9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

Elías Suárez “El compromiso es con la producción y con agregar valor a nuestra materia prima” – Sur Santiagueño

Elías Suárez “El compromiso es con la producción y con agregar valor a nuestra materia prima” – Sur Santiagueño
Written by ZJbTFBGJ2T

Elías Suárez “El compromiso es con la producción y con agregar valor a nuestra materia prima”  Sur Santiagueño

 

Informe sobre la 18° ExpoBra y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

1. Contexto del Evento y Participación Institucional

Se informa la participación del Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Elías Suárez, junto al Gobernador Gerardo Zamora y el Ministro de Producción, Miguel Mandrille, en la apertura oficial de la 18° edición de la ExpoBra. El evento, desarrollado en La Banda, se consolida como un espacio estratégico que pone de manifiesto el potencial de la ganadería regional, con la exhibición de ejemplares de las razas Brangus, Bradford y Brahman.

2. Sinergia Público-Privada y su Vínculo con el ODS 17

El funcionario Elías Suárez destacó que la realización del evento es producto de una colaboración estratégica entre el sector público y el privado. Esta sinergia es un claro ejemplo de la implementación del ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos.

  • La cooperación entre ambos sectores es fundamental para movilizar recursos, conocimientos y tecnología.
  • Esta alianza permite visibilizar el potencial productivo de la provincia y proyectar a los productores en el ámbito nacional, generando un ecosistema de crecimiento compartido.

3. Visión Estratégica para una Producción Sostenible

Las declaraciones del Jefe de Gabinete delinearon una hoja de ruta para el sector, intrínsecamente ligada a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible. La visión se centra en los siguientes pilares:

  1. Mejorar la producción: Este objetivo se alinea con el ODS 2 (Hambre Cero), al buscar incrementar la eficiencia y la calidad de la producción de alimentos, y con el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables), al promover prácticas agrícolas más sostenibles.
  2. Reducir los costos: Fomentar la eficiencia productiva contribuye a la sostenibilidad económica del sector, un componente clave del ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico).
  3. Industrializar la materia prima: Este punto aborda directamente el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), promoviendo la agregación de valor local, la creación de empleo calificado y el fortalecimiento de la cadena productiva regional.
  4. Optimizar la comercialización: Mejorar el acceso a mercados fortalece la viabilidad económica de los productores y contribuye al crecimiento económico sostenido (ODS 8).

4. Compromiso Gubernamental con el Desarrollo Sostenible

Se reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el sector productivo, enfocándose en “agregar valor a lo que se genera en nuestra tierra”. Esta política no solo impulsa la economía, sino que también promueve un modelo de desarrollo que busca la industrialización inclusiva y sostenible, la innovación y la creación de empleo de calidad, en plena consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 2: Hambre Cero

    El artículo se centra en la ganadería, una parte fundamental del sector alimentario. Al destacar la necesidad de “mejorar la producción”, se conecta directamente con el objetivo de poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, y promover la agricultura sostenible.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    El énfasis en “agregar valor a lo que se genera en nuestra tierra” y “visibiliza el potencial productivo de la provincia” apunta a promover el crecimiento económico sostenido. La industrialización de la materia prima y la mejora de la comercialización son estrategias para aumentar la productividad económica y generar oportunidades.

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    La declaración explícita de “prepararnos para industrializar la materia prima” se alinea directamente con este objetivo, que busca construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    El artículo menciona que la ExpoBra es posible “gracias al esfuerzo conjunto del sector público y privado”. Esto resalta la importancia de las alianzas entre diferentes sectores para alcanzar los objetivos de desarrollo, un principio central del ODS 17.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 2.3:

    “Para 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala…”. Aunque no se especifica la escala de los productores, el llamado a “mejorar la producción” y el compromiso de “acompañamiento al sector productivo” están directamente relacionados con el aumento de la productividad y el apoyo a los productores locales.

  • Meta 8.2:

    “Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre otras cosas centrándose en los sectores con gran valor añadido…”. La intención de “agregar valor a nuestra materia prima” e “industrializar la materia prima” es una estrategia clara para aumentar el valor añadido del sector ganadero y, por ende, la productividad económica de la provincia.

  • Meta 9.2:

    “Promover una industrialización inclusiva y sostenible y, de aquí a 2030, aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto…”. El plan de “prepararnos para industrializar la materia prima” es una manifestación directa de esta meta, buscando transformar la producción primaria en productos con mayor valor y fortalecer la base industrial de la región.

  • Meta 17.17:

    “Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil…”. El artículo identifica la ExpoBra como un resultado del “esfuerzo conjunto del sector público y privado”, ejemplificando la implementación de esta meta para fomentar el desarrollo productivo.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona indicadores cuantitativos explícitos, pero sí implica varios que podrían utilizarse para medir el progreso:

  • Indicador implícito para la Meta 2.3:

    El progreso hacia la mejora de la producción podría medirse a través del volumen de producción ganadera o la productividad por hectárea o por animal en la provincia de Santiago del Estero. El artículo se enfoca en la “calidad y el potencial de la ganadería”, sugiriendo que estos son los aspectos a medir.

  • Indicador implícito para la Meta 8.2 y 9.2:

    El éxito en “agregar valor” e “industrializar la materia prima” se podría medir con el valor agregado de la industria manufacturera (específicamente la agroindustria) como proporción del PIB provincial. Un aumento en este indicador reflejaría un progreso tangible hacia la industrialización mencionada.

  • Indicador implícito para la Meta 17.17:

    La propia existencia de la “18° ExpoBra” como un evento anual exitoso, producto de una colaboración, puede considerarse un indicador cualitativo. Cuantitativamente, el progreso podría medirse por el número de alianzas público-privadas activas en el sector productivo de la provincia o la inversión movilizada a través de estas alianzas.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores (Implícitos en el artículo)
ODS 2: Hambre Cero 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos. Volumen de producción ganadera y/o productividad por animal/hectárea.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación y la agregación de valor. Tasa de crecimiento del valor agregado del sector agroindustrial.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.2: Promover una industrialización inclusiva y sostenible. Contribución de la agroindustria al PIB provincial.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos 17.17: Fomentar y promover alianzas público-privadas eficaces. Número de alianzas público-privadas activas en el sector productivo.

Fuente: sursantiago.com.ar

 

Elías Suárez “El compromiso es con la producción y con agregar valor a nuestra materia prima” – Sur Santiagueño

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment