conservación y utilización sostenible de los océanos y los recursos marinos.

  1. Meta 14.4: Combatir la Pesca Ilegal: La detención es una medida concreta para reglamentar la explotación pesquera y poner fin a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), protegiendo así las poblaciones de peces y la salud del ecosistema marino del Pacífico.
  2. Meta 14.2: Proteger los Ecosistemas Marinos y Costeros: Al ejercer control sobre sus aguas territoriales, Nicaragua previene actividades no reguladas que pueden dañar hábitats sensibles como los de la región de Cosigüina.

ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

El operativo refuerza el marco de gobernanza y el estado de derecho en el territorio nacional.

  • Fortalecimiento Institucional: La capacidad de la patrulla naval para vigilar y hacer cumplir las leyes marítimas demuestra la solidez de las instituciones encargadas de la seguridad y la soberanía nacional.
  • Acceso a la Justicia: La entrega de los detenidos a las “autoridades correspondientes” garantiza que se sigan los procedimientos legales establecidos, un pilar fundamental para una sociedad justa y pacífica.

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

La presencia de menores de edad a bordo de las embarcaciones pesqueras plantea una seria preocupación en relación con los derechos laborales y la protección de la infancia.

  1. Meta 8.7: Erradicación del Trabajo Infantil: Este incidente pone de manifiesto una posible situación de trabajo infantil, una práctica que la comunidad internacional se ha comprometido a eliminar en todas sus formas. La intervención de las autoridades es el primer paso para investigar y abordar esta violación de los derechos de los niños.
  2. Protección de Grupos Vulnerables: El caso subraya la importancia de que las autoridades no solo apliquen la ley de pesca, sino que también activen protocolos para la protección de menores, asegurando su bienestar y restituyendo sus derechos.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 14: Vida Submarina

    Este objetivo es relevante porque el artículo trata sobre la detención de embarcaciones pesqueras en aguas jurisdiccionales de Nicaragua. La acción de la patrulla naval para detener la pesca presuntamente ilegal está directamente relacionada con la conservación y el uso sostenible de los océanos y los recursos marinos, así como con la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    El artículo destaca el papel de una institución estatal (el ejército de Nicaragua) en la aplicación de la ley y la protección de la soberanía nacional. La detención y la entrega de los individuos a “las autoridades correspondientes” demuestran el funcionamiento de las instituciones para mantener el estado de derecho. Además, la presencia de menores en las embarcaciones toca el aspecto de la protección de los niños contra la explotación, un componente clave de este objetivo.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    La mención de “tres menores” entre las personas retenidas en las embarcaciones pesqueras conecta directamente el artículo con la lucha contra el trabajo infantil. La pesca es reconocida como una de las formas peligrosas de trabajo, y la presencia de menores en este contexto es una violación de sus derechos y un claro ejemplo de los problemas que el ODS 8 busca erradicar.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 14.4

    “De aquí a 2020, reglamentar eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y las prácticas pesqueras destructivas, y aplicar planes de gestión con fundamento científico a fin de restablecer las poblaciones de peces en el plazo más breve posible, al menos a niveles que puedan producir el máximo rendimiento sostenible de acuerdo con sus características biológicas”. La detención de las embarcaciones hondureñas en aguas nicaragüenses es una acción directa para combatir la pesca ilegal y reglamentar la explotación pesquera en sus aguas territoriales.

  • Meta 16.2

    “Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños”. La retención de tres menores en un entorno de trabajo como la pesca comercial es un caso de posible explotación infantil. La acción de las autoridades de entregarlos a las entidades correspondientes es un paso para abordar esta situación y proteger a los menores.

  • Meta 8.7

    “Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de personas y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, de aquí a 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas”. La presencia de menores en las embarcaciones pesqueras es un claro indicio de trabajo infantil, un problema que esta meta busca eliminar por completo.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • El artículo no menciona explícitamente ningún código de indicador de los ODS, pero proporciona datos que son relevantes para la medición de progreso.

  • Indicador 8.7.1

    “Proporción y número de niños de 5 a 17 años que realizan trabajo infantil, por sexo y edad”. El artículo menciona explícitamente un número: “tres menores”. Este dato, aunque es un caso aislado, contribuye directamente a la cuantificación del “número de niños […] que realizan trabajo infantil”, que es la base de este indicador. Es una evidencia concreta de la existencia del problema que el indicador busca medir.

  • Indicadores implícitos

    Para la Meta 14.4, aunque no se menciona el Indicador 14.4.1 (Proporción de poblaciones de peces dentro de niveles biológicamente sostenibles), el artículo informa sobre la “detención” de “dos embarcaciones”. El número de buques detenidos por pesca ilegal es un indicador de proceso que los países utilizan para medir sus esfuerzos en la lucha contra la pesca INDNR. De manera similar, para la Meta 16.2, el número de menores rescatados de situaciones de explotación es un indicador de la acción institucional.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores Metas Correspondientes Indicadores Específicos Identificados
ODS 14: Vida Submarina Meta 14.4: Reglamentar la explotación pesquera y poner fin a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. Implícito: El artículo informa sobre la detención de “dos embarcaciones” por presunta pesca ilegal, lo cual sirve como medida del esfuerzo de aplicación de la ley contra la pesca INDNR.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. Implícito: La retención de “tres menores” en un contexto de posible explotación laboral y su entrega a las “autoridades correspondientes” es un dato cualitativo sobre la respuesta institucional para proteger a los niños.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico Meta 8.7: Poner fin al trabajo infantil en todas sus formas para 2025. Indicador 8.7.1 (Dato relevante): El artículo proporciona un dato numérico específico, “tres menores”, que es directamente aplicable al componente “número de niños […] que realizan trabajo infantil” de este indicador.

Fuente: prensa-latina.cu

 

Fuerza Naval de Nicaragua retuvo a hondureños por pesca ilegal – Prensa Latina

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment