8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Xinhua Silk Road: El motor económico del este de China perfecciona las zonas de desarrollo sostenible apoyadas en estándares para ampliar la transición ecológica – PR Newswire

Xinhua Silk Road: El motor económico del este de China perfecciona las zonas de desarrollo sostenible apoyadas en estándares para ampliar la transición ecológica – PR Newswire
Written by ZJbTFBGJ2T

Xinhua Silk Road: El motor económico del este de China perfecciona las zonas de desarrollo sostenible apoyadas en estándares para ampliar la transición ecológica  PR Newswire

 


Informe sobre Estándares de Desarrollo Sostenible en Zhejiang

Informe sobre la Implementación de Estándares para Zonas de Desarrollo Sostenible en Zhejiang, China

Introducción y Contexto General

La provincia de Zhejiang, un motor económico clave en el este de China, ha publicado un conjunto de estándares colectivos para sus zonas de desarrollo. El objetivo principal es acelerar una transición hacia un crecimiento ecológico de alta calidad, en línea con los principios de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El 12 de septiembre de 2025, se celebró una conferencia en el condado de Anji, ciudad de Huzhou, que reunió a funcionarios gubernamentales, expertos y representantes del sector privado para presentar dichos estándares y explorar estrategias para fortalecer la concentración de industrias ecológicas.

Alineación Estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La iniciativa de Zhejiang se alinea directamente con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible, demostrando un enfoque integral para el progreso económico y ambiental.

  • ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Los estándares buscan promover una industrialización inclusiva y sostenible, fomentando la innovación dentro de las zonas de desarrollo para que sirvan como modelos de infraestructura resiliente y ecológica.
  • ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Al centrarse en un crecimiento de “alta calidad”, la provincia impulsa un desarrollo económico sostenido que es a la vez ecológicamente responsable, disociando el crecimiento de la degradación ambiental.
  • ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): Las zonas de desarrollo, como núcleos de actividad económica y social, se están rediseñando para ser más sostenibles, seguras y resilientes, contribuyendo a la creación de asentamientos humanos sostenibles.
  • ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): La promoción de “industrias ecológicas” es un paso fundamental hacia la adopción de modalidades de producción sostenibles, minimizando el impacto ambiental y optimizando el uso de recursos.

Detalles de la Iniciativa y Principios Rectores

El Concepto de las “Dos Montañas” como Pilar de los ODS Ambientales

La estrategia de Zhejiang se fundamenta en el concepto de que “las aguas cristalinas y las exuberantes montañas son recursos invaluables”. Esta filosofía subraya la interdependencia entre la prosperidad económica y la salud ambiental, y se conecta con los siguientes ODS:

  1. ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres): La iniciativa valora la protección y restauración de los ecosistemas terrestres como un activo económico y social invaluable.
  2. ODS 13 (Acción por el Clima): La transición hacia un crecimiento ecológico es una medida proactiva para mitigar el cambio climático y construir resiliencia.
  3. ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento): El énfasis en las “aguas cristalinas” refleja un compromiso con la gestión sostenible de los recursos hídricos.

Hu Zhenfang, subdirectora del Departamento de Comercio de la Provincia de Zhejiang, destacó que las zonas de desarrollo valoran la sostenibilidad industrial, ecológica y social, generando un impulso sostenible para la economía provincial.

Impacto, Proyecciones y Cooperación Global

Creación de un Modelo Replicable y Fomento del ODS 17

La estandarización del desarrollo sostenible en Zhejiang no solo tiene un impacto local, sino que también busca establecer un precedente global, en consonancia con el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos).

  • Modelo “Muestra de Zhejiang”: Zheng Ninghai, de la Asociación de Zonas de Desarrollo de Zhejiang, señaló que estos estándares ofrecen un modelo práctico y diferenciado que puede ser adaptado por otras regiones a nivel mundial.
  • Índice Global y Cooperación Internacional: El Servicio de Información Económica de China (CEIS) desarrollará un “índice de zonas de desarrollo sostenible a nivel mundial”. Pan Haiping, presidente del CEIS, afirmó que este índice evaluará científicamente el crecimiento ecológico, innovador y coordinado, con el objetivo de compartir las soluciones de China y fomentar la cooperación internacional para el desarrollo sostenible.

Próximos Pasos

Tras la publicación de los estándares, se han iniciado dos acciones clave:

  1. La compilación de estándares mundiales para zonas de desarrollo sostenible.
  2. El establecimiento de la base del centro de estudios de zonas de desarrollo sostenible en la Zona de Desarrollo Económico de Anji.

Estas acciones consolidan el compromiso de la región con la Agenda 2030 y su papel como líder en la transición hacia un modelo de desarrollo global más justo y sostenible.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    El artículo describe a Zhejiang como el “motor económico del este de China” y se enfoca en impulsar un “desarrollo económico provincial de alta calidad”. Esto se alinea directamente con el objetivo de promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible.

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    Se menciona explícitamente el fomento de un “crecimiento ecológico, innovador y abierto” en las zonas de desarrollo. El artículo destaca la consolidación de un “proceso de desarrollo de alta calidad impulsado por la fabricación avanzada y los servicios modernos”, lo cual es central para el ODS 9, que busca construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    El tema central del artículo es la creación y perfeccionamiento de “zonas de desarrollo sostenible”. Estas zonas son un ejemplo de planificación de asentamientos humanos para que sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, lo que constituye el núcleo del ODS 11.

  • ODS 12: Producción y consumo responsables

    El énfasis en la “transición ecológica”, el “crecimiento ecológico” y la “sostenibilidad industrial, ecológica y del desarrollo” se relaciona con la necesidad de fomentar modalidades de consumo y producción sostenibles. La filosofía de que “las aguas cristalinas y las exuberantes montañas son recursos invaluables” subraya la importancia de la gestión sostenible de los recursos naturales.

  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    La mención del principio “las aguas cristalinas y las exuberantes montañas son recursos invaluables” conecta directamente con la protección y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres. El enfoque en el “crecimiento ecológico” implica un desarrollo que respeta y preserva el medio ambiente natural.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    El artículo destaca la colaboración entre el gobierno, expertos y empresas. Además, menciona planes para examinar el “índice de zonas de desarrollo sostenible a nivel mundial”, la “compilación de los estándares mundiales” y el “reconocimiento mutuo de estándares internacionales”. Estas acciones demuestran un compromiso con la creación de alianzas a nivel local, nacional y mundial para alcanzar el desarrollo sostenible.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.

    El artículo menciona que el desarrollo de alta calidad en Zhejiang está “impulsado por la fabricación avanzada y los servicios modernos” y se centra en un “crecimiento ecológico, innovador y abierto”, lo que se alinea con la búsqueda de una mayor productividad a través de la innovación.

  • Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales.

    La creación de “zonas de desarrollo sostenible” y el objetivo de “reforzar la agrupación de más industrias ecológicas” son implementaciones directas de esta meta, buscando una industrialización más limpia y sostenible.

  • Meta 11.a: Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la planificación del desarrollo nacional y regional.

    La publicación de “estándares colectivos sobre las zonas de desarrollo sostenible” por parte de la provincia de Zhejiang es un claro ejemplo de planificación del desarrollo regional para crear zonas sostenibles que integren estos vínculos.

  • Meta 17.16: Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos financieros.

    La iniciativa de crear un “índice de zonas de desarrollo sostenible a nivel mundial” y “compartir con el mundo las soluciones chinas” representa un esfuerzo por establecer una alianza global para el desarrollo sostenible, intercambiando conocimientos y estándares.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Estándares colectivos sobre las zonas de desarrollo sostenible

    El artículo anuncia la publicación de un “grupo de estándares colectivos sobre las zonas de desarrollo sostenible”. Estos estándares funcionan como un marco de indicadores cualitativos y cuantitativos para evaluar y guiar el desarrollo de estas zonas, midiendo el progreso hacia la sostenibilidad industrial y ecológica (relevante para ODS 9 y 11).

  • Índice de zonas de desarrollo sostenible a nivel mundial

    Se menciona explícitamente que el Servicio de Información Económica de China (CEIS) “examinará el ‘índice de zonas de desarrollo sostenible a nivel mundial’ con el objetivo de valorar de manera científica el crecimiento ecológico, innovador y coordinado de las zonas de desarrollo”. Este índice es un indicador compuesto diseñado para medir y comparar el progreso en múltiples dimensiones del desarrollo sostenible a escala global (relevante para ODS 8, 9, 11 y 17).

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. Índice de zonas de desarrollo sostenible a nivel mundial (para valorar el crecimiento innovador).
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles. Estándares colectivos sobre las zonas de desarrollo sostenible (para guiar la transición a industrias ecológicas).
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.a: Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos fortaleciendo la planificación del desarrollo nacional y regional. Publicación de estándares colectivos como herramienta de planificación regional.
ODS 12: Producción y consumo responsables No se identifica una meta específica, pero el concepto general de “crecimiento ecológico” y “transición ecológica” se alinea con el objetivo. Los estándares colectivos que guían la sostenibilidad industrial.
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres No se identifica una meta específica, pero el principio de “las aguas cristalinas y las exuberantes montañas son recursos invaluables” apoya el objetivo. No se menciona un indicador específico.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos 17.16: Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. Creación del “índice de zonas de desarrollo sostenible a nivel mundial” y compilación de “estándares mundiales” para compartir soluciones.

Fuente: prnewswire.com

 

Xinhua Silk Road: El motor económico del este de China perfecciona las zonas de desarrollo sostenible apoyadas en estándares para ampliar la transición ecológica – PR Newswire

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment