16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Halla que un estudio que la violencia doméstica está vinculada a otros delitos violentos en Kentucky – Morehead State Public Radio

Halla que un estudio que la violencia doméstica está vinculada a otros delitos violentos en Kentucky – Morehead State Public Radio
Written by ZJbTFBGJ2T

Halla que un estudio que la violencia doméstica está vinculada a otros delitos violentos en Kentucky  Morehead State Public Radio

 


Informe sobre la Violencia Doméstica en Kentucky y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Análisis del Impacto de la Violencia Doméstica en Kentucky y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Un informe reciente del Consejo de Gobiernos Estatales revela que la violencia doméstica en Kentucky no solo es un problema social aislado, sino un catalizador de otros delitos violentos y un obstáculo significativo para el avance de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente el ODS 5 (Igualdad de Género) y el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas).

La Violencia Doméstica como Barrera para la Paz y la Justicia (ODS 16)

El informe subraya que la violencia doméstica actúa como una “conducta de entrada” a formas más amplias de criminalidad violenta, socavando directamente las metas del ODS 16 de promover sociedades pacíficas y justas. Según David D’Amora, del Centro de Justicia, existe una correlación directa entre los antecedentes de violencia doméstica y la comisión de otros delitos graves, como los tiroteos masivos.

  • Impulso a la Criminalidad: Durante el período de seis años analizado, aproximadamente el 50% de todos los delitos violentos en el estado estuvieron vinculados a la violencia doméstica.
  • Presión sobre las Instituciones: El sistema judicial y las fuerzas del orden enfrentan una carga desproporcionada. En 2022, se registraron cerca de 39,000 respuestas policiales a incidentes de esta naturaleza, resultando en más de 9,500 arrestos.
  • Déficit Institucional: Un alarmante 80% de las agencias policiales de Kentucky reportan no tener el personal suficiente para gestionar eficazmente esta carga de trabajo, lo que debilita la capacidad de las instituciones para garantizar la seguridad y la justicia para todos.

La falta de herramientas de evaluación para predecir la reincidencia agrava el problema, limitando la efectividad de las instituciones de justicia para proteger a las víctimas y prevenir futuros delitos, un pilar fundamental del ODS 16.

Impacto Directo en la Igualdad de Género y el Bienestar (ODS 5 y ODS 3)

La prevalencia de la violencia doméstica representa un ataque directo a la igualdad de género y al bienestar de las personas, contraviniendo los principios del ODS 5 y el ODS 3 (Salud y Bienestar).

  1. Prevalencia Alarmante: El 48% de las mujeres en Kentucky han sufrido violencia de pareja o acoso, una cifra que supera la media nacional (47%) y evidencia una grave falla en la protección de los derechos de las mujeres y niñas.
  2. Consecuencias para la Salud: La violencia tiene implicaciones severas para la salud física y mental de las víctimas, lo que obstaculiza el logro de una vida saludable y el bienestar para todos, como lo estipula el ODS 3.

Avances y Proyecciones Económicas en el Marco de la Agenda 2030

A pesar de los desafíos, se han tomado medidas legislativas, como la aprobación de una ley para endurecer las penas por la violación de órdenes de protección, lo cual representa un paso hacia el fortalecimiento de las instituciones de justicia (ODS 16).

El informe proyecta que una reducción del 25% en los delitos de violencia doméstica podría generar un ahorro de $10 millones para el estado en cinco años. Estos recursos podrían reinvertirse en programas sociales, educativos y de salud, creando un ciclo virtuoso que acelere el progreso hacia una comunidad más segura, equitativa y sostenible, en línea con el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).

  1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados

    El análisis del artículo revela una conexión directa con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 5: Igualdad de Género

      Este objetivo es central, ya que el artículo se enfoca explícitamente en la violencia doméstica, una forma de violencia de género. Se destaca la alta prevalencia de este tipo de violencia contra las mujeres en Kentucky, mencionando que “el 48 % de las mujeres sufren violencia de pareja o acoso”, lo que subraya la necesidad de lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, protegiéndolas de la violencia.

    • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

      Este objetivo es relevante debido a que el artículo aborda la violencia como un problema social generalizado y su impacto en el sistema de justicia. Se menciona que “la violencia doméstica impulsa otros delitos violentos” y que “aproximadamente la mitad de los delitos violentos en Kentucky involucran la violencia doméstica”. Además, se discute la carga sobre las instituciones de justicia, como la policía y los tribunales (“drenando los recursos policiales y judiciales”), la falta de personal (“el 80% de las agencias policiales en Kentucky dijeron que no tienen un personal suficientemente grande”), y las respuestas legislativas (“el estado aprobó una ley para endurecer las penas”), todos temas relacionados con la promoción de sociedades pacíficas y el acceso a la justicia.

  2. Metas Específicas de los ODS Identificadas

    Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:

    • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas

      El artículo se alinea directamente con esta meta al centrarse en la violencia doméstica y de pareja. La estadística de que “el 48 % de las mujeres sufren violencia de pareja o acoso” en el estado es una medida directa del problema que esta meta busca erradicar. El reportaje en su totalidad es un análisis de las causas y consecuencias de no alcanzar esta meta.

    • Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo

      Esta meta se aborda al identificar la violencia doméstica como un “impulso importante” de otros delitos violentos. El artículo señala que reducir estos delitos podría generar ahorros significativos y mejorar la seguridad pública. La conexión establecida entre la violencia doméstica y los tiroteos masivos también refuerza la relevancia de esta meta.

    • Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

      El artículo toca esta meta al describir las interacciones de las víctimas y los perpetradores con el sistema de justicia. Se mencionan las “39,000 respuestas de las fuerzas del orden” y los “9,500 arrestos”, que son parte del proceso judicial. La discusión sobre la falta de recursos policiales y herramientas de evaluación, así como la nueva ley para endurecer las penas por violar órdenes de protección, se relaciona directamente con el fortalecimiento del estado de derecho y la capacidad de las instituciones para impartir justicia.

  3. Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

    El artículo proporciona datos que, aunque no están formulados exactamente como los indicadores oficiales de los ODS, pueden ser utilizados para medir el progreso hacia las metas identificadas:

    • Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas de 15 años y más que han sufrido violencia física, sexual o psicológica a manos de su pareja actual o anterior en los últimos 12 meses

      El artículo proporciona un dato directamente relacionado: “En el estado, el 48 % de las mujeres sufren violencia de pareja o acoso”. Aunque no especifica el período de tiempo (como “los últimos 12 meses”), esta cifra es un indicador claro de la prevalencia de la violencia de pareja y sirve como una medida proxy para evaluar el progreso hacia la Meta 5.2.

    • Indicador 16.1.3: Proporción de la población que ha sufrido violencia física, psicológica o sexual en los últimos 12 meses

      Los datos del artículo, como que “aproximadamente la mitad de los delitos violentos en Kentucky involucran la violencia doméstica”, sirven como un indicador implícito de la prevalencia de la violencia en la población. La cifra de 39,000 respuestas policiales a incidentes de violencia doméstica también refleja la magnitud del problema que este indicador busca medir.

    • Indicador 16.3.1: Proporción de víctimas de violencia en los últimos 12 meses que denunciaron su victimización a las autoridades competentes

      Si bien el artículo no proporciona la “proporción” de víctimas que denuncian, sí ofrece cifras absolutas sobre la respuesta del sistema de justicia, como las “39,000 respuestas de las fuerzas del orden” y los “más de 9,500 arrestos”. Estos números son el resultado directo de las denuncias de las víctimas a las autoridades y, por lo tanto, son datos fundamentales para entender la carga de trabajo del sistema judicial y el nivel de denuncia, aspectos que este indicador pretende capturar.

  4. Tabla de ODS, Metas e Indicadores

    ODS, metas e indicadores
    ODS Metas Indicadores
    ODS 5: Igualdad de Género 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas. 5.2.1 (Implícito): La estadística de que el “48 % de las mujeres sufren violencia de pareja o acoso” sirve como una medida de la prevalencia de la violencia contra las mujeres.
    ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia.

    16.3: Promover el estado de derecho y garantizar la igualdad de acceso a la justicia.

    16.1.3 (Implícito): El dato de que “aproximadamente la mitad de los delitos violentos en Kentucky involucran la violencia doméstica” indica la prevalencia de la violencia.

    16.3.1 (Implícito): Las cifras de “39,000 respuestas de las fuerzas del orden” y “9,500 arrestos” reflejan el nivel de denuncias y la respuesta del sistema de justicia.

Fuente: wmky.org

 

Halla que un estudio que la violencia doméstica está vinculada a otros delitos violentos en Kentucky – Morehead State Public Radio

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment