Informe sobre la Alianza Estratégica para la Descarbonización de Medios Digitales y su Alineación con los ODS
Contexto de la Alianza Estratégica
Integral Ad Science (IAS) ha formalizado una asociación con la plataforma de medios responsables Good-Loop, marcando un avance significativo en la descarbonización de la publicidad digital. Esta iniciativa, alineada con el Marco Global de Sostenibilidad de los Medios 1.2 (GMSF), tiene como objetivo principal integrar la medición de la huella de carbono en las métricas de calidad de medios, respondiendo a la creciente demanda de responsabilidad ambiental y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Impacto Directo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Esta colaboración contribuye de manera sustancial a varias metas globales de la Agenda 2030, promoviendo un ecosistema publicitario más sostenible y responsable.
- ODS 13 (Acción por el Clima): El núcleo de la iniciativa es proporcionar a los anunciantes herramientas para medir y, consecuentemente, reducir las emisiones de carbono de cada campaña digital. Esto aborda directamente la necesidad de combatir el cambio climático y sus efectos.
- ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Al ofrecer transparencia sobre el impacto ambiental de la publicidad, se fomenta un modelo de consumo y producción más consciente. Las marcas pueden tomar decisiones de inversión que no solo buscan el rendimiento económico, sino también la sostenibilidad, promoviendo patrones de consumo responsables.
- ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos): La asociación entre IAS, Good-Loop y el respaldo de entidades como Ad Net Zero es un claro ejemplo de este objetivo. Demuestra cómo la colaboración entre empresas del sector privado es fundamental para desarrollar soluciones innovadoras que aceleren el progreso hacia la sostenibilidad.
- ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): La integración de métricas de emisiones de carbono en las plataformas de calidad de medios representa una innovación crucial. Se está construyendo una infraestructura industrial más resiliente y sostenible, que considera el impacto ambiental como un pilar fundamental de su operación.
Implementación y Nuevos Estándares de Calidad
La alianza permitirá a los anunciantes acceder a datos sobre el impacto ambiental de sus campañas de manera directa y sin coste adicional. La medición de emisiones se posiciona como un pilar esencial de la calidad mediática.
- Medición Integrada: Los clientes de IAS podrán medir las emisiones de carbono generadas por cada impresión publicitaria en la web abierta.
- Nuevo Pilar de Calidad: La sostenibilidad se suma a métricas ya establecidas por IAS como Viewability, Brand Safety, Brand Suitability y precisión geográfica.
- Transparencia y Responsabilidad: Las marcas obtendrán una visión completa del rendimiento de sus campañas, garantizando que sus anuncios no solo son vistos por personas reales en entornos seguros, sino que también minimizan su impacto ambiental.
Declaraciones Institucionales y Visión de Futuro
Líderes de las organizaciones implicadas han subrayado la importancia de esta iniciativa para transformar la industria publicitaria hacia un modelo más sostenible.
- Amy Williams, CEO de Good-Loop: Destacó que el conocimiento del impacto ambiental de la compra de medios debe ser accesible para todos, con el fin de impulsar un cambio sistémico en la industria, alineado con una acción climática efectiva (ODS 13).
- Lisa Utzschneider, CEO de IAS: Afirmó que la sostenibilidad requiere responsabilidad y transparencia, y que la colaboración con proveedores líderes en medición de carbono establece un nuevo estándar para el sector.
- Anthony Falco, Director Global de Sostenibilidad en Medios de Ad Net Zero: Resaltó la necesidad de un enfoque coherente para el cálculo de emisiones, como el GMSF, como un paso fundamental para gestionar y reducir el impacto ambiental.
Compromisos Corporativos con la Sostenibilidad
Tanto IAS como Good-Loop demuestran un compromiso corporativo sólido con la sostenibilidad, que va más allá de esta alianza.
- IAS ha publicado voluntariamente sus datos en The Climate Registry y está trabajando para establecer objetivos de emisiones netas cero verificados por SBTi.
- Good-Loop es una empresa con certificación B Corporation, cuya misión es hacer que la publicidad sea positiva y respetuosa con el clima.
- Ambas organizaciones se unen a más de 10,000 empresas en un camino verificado hacia las emisiones netas cero, reforzando su compromiso con el ODS 13 (Acción por el Clima) y el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables).
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes
-
ODS 13: Acción por el Clima
Este es el objetivo más directamente abordado. El artículo se centra en la “descarbonización universal de los medios digitales” mediante la medición y reducción de las emisiones de carbono generadas por la publicidad. La asociación entre Integral Ad Science (IAS) y Good-Loop tiene como fin principal medir “las emisiones generadas por cada impresión publicitaria” para reducir el “impacto medioambiental de cada campaña digital”. Esto se alinea directamente con la lucha contra el cambio climático y sus efectos.
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
El artículo promueve un cambio hacia patrones de producción y consumo más sostenibles dentro de la industria publicitaria. Al facilitar a los anunciantes la medición de su huella de carbono, se les alienta a tomar decisiones de compra de medios más responsables. La iniciativa busca que la medición de emisiones se convierta en “un pilar esencial de las métricas de calidad de los medios de comunicación”, fomentando así prácticas empresariales sostenibles, tal como se describe en la meta 12.6 sobre la adopción de prácticas sostenibles por parte de las empresas.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
El núcleo del artículo es la “asociación con la plataforma de medios responsables Good-Loop” por parte de IAS. Esta colaboración entre dos empresas del sector privado para alcanzar un objetivo de sostenibilidad común es un ejemplo claro de una alianza para el desarrollo sostenible. Además, se menciona la colaboración con otras entidades como “la Advertising Association y Ad Net Zero en la promoción de un estándar universal para la industria”, lo que refuerza el espíritu de este ODS.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
La iniciativa descrita representa una innovación tecnológica dentro de la industria publicitaria. Se trata de la integración de “métricas de sostenibilidad en la suite de soluciones de calidad de medios” para modernizar la industria y hacerla más sostenible. Al desarrollar y facilitar herramientas que permiten medir y reducir el impacto ambiental, se está promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, en línea con el objetivo de reconvertir las industrias para que sean sostenibles.
Metas Específicas de los ODS Identificadas
-
Meta 12.6:
“Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes”. El artículo describe cómo la herramienta de IAS y Good-Loop permite a los anunciantes (empresas) medir su impacto ambiental e integrar esta información en la evaluación de sus campañas. Además, se menciona que IAS “ha publicado voluntariamente datos en The Climate Registry”, lo que constituye una forma de presentación de informes de sostenibilidad.
-
Meta 13.3:
“Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático…”. Al proporcionar datos tangibles sobre el impacto medioambiental de cada impresión publicitaria, la iniciativa aumenta la conciencia y la capacidad de los anunciantes y de la industria en general para tomar medidas concretas (“tomar medidas para reducir la huella de carbono”) y mitigar su contribución al cambio climático.
-
Meta 17.17:
“Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil…”. La asociación entre IAS y Good-Loop es un ejemplo perfecto de una alianza del sector privado que aprovecha la experiencia de ambas compañías para abordar un desafío de sostenibilidad. Su colaboración con Ad Net Zero también demuestra un esfuerzo por crear alianzas más amplias dentro de la industria.
-
Meta 9.4:
“…modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales…”. La tecnología que mide las emisiones de la publicidad digital es una innovación que busca reconvertir una práctica industrial (la compra de medios digitales) para que sea más sostenible y ambientalmente racional, ayudando a la industria a reducir su impacto ecológico.
Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos
Aunque el artículo no menciona los códigos numéricos oficiales de los indicadores de los ODS, sí hace referencia a métricas y acciones que funcionan como indicadores de progreso:
-
Medición de las emisiones de carbono por impresión publicitaria:
Este es el indicador principal y más explícito del artículo. La capacidad de “medir las emisiones generadas por cada impresión publicitaria” es la métrica clave que se utilizará para evaluar el impacto ambiental de las campañas y, por lo tanto, el progreso hacia la descarbonización. Funciona como un indicador práctico para las metas 9.4 y 13.3.
-
Número de empresas que adoptan la medición de la sostenibilidad (Proxy para el Indicador 12.6.1):
El indicador oficial 12.6.1 es el “Número de empresas que publican informes sobre sostenibilidad”. El artículo implica este indicador al señalar que la herramienta estará disponible para “los clientes de IAS de todo el mundo” y que el objetivo es que la medición del impacto ambiental “se convierta en una práctica habitual para todos los anunciantes”. El éxito de la iniciativa se medirá por la cantidad de empresas que adopten esta práctica e informen sobre ella.
-
Establecimiento de objetivos de emisiones netas cero verificados:
Se menciona que IAS está “trabajando en establecer oficialmente objetivos de emisiones netas cero verificados por SBTi”. El establecimiento y la consecución de estos objetivos por parte de las empresas es un indicador claro y medible del compromiso y la acción climática, relevante para el ODS 13.
Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Meta | Indicador (Mencionado o Implícito en el Artículo) |
---|---|---|
ODS 13: Acción por el Clima | 13.3: Mejorar la sensibilización y la capacidad respecto de la mitigación del cambio climático. | Establecimiento de objetivos de emisiones netas cero verificados por parte de las empresas (ej. IAS). |
ODS 12: Producción y Consumo Responsables | 12.6: Alentar a las empresas a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad. | Adopción de la medición de la huella de carbono en campañas publicitarias; publicación de datos de sostenibilidad (ej. en The Climate Registry). |
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles. | Medición de las emisiones de carbono generadas por cada impresión publicitaria como métrica estándar de la industria. |
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos | 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces. | Creación de asociaciones entre empresas del sector (IAS y Good-Loop) y colaboración con organismos industriales (Ad Net Zero). |
Fuente: periodicopublicidad.com