7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

EVE Energy logra el primer proyecto de almacenamiento de energía de 400 MWh del mundo – PR Newswire

EVE Energy logra el primer proyecto de almacenamiento de energía de 400 MWh del mundo – PR Newswire
Written by ZJbTFBGJ2T

EVE Energy logra el primer proyecto de almacenamiento de energía de 400 MWh del mundo  PR Newswire

 


Informe sobre el Proyecto de Almacenamiento Energético de EVE Energy y su Impacto en los ODS

Informe de Hito Tecnológico: Conexión del Primer Sistema de Almacenamiento de Energía de 400 MWh con Celdas de 628 Ah

Introducción y Contexto de Sostenibilidad

El 21 de septiembre de 2025, la empresa EVE Energy, en colaboración con State Grid Power Technology, completó con éxito la conexión a la red del primer proyecto de almacenamiento de energía de 400 MWh a nivel mundial que utiliza celdas de ultra-alta capacidad de 628 Ah. Este proyecto, ubicado en Lingshou, Hebei, China, representa un avance fundamental para la transición energética global y un paso decisivo hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Análisis del Proyecto y Especificaciones Técnicas

Detalles del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: Fase II del Proyecto Ruite New Energy.
  • Ubicación: Lingshou, Hebei, China.
  • Capacidad: 200 MW / 400 MWh.
  • Tecnología Clave: Primera aplicación a gran escala de celdas de almacenamiento de 628 Ah.
  • Componentes Desplegados: 80 sistemas de almacenamiento Mr. Giant y 40 cabinas de convertidores integradas.

Ejecución y Capacidad Operativa

La implementación del proyecto demostró una capacidad de ejecución excepcional, con la entrega y conexión a la red de todos los sistemas en un plazo de una semana. Este rápido despliegue subraya la madurez de la tecnología de baterías de gran capacidad y la viabilidad de su aplicación a escala industrial para fortalecer las infraestructuras energéticas.

Contribución Directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Este proyecto no solo es un logro tecnológico, sino también un catalizador para el avance de la agenda de sostenibilidad global. Su impacto se alinea directamente con varios ODS clave:

ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante

El sistema de almacenamiento a gran escala es fundamental para garantizar el acceso a una energía fiable y moderna. Su función principal es estabilizar la red eléctrica, permitiendo una integración masiva y eficiente de fuentes de energía renovables intermitentes, como la solar y la eólica. Esto acelera el abandono de los combustibles fósiles y promueve un sistema energético limpio.

ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

La utilización de celdas de 628 Ah constituye una innovación disruptiva que fomenta la construcción de infraestructuras energéticas resilientes y sostenibles. El proyecto establece un nuevo estándar en la industria, mejorando la densidad energética y reduciendo los costos del ciclo de vida, lo que impulsa una industrialización más sostenible.

ODS 13: Acción por el Clima

Al mejorar la capacidad de la red para absorber energía renovable, el proyecto contribuye directamente a la mitigación del cambio climático. Facilita la reducción de picos de demanda con energía limpia y apoya activamente el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de carbono de la provincia de Hebei, sirviendo como un modelo replicable para otras regiones del mundo.

Impacto Global y Alianzas Estratégicas (ODS 17)

Expansión Internacional del Sistema Mr. Giant

El éxito del proyecto ha impulsado la expansión global de esta tecnología. El 10 de septiembre se realizaron los primeros envíos internacionales del sistema de almacenamiento Mr. Giant a mercados clave como Australia y Europa. Esta globalización de la tecnología china de celdas grandes fomenta alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible, en línea con el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), al colaborar con socios globales para acelerar la transición energética mundial.

  1. Diseño Minimalista: Facilita la integración en diversos entornos.
  2. Alta Eficiencia: Maximiza el aprovechamiento de la energía almacenada.
  3. Bajo Nivel de Ruido (≤65 dB): Permite su instalación en zonas sensibles.
  4. Capacidad de Almacenamiento Extendido: Ideal para aplicaciones de más de 4 horas, garantizando la fiabilidad del suministro.

Conclusión y Perspectivas Futuras

La conexión de este proyecto de 400 MWh marca el inicio de una nueva era para el almacenamiento de energía, caracterizada por una mayor eficiencia, economía y fiabilidad. EVE Energy reafirma su compromiso con una estrategia basada en la innovación tecnológica y la manufactura avanzada, con el objetivo de continuar desarrollando soluciones que no solo lideren el mercado, sino que también contribuyan de manera significativa y medible a la agenda global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes

  1. ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    • El artículo se centra en un proyecto de almacenamiento de energía a gran escala (400 MWh), una tecnología clave para la “transformación energética global”. Estos sistemas son fundamentales para estabilizar la red eléctrica y permitir una mayor “integración de energías renovables”, lo que contribuye directamente a la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. El texto menciona explícitamente que el proyecto apoya la “transición hacia la energía verde”.
  2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    • El artículo destaca un “nuevo hito en la industria” con el desarrollo y la implementación de “celdas ultragrandes de 628 Ah”. Esto demuestra una innovación tecnológica significativa y la modernización de la infraestructura energética. Se subraya la capacidad de la empresa “desde la I+D hasta el despliegue”, lo que refleja un avance en la capacidad tecnológica industrial para crear soluciones sostenibles.
  3. ODS 13: Acción por el clima

    • Al facilitar la integración de energías renovables y mejorar la eficiencia de la red, el proyecto de almacenamiento de energía ayuda a reducir la dependencia de los combustibles fósiles. El artículo señala que el proyecto apoya directamente “los objetivos de carbono de la provincia de Hebei”, lo que lo vincula con las estrategias de mitigación del cambio climático a nivel regional.
  4. ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    • El proyecto fue “desarrollado conjuntamente por EVE Energy y State Grid Power Technology”, lo que demuestra una colaboración nacional. Además, la empresa está expandiendo su tecnología a nivel mundial, con “envíos internacionales a Australia y Europa” y la intención de colaborar con “socios globales”, lo que refleja la importancia de las alianzas para la difusión de tecnologías limpias.

Metas Específicas de los ODS

  1. Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

    • El proyecto de almacenamiento de 400 MWh no genera energía por sí mismo, pero es un facilitador crucial para esta meta. Almacena el exceso de energía de fuentes intermitentes como la solar o la eólica y la libera cuando es necesario, lo que “aumenta la confiabilidad del suministro eléctrico y la integración de energías renovables”.
  2. Meta 7.a: Aumentar la cooperación internacional para facilitar el acceso a la investigación y la tecnología relativas a la energía limpia.

    • El artículo menciona que el sistema de almacenamiento de energía “Mr. Giant” completó su “primer lote de envíos internacionales a Australia y Europa”. Esto representa una transferencia de tecnología avanzada de energía limpia desde China a otros mercados, promoviendo la adopción global de soluciones de almacenamiento de energía.
  3. Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles.

    • La implementación de un sistema de almacenamiento de energía de 400 MWh es un claro ejemplo de la modernización de la infraestructura eléctrica. Esta tecnología hace que la red sea más resiliente, eficiente y capaz de soportar una mayor penetración de energías renovables, promoviendo así una infraestructura sostenible.
  4. Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales.

    • EVE Energy es descrita como “pionera en la tecnología de baterías de gran capacidad”. El desarrollo y la producción en masa de las celdas de 628 Ah son el resultado directo de la inversión en investigación y desarrollo (I+D), lo que mejora la capacidad tecnológica del sector energético.

Indicadores de los ODS

  1. Indicador implícito para la Meta 7.2: Capacidad instalada de almacenamiento de energía.

    • Aunque no es un indicador oficial de la ONU, la capacidad del proyecto, “200 MW/400 MWh”, es una métrica cuantitativa directa que mide el progreso en la construcción de infraestructura para apoyar las energías renovables. Un aumento en la capacidad de almacenamiento instalada a nivel nacional o global es un indicador clave del avance hacia una mayor proporción de energía renovable.
  2. Indicador implícito para la Meta 9.4: Inversión en tecnologías limpias y eficientes.

    • El artículo describe la “primera aplicación a gran escala del mundo de celdas de 628 Ah en una instalación de 100 MWh”. La escala y la novedad del proyecto implican una inversión significativa en una tecnología industrial limpia y ambientalmente racional, que puede ser utilizada como un indicador del esfuerzo por modernizar la infraestructura.
  3. Indicador implícito para la Meta 17.7: Flujo de tecnologías ecológicamente racionales.

    • La mención de los “envíos internacionales a Australia y Europa” del sistema de almacenamiento de energía “Mr. Giant” sirve como un indicador tangible de la transferencia y difusión de tecnología verde. El número de unidades o la capacidad total exportada puede ser una métrica para medir el progreso en la promoción de estas tecnologías a nivel global.

Tabla de ODS, Metas e Indicadores

ODS, metas e indicadores Metas Indicadores
ODS 7: Energía asequible y no contaminante 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable.
7.a: Fomentar el acceso a la investigación y tecnología de energía limpia.
Capacidad de almacenamiento de energía instalada (mencionada como 400 MWh).
Exportación de sistemas de almacenamiento de energía a otros países (Australia y Europa).
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura 9.4: Modernizar la infraestructura para que sea sostenible.
9.5: Aumentar la investigación científica y la capacidad tecnológica.
Implementación de proyectos de infraestructura energética a gran escala.
Desarrollo y producción en masa de nueva tecnología (celdas de 628 Ah).
ODS 13: Acción por el clima 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas y planes nacionales. Implementación de proyectos que apoyan los “objetivos de carbono” regionales.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos 17.7: Promover el desarrollo y la transferencia de tecnologías ecológicamente racionales. Colaboraciones nacionales (con State Grid Power Technology).
Envíos internacionales de tecnología verde.

Fuente: prnewswire.com

 

EVE Energy logra el primer proyecto de almacenamiento de energía de 400 MWh del mundo – PR Newswire

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment