7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

Schneider Electric y Nvidia lanzan nuevos diseños de referencia para infraestructuras de IA – casadomo.com

Schneider Electric y Nvidia lanzan nuevos diseños de referencia para infraestructuras de IA – casadomo.com
Written by ZJbTFBGJ2T

Schneider Electric y Nvidia lanzan nuevos diseños de referencia para infraestructuras de IA  casadomo.com

 

Informe sobre la Colaboración Estratégica entre Schneider Electric y Nvidia para el Desarrollo de Infraestructuras de IA Sostenibles

Schneider Electric, en alianza con Nvidia, ha presentado nuevos diseños de referencia para infraestructuras de centros de datos destinadas a la Inteligencia Artificial (IA). Esta iniciativa busca alinear el avance tecnológico con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), proporcionando un marco para el despliegue rápido y eficiente de soluciones de IA que minimicen el impacto ambiental y maximicen la eficiencia de los recursos.

Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La colaboración aborda de manera directa varios ODS clave, integrando la sostenibilidad en el núcleo de la infraestructura tecnológica del futuro.

  • ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante): Los diseños se centran en la gestión optimizada de la energía y la refrigeración líquida, reduciendo drásticamente el consumo energético de los clústeres de IA de alta densidad.
  • ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Se presenta una infraestructura resiliente, innovadora y sostenible, fundamental para el desarrollo de la industria tecnológica y la economía digital.
  • ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): A través de la eficiencia en el uso de la energía y la optimización del espacio físico, se promueven patrones de consumo y producción más responsables en el sector de los centros de datos.
  • ODS 13 (Acción por el Clima): La reducción del consumo energético contribuye directamente a la mitigación del cambio climático al disminuir la huella de carbono asociada a las operaciones de computación de alto rendimiento.

Análisis de los Diseños de Referencia

Se han desarrollado dos diseños de referencia principales, cada uno enfocado en un aspecto crítico de la infraestructura de IA y su sostenibilidad operativa.

Diseño 1: Sistema Integrado de Control para la Eficiencia Energética

Este diseño establece un marco para la gestión unificada de la energía y los sistemas de refrigeración líquida, un pilar para cumplir con el ODS 7.

  1. Control Holístico: Integra tecnologías de refrigeración líquida, como las de Motivair, con los sistemas de gestión energética de Schneider Electric para un control fluido y eficiente.
  2. Interoperabilidad para la Optimización: Es compatible con el software Nvidia Mission Control, permitiendo una orquestación avanzada de las cargas de trabajo del clúster de IA para maximizar el rendimiento y minimizar el consumo de recursos, en línea con el ODS 12.
  3. Arquitectura Conectada: Utiliza un protocolo MQTT para crear una arquitectura plug and play que conecta la tecnología operacional (OT) con la tecnología de la información (IT), permitiendo el uso de datos para optimizar el rendimiento y la sostenibilidad.

Diseño 2: Despliegue de Infraestructuras de IA de Alta Densidad

Este diseño se enfoca en la implementación física de clústeres de IA de alta densidad, como los racks Nvidia GB300 NVL72 de hasta 142 kW, promoviendo una infraestructura compacta y eficiente (ODS 9 y ODS 11).

  • Optimización del Espacio Físico: Al permitir una mayor densidad computacional por rack, se reduce la huella física del centro de datos, un avance crucial para un desarrollo industrial y urbano sostenible.
  • Guía Técnica Integral: Proporciona directrices detalladas en cuatro áreas clave para un despliegue responsable:
    • Energía de la instalación
    • Refrigeración de la instalación
    • Espacio de TI
    • Software de ciclo de vida
  • Simulación con Gemelos Digitales: Incluye modelos ETAP y EcoStruxure IT Design CFD que permiten simular escenarios de energía y refrigeración. Este uso de gemelos digitales apoya el ODS 9 al fomentar la innovación y la optimización del diseño antes de la construcción, evitando el desperdicio de recursos.

Impacto en la Sostenibilidad y la Resiliencia Operacional

La implementación de estos diseños de referencia genera un sistema de controles integral que no solo mejora la eficiencia, sino que también garantiza la resiliencia y la acción climática (ODS 13).

Resiliencia y Medición Precisa

La arquitectura está diseñada para gestionar la redundancia en la infraestructura de refrigeración y distribución de energía, asegurando la continuidad operativa. Además, introduce nuevas directrices para la medición de los perfiles de potencia de los racks de IA, lo que permite una supervisión precisa de la calidad y el consumo de energía, un paso fundamental para cualquier estrategia de reducción de emisiones.

Interfaz de Datos Estandarizada

El sistema ofrece una interfaz estandarizada que publica datos de gestión energética y de control de refrigeración. Esta información puede ser utilizada por herramientas de nivel superior como gemelos digitales, sistemas de IA/ML y otras plataformas empresariales para una toma de decisiones informada y orientada a la sostenibilidad.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante: El artículo se centra en la gestión eficiente de la energía en infraestructuras de IA de alta densidad. Temas como la “gestión de energía”, “sistemas eléctricos”, y la “supervisión de la calidad de la energía” están directamente relacionados con la mejora de la eficiencia energética, un pilar del ODS 7.
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura: La colaboración entre Schneider Electric y Nvidia para crear “nuevos diseños de referencia” y “desplegar infraestructuras de IA” es un claro ejemplo de innovación. El objetivo es desarrollar una infraestructura tecnológica (centros de datos) que sea más resiliente, avanzada y eficiente, lo cual es central para el ODS 9.
  • ODS 12: Producción y consumo responsables: Al optimizar el uso de la energía y la refrigeración, las tecnologías descritas promueven un uso más eficiente de los recursos. La creación de “gemelos digitales para simular escenarios” y “optimizar los diseños” ayuda a reducir el desperdicio de energía en el ciclo de vida de los centros de datos, alineándose con el consumo responsable de recursos.
  • ODS 13: Acción por el clima: Los centros de datos son grandes consumidores de energía y, por lo tanto, contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero. Al mejorar la eficiencia energética a través de sistemas de “refrigeración líquida” y una gestión energética avanzada, estas innovaciones ayudan a mitigar el impacto climático de la creciente demanda de computación de IA.

¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 7.3: “De aquí a 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética”. El artículo describe soluciones diseñadas específicamente para gestionar el alto consumo energético de los clústeres de IA. El desarrollo de sistemas de control de refrigeración líquida y la gestión integrada de la energía son esfuerzos directos para mejorar drásticamente la eficiencia energética en un sector de rápido crecimiento.
  • Meta 9.4: “De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia…”. Los diseños de referencia para centros de datos de IA representan una modernización de la infraestructura digital. El enfoque en la eficiencia energética y la resiliencia (“sistemas redundantes para energía y refrigeración”) contribuye a que esta infraestructura sea más sostenible y eficiente en el uso de recursos.
  • Meta 9.5: “Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales… fomentando la innovación”. La asociación entre Schneider Electric y Nvidia para desarrollar y lanzar estos diseños de referencia es un ejemplo de colaboración industrial para mejorar la capacidad tecnológica y fomentar la innovación en el campo de la infraestructura de centros de datos.

¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona indicadores oficiales de los ODS con sus códigos, pero sí alude a métricas y procesos que sirven como indicadores implícitos para medir el progreso:

  • Indicador implícito para la Meta 7.3: El artículo menciona “nuevas directrices para medir los perfiles de potencia de los racks de inteligencia artificial” y la “supervisión de la calidad de la energía”. Estas mediciones son fundamentales para cuantificar la intensidad energética y las mejoras en la eficiencia de los centros de datos, actuando como un proxy del Indicador 7.3.1 (Intensidad energética). La densidad máxima por rack mencionada (142 kW) también sirve como un punto de referencia contra el cual se puede medir la eficiencia de la gestión energética y de refrigeración.
  • Indicador implícito para la Meta 9.4: El desarrollo y la disponibilidad de estos “diseños de referencia” en sí mismos actúan como un indicador cualitativo del progreso. La adopción de estas infraestructuras modernizadas y más eficientes por parte de los operadores de centros de datos sería una medida cuantitativa del avance hacia una industria más sostenible.
  • Indicador implícito para la Meta 9.5: La colaboración entre dos empresas líderes en tecnología y la creación de soluciones innovadoras (“innovador diseño de referencia de controles”) es una manifestación directa de la inversión en investigación y desarrollo (I+D) y de la mejora de la capacidad tecnológica, conceptos clave en los indicadores de la Meta 9.5.

ODS, metas e indicadores

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS (Identificado o Implícito en el artículo)
ODS 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.3: Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética. Implícito: Medición de los perfiles de potencia de los racks de IA y supervisión de la calidad de la energía para optimizar el consumo. Esto se alinea con el concepto del Indicador 7.3.1 (Intensidad energética).
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.4: Modernizar la infraestructura para que sea sostenible y eficiente en el uso de recursos. Implícito: El desarrollo y la adopción de los diseños de referencia para infraestructuras de IA que integran sistemas eficientes de energía y refrigeración.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica. Implícito: La colaboración entre Schneider Electric y Nvidia para crear y lanzar soluciones tecnológicas avanzadas, lo que refleja inversión en I+D y fomento de la innovación.
ODS 13: Acción por el clima Meta 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes. Implícito: La implementación de tecnologías (refrigeración líquida, gestión energética) que reducen el consumo de energía de los centros de datos, mitigando así su huella de carbono.

Fuente: casadomo.com

 

Schneider Electric y Nvidia lanzan nuevos diseños de referencia para infraestructuras de IA – casadomo.com

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment