1. FIN DE LA POBREZA

La predicción de Bill Gates que sorprendió al mundo: la erradicación de la pobreza extrema – Infobae

La predicción de Bill Gates que sorprendió al mundo: la erradicación de la pobreza extrema – Infobae
Written by ZJbTFBGJ2T

La predicción de Bill Gates que sorprendió al mundo: la erradicación de la pobreza extrema  Infobae

 


Informe sobre la Erradicación de la Pobreza Extrema y su Vínculo con los ODS

Análisis de la Proyección sobre la Erradicación de la Pobreza Extrema en el Marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Este informe analiza la predicción realizada en 2014 por Bill Gates sobre la posible erradicación de la pobreza extrema para el año 2035, contextualizando sus fundamentos dentro de la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Se examinan los pilares de dicha proyección, incluyendo la innovación tecnológica, la salud pública y la cooperación internacional, como motores clave para alcanzar estas metas globales.

Proyección Central y su Alineación con el ODS 1: Fin de la Pobreza

En 2014, Bill Gates proyectó que para el año 2035 la pobreza extrema podría ser un fenómeno residual a nivel global. Esta visión se alinea directamente con el ODS 1: Fin de la Pobreza, que busca erradicar la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo. La predicción se fundamentó en el análisis de tendencias de crecimiento económico y desarrollo social en regiones históricamente desfavorecidas, sugiriendo que la consecución de este objetivo era una meta alcanzable.

  • Meta Principal: Erradicación de la pobreza extrema, definida como vivir con menos de 1.90 dólares al día.
  • Condicionantes: La proyección estaba supeditada a la ausencia de crisis a gran escala, como conflictos armados generalizados o pandemias prolongadas.

Factores Determinantes para la Consecución de los ODS

La visión de Gates identifica varios factores interconectados que son cruciales para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. Estos elementos resuenan con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible.

1. Innovación Tecnológica e Infraestructura (ODS 9 y ODS 8)

Se atribuye un rol fundamental a la innovación tecnológica como catalizador del desarrollo. La aplicación de nuevas tecnologías impulsa el crecimiento económico y la creación de empleo, contribuyendo directamente a los siguientes ODS:

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: El desarrollo de herramientas digitales y la expansión de la conectividad son esenciales para construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y fomentar la innovación.
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: La tecnología genera nuevas industrias y oportunidades laborales, promoviendo un crecimiento económico sostenido e inclusivo.
  • ODS 4: Educación de Calidad: Las herramientas digitales amplían el acceso al conocimiento y a la formación en competencias tecnológicas, reduciendo la brecha educativa.

2. Avances en Salud Pública (ODS 3)

El fortalecimiento de los sistemas de salud es un pilar indispensable para el desarrollo humano y económico. Las mejoras en este campo impactan directamente en la capacidad de las naciones para prosperar.

  1. Impacto del ODS 3: Salud y Bienestar: Programas de vacunación masiva y la lucha contra enfermedades transmisibles reducen la mortalidad y aumentan la esperanza de vida.
  2. Redirección de Recursos: Una población más sana permite a los gobiernos reorientar recursos desde la atención de crisis sanitarias hacia el desarrollo de infraestructuras, educación y políticas sociales a largo plazo.

3. Transformación Económica y Reducción de Desigualdades (ODS 10)

El informe destaca el progreso observado en países del Sur Global, como India y China, que han avanzado hacia la autosuficiencia económica. Este proceso es clave para el ODS 10: Reducción de las Desigualdades, al disminuir la dependencia de la ayuda externa y fortalecer las economías locales.

  • Estabilidad en África: Se proyectó que las naciones africanas podrían alcanzar niveles de estabilidad económica en un plazo de dos décadas.
  • Autosuficiencia en Asia: Se observaron mejoras significativas en educación, infraestructura y productividad, reduciendo la brecha entre distintos sectores de la población.

Revisión de la Proyección y Estado Actual

Evaluación una Década Después

Diez años después de la declaración, el progreso hacia la erradicación de la pobreza extrema ha continuado, según confirman organismos como el Banco Mundial y la ONU. Sin embargo, el camino ha enfrentado retrocesos significativos debido a crisis globales como la pandemia de COVID-19, conflictos geopolíticos y los efectos del cambio climático, los cuales amenazan el cumplimiento del ODS 13: Acción por el Clima y el ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.

La visión de Gates sigue siendo un marco de referencia relevante que subraya la importancia de la inversión estratégica en tecnología, salud y cooperación internacional, pilares del ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos, para construir un futuro más equitativo y sostenible.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 1: Fin de la Pobreza

    Este es el objetivo central del artículo. La predicción de Bill Gates se enfoca directamente en la erradicación de la “pobreza extrema” para el año 2035, lo que se alinea completamente con la misión principal de este ODS.

  • ODS 3: Salud y Bienestar

    El artículo menciona explícitamente que los “avances en salud pública” son un pilar fundamental en la visión de Gates. Se destacan los “programas de vacunación y la lucha contra enfermedades transmisibles” como factores determinantes para reducir la vulnerabilidad de los países más pobres.

  • ODS 4: Educación de Calidad

    Se señala que la Fundación Bill & Melinda Gates impulsa programas de “educación” y que las mejoras en esta área, junto con la “innovación tecnológica aplicada al campo… educativo” y los “proyectos de alfabetización digital”, son clave para crear nuevas oportunidades de crecimiento.

  • ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante

    El texto indica que “el fortalecimiento de los sistemas energéticos” es uno de los elementos que jugarían un “papel central” en el futuro previsto por Gates para superar la pobreza extrema.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    El artículo se basa en un “análisis de las tendencias de crecimiento” y menciona que las mejoras en la “productividad” y la “innovación tecnológica aplicada al campo laboral” son consecuencias directas que permiten el desarrollo económico y la autosuficiencia de las naciones.

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    La “innovación tecnológica” es un tema recurrente y fundamental en el análisis de Gates. Se destaca su rol en la generación de empleo, el acceso al conocimiento, la “mayor conectividad” y las “mejoras en infraestructura” como motores del progreso.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    Se aborda el papel de la “cooperación internacional” y la “ayuda internacional”, sugiriendo que los “recursos de ayuda global deberían reorientarse” a medida que los países logren ser autosuficientes, lo que refleja la necesidad de alianzas estratégicas y adaptativas.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • ODS 1: Fin de la Pobreza

    • Meta 1.1: Erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo. El artículo se centra en la predicción de Gates de que “hacia 2035 la pobreza extrema podría dejar de ser un problema generalizado”.
  • ODS 3: Salud y Bienestar

    • Meta 3.3: Poner fin a las epidemias y combatir las enfermedades transmisibles. El artículo lo refleja al señalar que “la lucha contra enfermedades transmisibles resultaban determinantes para reducir la vulnerabilidad”.
    • Meta 3.b: Apoyar la investigación y el desarrollo de vacunas y medicamentos. Se menciona directamente la importancia de los “programas de vacunación” como un pilar para el desarrollo.
  • ODS 4: Educación de Calidad

    • Meta 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos con competencias técnicas y profesionales para el empleo. Esto se relaciona con los “proyectos de alfabetización digital, formación en competencias tecnológicas y mayor conectividad” mencionados en el texto.
  • ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante

    • Meta 7.1: Garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos. El artículo lo conecta con la idea del “fortalecimiento de los sistemas energéticos” como un factor clave.
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    • Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la modernización tecnológica y la innovación. El artículo destaca que los avances son consecuencia de la “innovación tecnológica aplicada al campo laboral y educativo” y las “mejoras en… productividad”.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    • Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones. El artículo subraya la importancia del “acceso a la tecnología”, las “herramientas digitales” y la “mayor conectividad” para acelerar el progreso.
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    • Meta 17.2: Velar por que los países desarrollados cumplan sus compromisos de asistencia oficial para el desarrollo. El artículo discute cómo la “cooperación internacional” y los “recursos de ayuda global” deben adaptarse a un escenario donde más países logran ser autosuficientes.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 1.1.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral internacional de pobreza.

    Este indicador está implícito en toda la discusión sobre “erradicar la pobreza extrema”. La predicción de Gates se basa en la idea de que esta proporción disminuirá drásticamente, permitiendo que “millones de personas” superen las “condiciones de subsistencia”.

  • Indicador 3.b.1: Proporción de la población vacunada.

    Implícito en la mención de los “programas de vacunación” como un factor determinante para mejorar la salud pública y, en consecuencia, el desarrollo económico y social.

  • Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con conocimientos de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC).

    Este indicador se deduce de la mención de “proyectos de alfabetización digital” y “formación en competencias tecnológicas”, que son formas de medir el progreso en la adquisición de estas habilidades en la población.

  • Indicador 8.2.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita.

    Implícito en el “análisis de las tendencias de crecimiento en regiones” y en la observación de que antiguas economías frágiles “habían logrado consolidar un camino hacia la autosuficiencia”.

  • Indicador 9.c.1: Proporción de la población cubierta por una red móvil, desglosada por tecnología.

    Este indicador está directamente relacionado con el concepto de “mayor conectividad” y el “acceso a la tecnología” que el artículo presenta como un acelerador del progreso social y económico.

4. Cree una tabla con tres columnas titulada ‘ODS, metas e indicadores’ para presentar los hallazgos del análisis del artículo.

ODS, metas e indicadores

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS
ODS 1: Fin de la Pobreza 1.1: Erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo. 1.1.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral internacional de pobreza.
ODS 3: Salud y Bienestar 3.b: Apoyar la investigación y el desarrollo de vacunas y medicamentos. 3.b.1: Proporción de la población vacunada.
ODS 4: Educación de Calidad 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos con competencias técnicas y profesionales para el empleo. 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con conocimientos de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC).
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la modernización tecnológica y la innovación. 8.2.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones. 9.c.1: Proporción de la población cubierta por una red móvil.

Fuente: infobae.com

 

La predicción de Bill Gates que sorprendió al mundo: la erradicación de la pobreza extrema – Infobae

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment