11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

«La comunidad debe liderar para que una economía circular de bitcoin sea sostenible» – CriptoNoticias

«La comunidad debe liderar para que una economía circular de bitcoin sea sostenible» – CriptoNoticias
Written by ZJbTFBGJ2T

«La comunidad debe liderar para que una economía circular de bitcoin sea sostenible»  CriptoNoticias

 


Informe sobre Economías Circulares con Bitcoin y su Alineación con los ODS

Análisis de Modelos de Economía Circular Basados en Bitcoin y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Este informe analiza las estrategias para la implementación de economías circulares basadas en Bitcoin, destacando su potencial para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se toman como referencia las perspectivas de Roman Martínez, cofundador de Bitcoin Beach, y Joyce de BTC ComoxValley.

El Liderazgo Comunitario como Pilar para el Desarrollo Sostenible (ODS 8, 10, 11)

La experiencia de Bitcoin Beach en El Zonte, El Salvador, subraya la importancia crítica del liderazgo local en proyectos de innovación financiera para garantizar su sostenibilidad y alineación con las necesidades de la comunidad.

Empoderamiento Local y Contribución al ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles)

Roman Martínez, cofundador del proyecto, sostiene que la participación y el liderazgo de los miembros de la comunidad son indispensables para la viabilidad a largo plazo. Un modelo de economía circular donde los recursos permanecen y circulan localmente fomenta un ecosistema económico autosuficiente, contribuyendo directamente a la creación de comunidades resilientes y sostenibles.

  • Liderazgo Local: Los proyectos deben ser dirigidos por miembros de la comunidad para asegurar que las prioridades respondan a las necesidades reales y no a intereses externos.
  • Autosuficiencia: El objetivo es que Bitcoin actúe como una herramienta de empoderamiento que genere beneficios directos para los habitantes, fortaleciendo la economía local.
  • Sostenibilidad a Largo Plazo: La implicación comunitaria es el factor determinante para que el proyecto perdure y no sea abandonado cuando los actores externos se retiren.

Fomento del Crecimiento Económico y Reducción de Desigualdades (ODS 8 y ODS 10)

Al centrar el control en la comunidad, se promueve un crecimiento económico inclusivo (ODS 8) y se reduce la dependencia de inversiones externas que pueden generar desigualdades (ODS 10). Iniciativas como el programa de subvenciones de Bitcoin Beach y la FBCE, que otorgan entre 0,02 y 0,05 BTC a proyectos locales, son un ejemplo de cómo fortalecer la infraestructura económica desde la base.

El Factor Social en la Adopción Tecnológica para Comunidades Sostenibles (ODS 11 y 16)

La implementación exitosa de estas economías no depende únicamente de la infraestructura tecnológica, sino de la construcción de un entorno social seguro y de confianza, un pilar fundamental para el desarrollo de instituciones sólidas y comunidades pacíficas.

Construcción de Confianza y su Vínculo con el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas)

Joyce, fundadora de BTC ComoxValley en Canadá, identifica que el principal desafío para la adopción es social, no técnico. La percepción de seguridad y confianza entre los comerciantes es clave. Un entorno positivo y colaborativo es esencial para que las instituciones informales de la economía local prosperen.

Para lograrlo, se proponen las siguientes estrategias de comunicación:

  1. Enfoque en la Comunidad: Utilizar un lenguaje que priorice los beneficios para la comunidad (“dinero local”, “fortalecer negocios pequeños”) antes que la terminología técnica de Bitcoin.
  2. Narrativa Cooperativa: Presentar la adopción como una iniciativa positiva y colaborativa, en lugar de un acto político o radical, para evitar la alienación de los comerciantes.
  3. Apoyo y Visibilidad: Celebrar públicamente la adhesión de nuevos comerciantes para que la exposición se perciba como un respaldo comunitario y no como un riesgo.

Fortalecimiento del Tejido Social para el ODS 11

Al crear un ambiente donde los dueños de negocios se sienten seguros y apoyados, se fortalece el tejido social de la comunidad. Este enfoque asegura que la innovación tecnológica (ODS 9) sirva para construir comunidades más inclusivas, seguras y resilientes, donde la adopción de nuevas herramientas financieras se convierte en un motivo de orgullo y cohesión.

Conclusión General

Las experiencias de El Salvador y Canadá demuestran que el éxito de las economías circulares con Bitcoin está intrínsecamente ligado a principios fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El liderazgo local, el empoderamiento económico y la construcción de un entorno social de confianza son cruciales. Estos modelos no solo representan una innovación financiera, sino una estrategia viable para impulsar un desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente desde la base comunitaria.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    El artículo se centra en la creación de “economías circulares” y “ecosistemas económicos autosuficientes” a nivel local. Esto se alinea directamente con la promoción del crecimiento económico sostenido e inclusivo. El empoderamiento de los comercios locales y la retención de valor dentro de la comunidad, como se menciona en la iniciativa de Comox Valley de comunicar el bitcoin como “dinero local que ‘mantiene el valor en la comunidad'”, apoya directamente el fortalecimiento de las economías locales y la creación de oportunidades económicas para sus miembros.

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    El uso de Bitcoin (BTC) como herramienta financiera representa una innovación tecnológica. El artículo discute la implementación de esta tecnología para construir una nueva infraestructura económica a nivel comunitario. El enfoque no es solo técnico (“Wallets y Lightning son fáciles”), sino también social, buscando construir una infraestructura resiliente que apoye a las pequeñas empresas y fomente un desarrollo sostenible.

  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

    El énfasis de Roman Martínez en que “los locales de la comunidad deben estar involucrados y liderar el proyecto” es un llamado a la inclusión y al empoderamiento económico desde la base. Al dar a las comunidades locales el control sobre sus propios sistemas económicos, se busca reducir la dependencia de actores externos cuyas “prioridades suelen ser diferentes”. Este modelo de empoderamiento local es una estrategia para reducir las desigualdades económicas.

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    El objetivo final descrito en el artículo es construir un “ecosistema que impulsa la autosuficiencia, fortalece la resiliencia y sienta las bases para un desarrollo sostenible a largo plazo”. Esto se alinea perfectamente con el ODS 11, que busca hacer que las comunidades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. El enfoque en el liderazgo local y la creación de un “entorno seguro y positivo” son claves para la sostenibilidad social de estas comunidades.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    El artículo menciona explícitamente una alianza para fomentar estos objetivos: “Bitcoin Beach y la Federación de Economías Circulares de Bitcoin (FBCE) lanzaron la segunda edición de su programa de subvenciones”. Esta colaboración entre diferentes organizaciones de la sociedad civil para movilizar recursos y apoyar proyectos locales es un ejemplo práctico de las alianzas necesarias para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación.

    El artículo se enfoca en apoyar a los “dueños de negocios” y “comercios locales” a través de la adopción de BTC. El programa de subvenciones que ofrece entre 0,02 y 0,05 BTC a proyectos con un “plan integral de impacto” es una acción directa para fomentar el emprendimiento y la innovación a nivel de microempresas y pequeñas empresas.

  • Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, particularmente en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluidos créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados.

    El modelo de economía circular de Bitcoin Beach en El Salvador (un país en desarrollo) y el programa de subvenciones son ejemplos de cómo se facilita el acceso a servicios financieros (en este caso, capital en forma de BTC) para pequeñas iniciativas locales, integrándolas en un nuevo mercado comunitario.

  • Meta 11.a: Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la planificación del desarrollo nacional y regional.

    El concepto de “economía circular” donde los recursos permanecen dentro de la comunidad busca fortalecer los vínculos económicos y sociales locales. Al asegurar que “la población local se beneficia directamente”, se está fortaleciendo la planificación del desarrollo desde la base comunitaria, lo que contribuye a la resiliencia general de la región.

  • Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil.

    La colaboración entre Bitcoin Beach y la Federación de Economías Circulares de Bitcoin (FBCE) para lanzar un programa de subvenciones es una manifestación directa de esta meta, demostrando una alianza de la sociedad civil para movilizar recursos y experiencia.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador implícito para la Meta 8.3: Número de emprendimientos o pequeñas empresas apoyadas.

    El artículo menciona el “programa de subvenciones, orientado a respaldar iniciativas que fortalezcan economías en torno a BTC”. Un indicador directo para medir el progreso sería el número de “proyectos seleccionados” que recibieron financiación a través de este programa. El crecimiento en el número de comerciantes que se unen a la economía circular, como se describe en la experiencia de Comox Valley, también serviría como un indicador cualitativo y cuantitativo.

  • Indicador implícito para la Meta 9.3 (relacionado con el Indicador 9.3.2: Proporción de pequeñas industrias que reciben préstamos o líneas de crédito).

    El artículo proporciona datos financieros específicos que pueden ser utilizados como indicador: el monto de las subvenciones (“entre 0,02 y 0,05 BTC (aproximadamente entre 2.200 a 5.600 dólares)”). El valor total de los fondos distribuidos a través de este programa de subvenciones puede medir el progreso en el acceso a servicios financieros para pequeñas empresas.

  • Indicador implícito para la Meta 17.17 (relacionado con el Indicador 17.17.1: Monto en dólares de los Estados Unidos comprometido para alianzas público-privadas y de la sociedad civil).

    El valor total de las subvenciones otorgadas por la alianza entre Bitcoin Beach y la FBCE es un indicador cuantificable del recurso movilizado. El artículo menciona que es la “segunda edición” del programa, lo que implica una continuidad y un posible crecimiento en la escala de la alianza, que también puede ser medido.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.3: Fomentar el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros. Número de proyectos locales y pequeñas empresas que reciben subvenciones.
Número de comercios locales que se unen a la economía circular y aceptan BTC.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas empresas a los servicios financieros y su integración en las cadenas de valor y los mercados. Monto de las subvenciones otorgadas a proyectos locales (entre 0,02 y 0,05 BTC por proyecto).
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.a: Apoyar los vínculos económicos y sociales positivos dentro de las comunidades. Existencia y crecimiento de una economía circular donde el valor se mantiene localmente (medido por el volumen de transacciones en BTC dentro de la comunidad).
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces de la sociedad civil. Existencia de la alianza entre Bitcoin Beach y la FBCE.
Valor total de los recursos movilizados por la alianza para el programa de subvenciones.

Fuente: criptonoticias.com

 

«La comunidad debe liderar para que una economía circular de bitcoin sea sostenible» – CriptoNoticias

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment