Análisis de Activos Culturales y Turísticos en Chicago Inspirados en la Franquicia Harry Potter y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Este informe detalla una serie de establecimientos y lugares en la ciudad de Chicago que, a través de una temática inspirada en el universo de Harry Potter, contribuyen de manera directa e indirecta a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Se evalúa su impacto en el turismo, la economía local, la educación, y la preservación del patrimonio cultural.
Sección 1: Iniciativas de Turismo y Entretenimiento Sostenible
Harry Potter: La Experiencia del Bosque Prohibido
Esta experiencia inmersiva representa un modelo de turismo que impulsa la economía local y regional, alineándose con el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico). Al estar ubicada a una hora de la ciudad, fomenta el desarrollo en áreas periféricas y genera empleo.
- ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres): Al desarrollarse en un entorno boscoso, la experiencia tiene el potencial de sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de la conservación de los bosques y la biodiversidad, utilizando la narrativa mágica para conectar al público con la naturaleza.
- ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos): Es el resultado de una colaboración entre entidades internacionales y locales, demostrando cómo las alianzas estratégicas pueden generar proyectos de gran escala con impacto positivo.
Tienda Oficial Harry Potter y Bar de Cerveza de Mantequilla
Ubicada en la Avenida Michigan, esta tienda no solo es un punto de atracción turística, sino también un motor económico que apoya el ODS 8. Ofrece oportunidades de empleo y dinamiza el sector comercial de una de las principales arterias de la ciudad.
- ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Representa una oportunidad para promover prácticas de consumo consciente, incentivando la adquisición de mercancía producida de manera ética y sostenible.
Sección 2: Preservación del Patrimonio y Desarrollo de Comunidades Sostenibles (ODS 11)
Hotel Chicago Athletic Association
La reutilización adaptativa de este edificio histórico con su arquitectura gótica es un ejemplo clave de desarrollo urbano sostenible. En lugar de demoler, se ha preservado un activo cultural que enriquece la identidad de la ciudad.
Stony Island Arts Bank
Este espacio es un paradigma de la regeneración urbana y el fomento de la inclusión social.
- Transformado de una entidad bancaria a un centro comunitario, biblioteca y galería, promueve el acceso a la cultura y el conocimiento, contribuyendo directamente al ODS 4 (Educación de Calidad).
- Funciona como un espacio seguro e inclusivo que fortalece el tejido social de la comunidad, un pilar del ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).
Cable House y University Club of Chicago
Ambos edificios son testimonios de la importancia de la conservación del patrimonio arquitectónico. Su mantenimiento y uso continuado aseguran que las futuras generaciones puedan disfrutar de la riqueza histórica de Chicago, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la identidad cultural de la ciudad.
Sección 3: Fomento de la Educación de Calidad e Inspiración (ODS 4)
Hutchinson Commons en la Universidad de Chicago
El diseño de este comedor, inspirado en la Christ Church de Oxford, subraya cómo los entornos arquitectónicos pueden crear una atmósfera propicia para el aprendizaje y la excelencia académica. Un entorno inspirador es fundamental para una educación de calidad.
Campus Streeterville de la Universidad Northwestern
Al igual que la Universidad de Chicago, su arquitectura gótica no solo tiene un valor estético, sino que también contribuye a crear un ambiente que fomenta la concentración, el estudio y la búsqueda del conocimiento, pilares del ODS 4.
Azotea Winter Garden en la Biblioteca Harold Washington
Este espacio público dentro de una biblioteca promueve el acceso universal a la cultura y la educación. Al ser un lugar de encuentro y contemplación, fomenta la lectura y el aprendizaje permanente en un entorno excepcional, apoyando la meta de crear infraestructuras educativas inclusivas.
Sección 4: Impulso a la Economía Local y el Emprendimiento (ODS 8)
HERO Coffee Bar
Este establecimiento es un ejemplo de cómo las pequeñas empresas locales (PYMES) son vitales para la economía de un barrio. Genera empleo, ofrece un espacio de socialización y contribuye a la vitalidad económica del West Loop.
Tienda Malliway Bros
Como negocio familiar especializado, esta tienda no solo diversifica la oferta comercial de Rogers Park, sino que también preserva y promueve tradiciones culturales. Apoya el emprendimiento local y el mantenimiento de una economía diversa y resiliente.
The Publican
Este restaurante, con su enfoque en menús rústicos y un modelo de comedor comunal, apoya la economía local a través de la creación de empleo en el sector de la hostelería. Su compromiso con la calidad puede extenderse al ODS 12 si prioriza el abastecimiento de productos de agricultores y productores locales, fomentando una cadena de suministro sostenible.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El análisis del artículo revela conexiones con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
El artículo promueve activamente el turismo y los negocios locales en Chicago. Al destacar cafés (HERO Coffee Bar), restaurantes (The Publican), tiendas (Harry Potter Shop, Malliway Bros Shop) y experiencias temáticas (“Harry Potter: A Forbidden Forest Experience”), el texto fomenta actividades económicas que generan empleo y contribuyen al crecimiento económico de la ciudad. La promoción de estas atracciones turísticas está directamente ligada a la creación de oportunidades económicas en los sectores de la hostelería, el comercio minorista y el entretenimiento.
-
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
El artículo se centra en gran medida en el patrimonio cultural y arquitectónico de Chicago, presentándolo como un atractivo turístico. Se mencionan y valoran edificios históricos y espacios arquitectónicos significativos, como el Chicago Athletic Association Hotel, el Hutchinson Commons en la Universidad de Chicago, la Cable House (construida en 1886) y el Stony Island Arts Bank (construido en 1923). Al promover la apreciación y el uso de estos sitios, el artículo apoya la idea de salvaguardar el patrimonio cultural de la ciudad, un componente clave para que las ciudades sean inclusivas y sostenibles.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:
-
Meta 8.9: Promover el turismo sostenible
La meta establece: “Para 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales”. El artículo en su totalidad funciona como una herramienta de promoción para el turismo temático en Chicago. Al crear una guía de “lugares más encantadores de Chicago inspirados en Harry Potter”, se promueve una forma de turismo que aprovecha una franquicia cultural global para impulsar negocios y atracciones locales, desde “cafés mágicos a experiencias temáticas, bares de cerveza de mantequilla y joyas ocultas”.
-
Meta 11.4: Proteger el patrimonio cultural y natural del mundo
Esta meta busca “redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo”. El artículo contribuye a este objetivo al identificar y celebrar numerosos edificios y lugares con valor arquitectónico e histórico. Por ejemplo, describe el Stony Island Arts Bank como un banco de 1923 que fue “restaurado con cariño en 2015” y ahora sirve como centro comunitario y biblioteca. De manera similar, se destaca la “arquitectura gótica kitsch” del Chicago Athletic Association Hotel y el estilo “románico richardsoniano” de la Cable House, fomentando su apreciación y, por extensión, su preservación como parte del patrimonio cultural de la ciudad.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo no menciona indicadores oficiales de los ODS, pero contiene información que puede servir como indicadores implícitos o cualitativos para medir el progreso:
-
Indicadores implícitos para la Meta 8.9 (Promover el turismo sostenible)
- Número de visitantes y alcance global: El artículo menciona que la experiencia “Harry Potter: La Experiencia del Bosque Prohibido” ha encantado a “más de 2 millones de fans en todo el mundo”. Este dato numérico sirve como un indicador directo del éxito y la escala de una atracción turística, reflejando su impacto económico.
- Diversidad de negocios locales promovidos: El artículo enumera una variedad de establecimientos locales (hoteles, universidades, cafés, tiendas, restaurantes) que se benefician de este nicho turístico. El número y tipo de estos negocios pueden ser un indicador del impacto del turismo en la economía local.
-
Indicadores implícitos para la Meta 11.4 (Proteger el patrimonio cultural)
- Número de edificios históricos reutilizados: El caso del Stony Island Arts Bank, un edificio de 1923 “restaurado” y reutilizado como “centro comunitario, biblioteca, archivo multimedia y galería”, es un indicador concreto de la salvaguarda del patrimonio cultural a través de la reutilización adaptativa. El número de proyectos similares podría medir el progreso en esta área.
- Promoción del patrimonio arquitectónico: El artículo identifica múltiples sitios (Hutchinson Commons, Cable House, University Club of Chicago) por su valor arquitectónico (“arquitectura gótica”, “estilo románico richardsoniano”). La inclusión de estos sitios en guías turísticas es un indicador de que el patrimonio cultural está siendo valorado y protegido activamente.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores (Implícitos en el artículo) |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | 8.9: Elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales. |
|
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. |
|
Fuente: secretchicago.com