5. IGUALDAD DE GÉNERO

Alcaldía de Buenaventura lidera operativo contra la explotación sexual infantil – Alcaldía Distrital de Buenaventura

Alcaldía de Buenaventura lidera operativo contra la explotación sexual infantil – Alcaldía Distrital de Buenaventura
Written by ZJbTFBGJ2T

Alcaldía de Buenaventura lidera operativo contra la explotación sexual infantil  Alcaldía Distrital de Buenaventura

 

Informe de Operativo Interinstitucional contra la Explotación Sexual Infantil en Buenaventura en el Marco de los ODS

1. Contexto de la Intervención y Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Con fecha del 24 de septiembre de 2025, en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), la Administración Distrital de Buenaventura ejecutó un operativo de control y prevención en el sector de Pueblo Nuevo. Esta acción se alinea directamente con la Agenda 2030, contribuyendo de manera significativa a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente:

  • ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas): Específicamente la meta 16.2, que busca poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.
  • ODS 5 (Igualdad de Género): A través de la meta 5.2, enfocada en eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, incluida la explotación sexual.
  • ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): En relación con la meta 8.7, que exige la erradicación del trabajo infantil en todas sus formas, considerando la explotación sexual como una de las peores.

2. Actores Involucrados y Objetivos Específicos del Operativo

La intervención fue producto de una alianza estratégica, reflejando el espíritu del ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos). Las entidades participantes fueron:

  • Alcaldía Distrital de Buenaventura, a través de la Secretaría de Gobierno.
  • Policía de Turismo.
  • Policía de Infancia y Adolescencia.

Los objetivos específicos de la jornada se detallan a continuación:

  1. Inspeccionar establecimientos de alojamiento y hospedaje para verificar el cumplimiento de la normatividad vigente.
  2. Garantizar que los menores de edad solo ingresen a dichos establecimientos en compañía de sus padres o acudientes autorizados.
  3. Prevenir activamente la comisión del delito de explotación sexual comercial, protegiendo a la población más vulnerable.
  4. Sensibilizar a los administradores y personal de los establecimientos sobre su corresponsabilidad en la denuncia de actividades sospechosas.

3. Desarrollo de la Intervención y Fortalecimiento Institucional (ODS 16)

Siguiendo las directrices de la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, el operativo se centró en la verificación rigurosa de protocolos de ingreso y documentación en hoteles y residencias. La Secretaria de Gobierno, María Liliana Vivas Paz, declaró: “Estamos verificando en hoteles y residencias que se cumpla con la ley, porque nuestra prioridad es garantizar que ningún niño o adolescente sea víctima de explotación sexual comercial en la ciudad”.

Esta acción representa un esfuerzo tangible por fortalecer las instituciones de justicia y seguridad, asegurando que las leyes de protección a la infancia se apliquen de manera efectiva. El Subintendente Harold Castañeda, del Grupo de Protección al Turismo, reforzó este compromiso al señalar que, ante cualquier anomalía, se aplicarían de inmediato los procedimientos judiciales correspondientes, garantizando así el acceso a la justicia para las víctimas y la sanción a los responsables, en línea con el ODS 16.

4. Conclusiones y Compromiso a Futuro

El operativo concluye con un balance positivo en materia de prevención y visibilización de la lucha contra la ESCNNA. La Administración Distrital reafirma que estas acciones no son aisladas, sino parte de una estrategia permanente para la protección integral de la niñez y la adolescencia.

El éxito a largo plazo de estas iniciativas depende de dos pilares fundamentales:

  • Compromiso Institucional Continuo: Mantener la frecuencia y rigurosidad de los operativos como mecanismo de disuasión y control.
  • Corresponsabilidad Ciudadana: Fomentar una cultura de denuncia oportuna por parte de la comunidad, un elemento clave para construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas, tal como lo promueve el ODS 16.

La lucha contra la explotación sexual infantil es una tarea prioritaria para el desarrollo sostenible de Buenaventura, garantizando un entorno seguro y protector para las futuras generaciones.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

  1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

    El artículo aborda principalmente los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

      Este objetivo es central, ya que el artículo describe una acción concreta de las instituciones gubernamentales (Alcaldía de Buenaventura) y de justicia (Policía de Turismo y Policía de Infancia y Adolescencia) para hacer cumplir la ley y proteger a una población vulnerable. La frase “en articulación con la Policía de Turismo y la Policía de Infancia y Adolescencia, adelantó un operativo” demuestra el fortalecimiento de las instituciones para garantizar la protección y la justicia.

    • ODS 5: Igualdad de Género

      Aunque no se menciona explícitamente el género, la explotación sexual comercial afecta de manera desproporcionada a niñas y adolescentes. Al combatir la “Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA)”, se trabaja directamente para eliminar la violencia y la explotación contra las niñas, un componente clave para alcanzar la igualdad de género.

    • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

      La explotación sexual comercial es considerada una de las peores formas de trabajo infantil y una forma de trata de personas. Por lo tanto, las acciones descritas en el artículo contribuyen directamente a las metas relacionadas con la erradicación del trabajo infantil y la trata de personas.

  2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

    Se pueden identificar las siguientes metas específicas:

    • Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.

      Esta es la meta más directamente relacionada. El operativo liderado por la Alcaldía tiene como objetivo explícito “proteger a la niñez y prevenir cualquier forma de abuso” y “garantizar que ningún niño o adolescente sea víctima de explotación sexual comercial en la ciudad”, lo cual se alinea perfectamente con la erradicación de la explotación y violencia contra los niños.

    • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.

      El enfoque en la lucha contra la explotación sexual de niñas y adolescentes es una acción directa para cumplir esta meta, buscando eliminar una de las formas más extremas de violencia de género.

    • Meta 8.7: Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de personas y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil.

      El operativo contra la explotación sexual comercial de menores (ESCNNA) es una “medida inmediata y eficaz” para combatir una de las “peores formas de trabajo infantil” y una manifestación de la “trata de personas”.

  3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

    El artículo no menciona datos numéricos o indicadores específicos, pero las acciones descritas implican la recopilación de datos que son fundamentales para medir el progreso en ciertos indicadores:

    • Indicador 16.2.2: Número de víctimas de la trata de personas por cada 100.000 habitantes, desglosado por sexo, edad y forma de explotación.

      Aunque el artículo se centra en la prevención, el “operativo” y la “inspección de establecimientos” son acciones diseñadas para identificar y prevenir casos de explotación. El éxito de estas medidas se reflejaría en una reducción del número de víctimas, que es lo que este indicador mide.

    • Indicador 8.7.1: Proporción y número de niños de 5 a 17 años que realizan trabajo infantil, desglosados por sexo y edad.

      La explotación sexual comercial es una de las peores formas de trabajo infantil. Las acciones de “verificación en hoteles y residencias” y la aplicación de “procedimientos judiciales” buscan eliminar esta práctica. Los resultados de estos operativos (establecimientos sancionados, menores rescatados) servirían como datos para medir la reducción del trabajo infantil en su forma de explotación sexual.

    Las actividades de “revisión de documentación, protocolos de ingreso y la sensibilización a administradores” son mecanismos implícitos para mejorar el monitoreo y la denuncia, lo que a su vez mejora la calidad de los datos para estos indicadores.

ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. 16.2.2 (Implícito): Las acciones de inspección y los operativos descritos en el artículo son medidas preventivas que buscan reducir el “Número de víctimas de la trata de personas”.
ODS 5: Igualdad de Género 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas, incluidas la trata y la explotación sexual. (Relacionado) Las acciones para combatir la ESCNNA contribuyen a reducir la violencia sexual contra las niñas, un componente medido por indicadores como el 5.2.1 y 5.2.2.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.7: Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, la esclavitud, la trata de personas y las peores formas de trabajo infantil. 8.7.1 (Implícito): El operativo para erradicar la explotación sexual comercial de menores es una acción directa para reducir la “Proporción y número de niños que realizan trabajo infantil”, específicamente en una de sus peores formas.

Fuente: buenaventura.gov.co

 

Alcaldía de Buenaventura lidera operativo contra la explotación sexual infantil – Alcaldía Distrital de Buenaventura

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment