9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

Ni WPS ni apps | Así puedes conectarte a un WiFi sin contraseña: funciona en Android y iPhone – El Cronista

Ni WPS ni apps | Así puedes conectarte a un WiFi sin contraseña: funciona en Android y iPhone – El Cronista
Written by ZJbTFBGJ2T

Ni WPS ni apps | Así puedes conectarte a un WiFi sin contraseña: funciona en Android y iPhone  El Cronista

 

Informe sobre la Optimización del Acceso a Redes WiFi y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El presente informe analiza la implementación de la tecnología de códigos QR para la conexión a redes WiFi, una innovación que simplifica el acceso a la conectividad digital. Este avance tecnológico no solo representa una mejora en la usabilidad, sino que también funciona como un catalizador para el cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo de infraestructuras resilientes.

Impacto de la Conectividad Simplificada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La facilitación del acceso a internet es un pilar fundamental para el progreso global. Este método de conexión impacta directamente en los siguientes ODS:

  • ODS 4: Educación de Calidad: Al eliminar barreras para la conexión, se facilita el acceso a recursos educativos en línea, plataformas de e-learning y bibliotecas digitales para estudiantes y educadores.
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: Un acceso a internet sencillo y rápido es vital para el teletrabajo, el emprendimiento digital y la participación en la economía global, fomentando la creación de oportunidades económicas.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: Esta tecnología representa una innovación que fortalece la infraestructura digital. Al hacer el acceso a internet más asequible y universal, se contribuye directamente a la meta 9.c de “aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados”.
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades: Simplificar la tecnología ayuda a cerrar la brecha digital, permitiendo que personas con menor alfabetización digital o recursos limitados puedan conectarse y acceder a información y servicios esenciales.

Análisis Técnico del Método de Conexión WiFi mediante Código QR

La funcionalidad nativa en los sistemas operativos modernos para generar y escanear códigos QR de redes WiFi democratiza el acceso a la conectividad. Este sistema elimina la necesidad de introducir contraseñas complejas, reduciendo errores y agilizando el proceso en entornos domésticos, educativos y profesionales.

Requisitos para la Implementación

Para garantizar una implementación exitosa y segura, se deben cumplir las siguientes condiciones mínimas, las cuales promueven el uso de tecnología actualizada y segura:

  • Disponer de acceso físico al dispositivo principal que generará el código QR.
  • Utilizar un sistema operativo actualizado (Android o iOS 18 en adelante) que soporte la función de forma nativa.
  • El administrador de la red debe tener conocimiento de la contraseña para la generación inicial del código.

Protocolo de Implementación en Sistemas Operativos Android

La amplia adopción de Android a nivel mundial convierte a este sistema en un vehículo clave para alcanzar el ODS 9, garantizando un acceso más amplio a la infraestructura digital.

Generación del Código QR de Acceso

  1. Acceder a “Ajustes” y seleccionar la opción “WiFi”.
  2. Pulsar sobre la red a la que el dispositivo está conectado.
  3. Seleccionar la opción “Compartir” o el icono de código QR.
  4. Autenticar la identidad del usuario si el sistema lo requiere.
  5. El sistema generará y mostrará el código QR para ser escaneado.

Procedimiento de Conexión para Dispositivos Receptores

  1. Abrir “Ajustes > WiFi” en el dispositivo secundario.
  2. Seleccionar el icono de escáner de códigos QR.
  3. Enfocar la cámara hacia el código QR generado por el primer dispositivo.
  4. La conexión a la red se establecerá de forma automática y segura.

Protocolo de Implementación en Sistemas Operativos iOS (a partir de iOS 18)

La incorporación de esta funcionalidad en iOS 18 fomenta la interoperabilidad entre plataformas, un principio alineado con el ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos, ya que crea un estándar de conexión que beneficia a todos los usuarios, independientemente de su ecosistema tecnológico.

Opción 1: Compartir Acceso Directo entre Dispositivos iPhone

  1. Asegurar que ambos dispositivos tengan Bluetooth y WiFi activados y se encuentren próximos.
  2. El dispositivo anfitrión debe estar desbloqueado.
  3. Al intentar conectarse a la red desde el dispositivo invitado, aparecerá una notificación en el anfitrión para “Compartir la contraseña”.
  4. Al aceptar, la conexión se realiza instantáneamente.

Opción 2: Generación de Código QR (iOS 18)

  1. Abrir la aplicación “Contraseñas”.
  2. Navegar a la sección “WiFi” y seleccionar la red deseada.
  3. Pulsar en “Mostrar código QR de la red”.
  4. El código QR estará listo para ser escaneado por cualquier dispositivo compatible (Android o iOS).

Consideraciones de Seguridad y Sostenibilidad del Acceso

La gestión responsable de esta tecnología es crucial para mantener un entorno digital seguro y sostenible, en línea con el ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, que promueve el acceso seguro a la información.

Evaluación de la Seguridad del Protocolo

El método es intrínsecamente seguro, ya que la contraseña no se expone verbalmente ni por escrito. Sin embargo, el código QR es un contenedor de la credencial de acceso. Su uso debe limitarse a personas y entornos de confianza para prevenir accesos no autorizados a la red.

Sostenibilidad y Mantenimiento del Acceso

Si la contraseña de la red WiFi es modificada, cualquier código QR generado previamente quedará invalidado. Es necesario generar un nuevo código para mantener la funcionalidad, garantizando así que el control de acceso permanezca en manos del administrador de la red.

Compatibilidad y Accesibilidad Universal

La generación nativa de códigos QR en iPhone requiere iOS 18 o superior. Aunque existen herramientas de terceros para versiones anteriores, la integración nativa es preferible, ya que garantiza mayores niveles de seguridad y facilidad de uso, contribuyendo de manera más efectiva a la accesibilidad universal promovida por los ODS.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes

Basado en el análisis del artículo, los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible son pertinentes:

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    El artículo se centra directamente en la innovación tecnológica y la infraestructura de comunicaciones. Describe un método simplificado para acceder a redes WiFi, que son una parte fundamental de la infraestructura de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) moderna. Al explicar cómo “conectarse a una red WiFi sin introducir la contraseña” utilizando “funciones integradas en Android y, desde iOS 18, en iPhone”, el texto aborda la mejora del acceso y la usabilidad de la infraestructura digital existente. La innovación aquí es el uso de códigos QR como un método “rápido y seguro” para facilitar la conectividad, lo cual es un pilar del ODS 9.

  • ODS 4: Educación de Calidad

    Aunque no se menciona explícitamente la educación, el acceso a Internet es un facilitador crucial para la educación de calidad en la era digital. Permite el acceso a recursos de aprendizaje en línea, plataformas educativas y comunicación para fines académicos. Al simplificar el proceso de conexión a Internet en lugares como el “hogar”, el artículo apoya indirectamente la creación de entornos de aprendizaje más efectivos y accesibles para estudiantes de todas las edades.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    El artículo menciona explícitamente la utilidad de este método de conexión en “la oficina o reuniones”. Un acceso a Internet fácil y eficiente es vital para la productividad en el lugar de trabajo, el teletrabajo y las operaciones comerciales. La capacidad de compartir rápidamente una conexión WiFi mejora la eficiencia y la colaboración, contribuyendo así a entornos de trabajo más productivos, lo que se alinea con los objetivos de crecimiento económico del ODS 8.

Metas Específicas de los ODS Identificadas

El contenido del artículo se puede vincular a las siguientes metas específicas de los ODS:

  • Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet.

    El artículo contribuye directamente a esta meta al describir una tecnología que hace que el acceso a Internet sea más fácil y universal. Aunque no aborda la asequibilidad, sí se enfoca en eliminar barreras de acceso, como la necesidad de conocer y escribir contraseñas complejas. El método del código QR, descrito como “más sencillo” y “rápido”, es una innovación que promueve un mayor uso de la infraestructura de TIC existente, alineándose con el objetivo de aumentar el acceso.

  • Meta 4.a: Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos.

    Un “entorno de aprendizaje eficaz” moderno depende en gran medida de una conectividad a Internet fiable. La tecnología descrita en el artículo ayuda a crear dicho entorno al facilitar el acceso a la red, lo que es fundamental para que las instalaciones (ya sean hogares, escuelas u oficinas) puedan funcionar como espacios de aprendizaje efectivos.

Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

El artículo implica la relevancia de un indicador específico de los ODS:

  • Indicador 9.c.1: Proporción de la población cubierta por una red móvil, desglosada por tecnología.

    El artículo no proporciona datos estadísticos, pero su contenido se basa en la suposición implícita de una alta penetración de la tecnología necesaria. Al referirse a “la mayoría de los teléfonos”, “Android actualizado o iOS 18”, y smartphones en general, el texto da por sentado que una gran parte de la población está cubierta por redes móviles y posee los dispositivos capaces de utilizar estas funciones avanzadas de WiFi. La existencia y popularización de un tutorial como este sugiere que la infraestructura y la tecnología subyacentes (redes y smartphones) ya están ampliamente distribuidas, lo que se mide a través del Indicador 9.c.1.

Tabla de ODS, Metas e Indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

El artículo se centra en una innovación tecnológica (compartir WiFi por QR) que mejora el uso de la infraestructura de TIC.
Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet. Indicador 9.c.1 (Implícito): Proporción de la población cubierta por una red móvil, desglosada por tecnología. El artículo asume una alta penetración de smartphones (“la mayoría de los teléfonos”) y sistemas operativos modernos (“Android actualizado o iOS 18”).
ODS 4: Educación de Calidad

El acceso simplificado a Internet apoya la creación de entornos de aprendizaje modernos y eficaces.
Meta 4.a: Construir y adecuar instalaciones educativas que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos. N/A
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

La tecnología facilita la conectividad en entornos laborales como “la oficina o reuniones”, mejorando la productividad.
N/A N/A

Fuente: cronista.com

 

Ni WPS ni apps | Así puedes conectarte a un WiFi sin contraseña: funciona en Android y iPhone – El Cronista

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment