7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

Vestas adaptará 1,6GW de energía eólica a nuevas normas de red eléctrica de Brasil – BNamericas

Vestas adaptará 1,6GW de energía eólica a nuevas normas de red eléctrica de Brasil – BNamericas
Written by ZJbTFBGJ2T

Vestas adaptará 1,6GW de energía eólica a nuevas normas de red eléctrica de Brasil  BNamericas

 

Informe sobre el Impacto de la Actividad Empresarial en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Latinoamérica

Impulso al Desarrollo Sostenible a través de Proyectos Estratégicos

  • Se ha identificado una cartera de más de 34,000 proyectos en la región, los cuales son fundamentales para avanzar en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
  • Estos proyectos contribuyen directamente a metas clave, incluyendo:
    • ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante): Fomentando la transición hacia fuentes de energía renovable y la eficiencia energética.
    • ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Modernizando la infraestructura regional para un desarrollo industrial inclusivo y sostenible.
    • ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): Mejorando la infraestructura urbana, el transporte y la calidad de vida en los asentamientos humanos.
    • ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento): Desarrollando proyectos para garantizar el acceso universal y equitativo al agua potable y a servicios de saneamiento.

Fortalecimiento del Ecosistema Empresarial para el Crecimiento Inclusivo

  • Una red de más de 43,000 empresas y 102,000 contactos clave opera en Latinoamérica, formando un ecosistema vital para el progreso económico y social alineado con los ODS.
  • Este tejido empresarial es un motor para:
    • ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Creando oportunidades de empleo de calidad y promoviendo un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible.
    • ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Incentivando la adopción de prácticas comerciales sostenibles y la gestión eficiente de los recursos naturales en las cadenas de valor.

Análisis y Conocimiento como Catalizadores de Alianzas Estratégicas

  • La disponibilidad de análisis, reportajes, noticias y entrevistas especializadas en múltiples idiomas es un recurso crucial para la toma de decisiones informada y la movilización de actores.
  • Este contenido informativo apoya directamente el:
    • ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos): Facilitando la colaboración entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil al proporcionar datos y perspectivas críticas que fomentan la cooperación, la inversión de impacto y el desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos del desarrollo sostenible.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados

El artículo, aunque de naturaleza promocional, se conecta con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de su enfoque en el desarrollo de negocios y proyectos en Latinoamérica. Los ODS identificados son:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico: Al destacar la existencia de “+34.000 proyectos” y “+43.000 empresas” que operan en la región, el artículo se vincula directamente con la promoción del crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible.
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura: La mención de “proyectos” sugiere el desarrollo de infraestructura, mientras que el enfoque en “empresas” e “industria” se alinea con el objetivo de construir infraestructuras resilientes y fomentar la industrialización. La provisión de “análisis y noticias” también apoya la innovación.
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos: La plataforma descrita actúa como un nexo que conecta a “+43.000 empresas” y “+102.000 contactos clave”, facilitando la creación de alianzas estratégicas entre actores locales e internacionales para hacer negocios en la región, lo cual es el núcleo del ODS 17.

2. Metas Específicas de los ODS Identificadas

Basado en el contenido, se pueden inferir varias metas específicas de los ODS:

ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

  • Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. La plataforma, al ofrecer “análisis, reportajes y noticias”, contribuye a la difusión de conocimiento que puede impulsar la modernización y la innovación en las empresas.
  • Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas y la creación de puestos de trabajo. Al visibilizar miles de proyectos y empresas, la plataforma apoya indirectamente un entorno propicio para el emprendimiento y las actividades productivas.

ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. Los “+34.000 proyectos” mencionados probablemente incluyen una porción significativa de proyectos de infraestructura, que son fundamentales para el desarrollo económico.
  • Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas a los servicios financieros y su integración en las cadenas de valor y los mercados. Al conectar empresas con proyectos y contactos clave, la plataforma facilita la integración de diversas empresas en nuevos mercados y oportunidades de negocio.

ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

  • Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. La función principal de la plataforma es conectar a “+43.000 empresas” y “+102.000 contactos”, lo que es un catalizador directo para la formación de alianzas estratégicas para el desarrollo de negocios.

3. Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

El artículo no menciona indicadores oficiales de los ODS definidos por las Naciones Unidas. Sin embargo, proporciona datos cuantitativos que pueden ser considerados como indicadores implícitos o proxy que reflejan la actividad relacionada con los objetivos identificados:

  • Indicador implícito de actividad económica e industrial (relacionado con ODS 8 y 9): El número de “proyectos en Latinoamérica” (+34.000) y el número de “empresas del mundo que hacen negocios en la región” (+43.000) sirven como una medida indirecta del dinamismo económico, la inversión y el desarrollo industrial en la región. Aunque no son indicadores formales como el crecimiento del PIB, reflejan la escala de la actividad productiva.
  • Indicador implícito de formación de alianzas (relacionado con ODS 17): El número de “contactos clave relacionados a empresas y proyectos” (+102.000) y la cantidad de empresas en la red (+43.000) funcionan como un indicador proxy del potencial y la densidad de la red para formar alianzas. Un mayor número de actores conectados sugiere una mayor probabilidad de establecer colaboraciones y asociaciones estratégicas.

4. Tabla de ODS, Metas e Indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores (Implícitos en el artículo)
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica.
8.3: Promover políticas que apoyen las actividades productivas.
Número de proyectos activos (+34.000).
Número de empresas que hacen negocios en la región (+43.000).
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura 9.1: Desarrollar infraestructuras de calidad.
9.3: Aumentar el acceso de las empresas a los mercados.
Número de proyectos en Latinoamérica (+34.000).
Disponibilidad de análisis, reportajes y noticias sobre la industria.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces. Número de empresas conectadas (+43.000).
Número de contactos clave disponibles (+102.000).

Fuente: bnamericas.com

 

Vestas adaptará 1,6GW de energía eólica a nuevas normas de red eléctrica de Brasil – BNamericas

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment