Informe sobre la Expansión Estratégica de BBVA en Houston y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
1. Introducción: Nueva Sede Corporativa en Houston
BBVA ha inaugurado una nueva oficina corporativa en Houston, ubicada en el 1980 de Post Oak Boulevard. Esta sede centraliza múltiples líneas de negocio y acoge a aproximadamente 90 profesionales, consolidando la presencia de la entidad en un mercado clave de Estados Unidos. La apertura representa un avance significativo en la estrategia de crecimiento del banco, con un enfoque particular en la sostenibilidad y el desarrollo económico, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
2. Contribución a la Transición Energética y la Acción Climática (ODS 7 y ODS 13)
La elección de Houston, reconocida como un epicentro global para la transición energética, es estratégica. La nueva oficina fortalece el compromiso de BBVA con la sostenibilidad, abordando directamente los siguientes objetivos:
- ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante): BBVA aprovecha el liderazgo de Texas en energías renovables para desarrollar un centro de experiencia en tecnologías limpias (‘cleantech’). La entidad asesora y financia proyectos de energía limpia a lo largo de todo su ciclo de vida.
- ODS 13 (Acción por el Clima): El equipo de asesoramiento en sostenibilidad y bajas emisiones de carbono de BBVA opera desde esta sede, apoyando a los clientes en su transición hacia una economía global más sostenible y ayudando a mitigar los efectos del cambio climático.
Javier Rodríguez Soler, responsable global de sostenibilidad y CIB de BBVA, afirmó: “La sostenibilidad es uno de los motores clave de la estrategia y el crecimiento a largo plazo de BBVA”.
3. Impulso a la Innovación, la Industria y el Crecimiento Económico (ODS 8 y ODS 9)
La expansión de la unidad de Corporate & Investment Banking (CIB) en Houston está diseñada para fomentar el desarrollo económico y la innovación industrial, contribuyendo a:
- ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Al establecerse en Texas, la octava economía más grande del mundo, BBVA apoya el crecimiento de sectores clave como energía, infraestructuras, construcción, comercio minorista y tecnología, sirviendo tanto a multinacionales estadounidenses como a filiales de empresas extranjeras y fomentando la creación de empleo cualificado.
- ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): La entidad se enfoca en hacer bancables tecnologías novedosas y financiar la innovación en ‘cleantech’. Esta labor, coordinada con equipos en Nueva York, Londres y Madrid, promueve la construcción de infraestructuras resilientes y fomenta la industrialización sostenible.
4. Fomento de Alianzas Estratégicas y Comercio Transfronterizo (ODS 17)
La ubicación estratégica de Houston como principal metrópoli exportadora de Estados Unidos permite a BBVA fortalecer las alianzas globales, un pilar del ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos).
- Comercio Transfronterizo: Aprovechando su liderazgo en México, principal socio comercial de EE.UU., la agencia de BBVA en Houston ha apoyado negocios transfronterizos durante más de dos décadas.
- Impulso al ‘Nearshoring’: Se ha establecido un equipo dedicado a ayudar a las empresas estadounidenses a expandirse en México, capitalizando el impulso del ‘nearshoring’ para crear cadenas de suministro más integradas y resilientes en América del Norte.
- Gestión Patrimonial Global: La oficina también expande los servicios de BBVA Global Wealth Advisors, atendiendo a clientes de alto patrimonio y fortaleciendo los lazos económicos y financieros entre Estados Unidos y América Latina.
5. Conclusión: Un Enfoque Integrado para un Futuro Sostenible
Álvaro Aguilar, director de Proyectos Estratégicos de BBVA en Estados Unidos, destacó que la mayor presencia en Houston posiciona a BBVA para servir a los clientes con una potente combinación de sostenibilidad, banca de inversión, gestión patrimonial y capacidades transfronterizas. Esta expansión no solo refuerza la posición de mercado de BBVA, sino que también demuestra un compromiso tangible con la promoción de un desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible, alineado con los principios fundamentales de los ODS.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados
- ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante: El artículo se centra en el papel de Houston como “capital mundial de la transición energética” y el enfoque de BBVA en asesorar y financiar “proyectos energéticos”, “nuevas tecnologías limpias” y “energías renovables”. Esto se alinea directamente con el objetivo de garantizar el acceso a una energía sostenible.
- ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: Se destaca el crecimiento económico de Houston, uno de los “mercados que más rápido está creciendo en Estados Unidos”, y el papel de BBVA en apoyar este dinamismo. La apertura de la oficina, que acoge a “cerca de 90 profesionales”, también contribuye a la creación de empleo. El apoyo a sectores clave como energía, infraestructuras y tecnología fomenta un crecimiento económico sostenido.
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: El artículo menciona explícitamente el enfoque de BBVA en la “financiación de innovación en tecnologías limpias” y su experiencia en los sectores de “energía, infraestructuras, construcción”. La creación de un “centro de experiencia centrado en nuevas tecnologías limpias” es una clara contribución a la innovación y al desarrollo de una infraestructura industrial más sostenible.
- ODS 13: Acción por el Clima: El compromiso de BBVA con la sostenibilidad, el asesoramiento en “bajas emisiones de carbono” y el financiamiento de la “transición energética” son acciones directas para combatir el cambio climático y sus efectos. La estrategia del banco de “financiar el cambio hacia una economía global más sostenible” es central para este objetivo.
- ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos: El artículo resalta la colaboración internacional de BBVA, con equipos en “Nueva York, Londres y Madrid” trabajando junto a la oficina de Houston. Además, su rol en facilitar “negocios transfronterizos” entre Estados Unidos y México, aprovechando el ‘nearshoring’ y las “cadenas de suministro integradas”, ejemplifica la creación de alianzas para el desarrollo sostenible.
Metas Específicas de los ODS Identificadas
-
Del ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante:
- Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas. El artículo lo refleja al mencionar el “liderazgo de Texas en energías renovables” y el enfoque de BBVA en financiar “tecnologías limpias”.
- Meta 7.a: Aumentar la cooperación internacional para facilitar el acceso a la investigación y la tecnología relativas a la energía limpia. La colaboración de la oficina de Houston con los equipos de “Nueva York, Londres y Madrid” en la financiación de innovación en ‘cleantech’ es un ejemplo de esta cooperación.
-
Del ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura:
- Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales, fomentando la innovación. El establecimiento de un “centro de experiencia centrado en nuevas tecnologías limpias” y la unidad de “financiación de innovación en tecnologías limpias” de BBVA apoyan directamente esta meta.
-
Del ODS 13: Acción por el Clima:
- Meta 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes. La afirmación de que “la sostenibilidad es uno de los motores clave de la estrategia y el crecimiento a largo plazo de BBVA” demuestra la integración de estas medidas a nivel corporativo, influyendo en la economía.
Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos
El artículo no menciona códigos de indicadores específicos de los ODS, pero sí alude a actividades y resultados que pueden ser medidos por ellos:
- Financiamiento de proyectos de energía limpia (Relacionado con el Indicador 7.a.1): El texto indica que BBVA se dedica a “asesorar y financiar proyectos energéticos a lo largo de todo su ciclo de vida”. La cantidad de capital movilizado para energías renovables y ‘cleantech’ sería un indicador implícito del progreso hacia el ODS 7.
- Inversión en innovación y ‘cleantech’ (Relacionado con el Indicador 9.5.1): La creación de una unidad para “financiar la innovación en tecnologías limpias” implica que el banco mide y reporta la inversión en investigación y desarrollo (I+D) en este sector. El volumen de esta financiación es un indicador clave.
- Volumen de negocios transfronterizos facilitados (Relacionado con el Indicador 17.11.1): El apoyo de BBVA a los “negocios transfronterizos” y a las empresas que aprovechan el ‘nearshoring’ entre EE.UU. y México puede medirse a través del volumen de exportaciones e inversiones que el banco facilita, lo cual se relaciona con el fomento del comercio internacional.
- Número de empleos creados (Relacionado con el Indicador 8.5.2): La mención de que la nueva sede acoge a “cerca de 90 profesionales” es un indicador directo, aunque a pequeña escala, de la creación de empleo, contribuyendo al ODS 8.
Tabla de ODS, Metas e Indicadores
ODS | Metas | Indicadores (Implícitos en el artículo) |
---|---|---|
ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante | 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable. 7.a: Aumentar la cooperación internacional y la inversión en energía limpia. |
Volumen de capital destinado a financiar proyectos de energías renovables y ‘cleantech’. |
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la innovación. | Número de empleos creados en la nueva oficina (90 profesionales). Apoyo financiero a sectores de alto crecimiento. |
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica. | Inversión realizada a través de la unidad de “financiación de innovación en tecnologías limpias”. |
ODS 13: Acción por el Clima | 13.2: Incorporar medidas sobre el cambio climático en políticas y estrategias. | Integración de la sostenibilidad como pilar estratégico de la empresa. Asesoramiento a clientes en “bajas emisiones de carbono”. |
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos | 17.17: Fomentar alianzas eficaces (público-privadas y de la sociedad civil). | Volumen de negocios transfronterizos facilitados. Colaboración entre oficinas internacionales (Houston, NY, Londres, Madrid). |
Fuente: bbva.com