11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Bruselas acoge una conferencia sobre protección del patrimonio cultural sirio – سانا

Bruselas acoge una conferencia sobre protección del patrimonio cultural sirio – سانا
Written by ZJbTFBGJ2T

Bruselas acoge una conferencia sobre protección del patrimonio cultural sirio  سانا

 

Informe: Conferencia Internacional sobre la Protección del Patrimonio Cultural Sirio

Introducción y Contexto del Evento

El 3 de octubre, en la sede de la Comisión Europea en Bruselas, se llevó a cabo la conferencia internacional titulada “Protección del Patrimonio Cultural Sirio en el Panorama Político en Cambio”. El evento, organizado por la Misión Permanente de Hungría ante la Unión Europea, se centró en la necesidad urgente de salvaguardar el legado histórico de Siria, una acción directamente alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles), específicamente en su meta 11.4, que busca redoblar los esfuerzos para proteger el patrimonio cultural y natural del mundo.

Objetivos de la Conferencia y Alineación con los ODS

La conferencia estableció una serie de objetivos estratégicos, cada uno de los cuales resuena con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

  1. Analizar la situación política y su impacto en el patrimonio: Este objetivo aborda las causas fundamentales de la destrucción del patrimonio, vinculándose con el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas), ya que la protección de la cultura es un pilar para la reconstrucción de la paz y la estabilidad social post-conflicto.
  2. Formular estrategias para la protección y restauración: Se busca crear planes de acción concretos que no solo cumplan con el ODS 11.4, sino que también impulsen el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) mediante la promoción del turismo sostenible y la creación de empleos en la restauración, y el ODS 4 (Educación de Calidad) al preservar estos sitios como recursos educativos para futuras generaciones.
  3. Fortalecer la cooperación internacional: Este punto es una manifestación directa del ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos), reconociendo que la salvaguarda del patrimonio mundial requiere un esfuerzo multilateral y coordinado entre naciones y organizaciones.

Participación y Cooperación Internacional (ODS 17)

El evento destacó por su alto nivel de participación, evidenciando un fuerte compromiso global con los principios del ODS 17. En su discurso inaugural, el Director General de Antigüedades y Museos, Anas Haj Zaidan, hizo un llamado a la comunidad internacional para apoyar la estrategia siria de protección y recuperación de su patrimonio.

La cooperación se materializó a través de la presencia de:

  • Países de la Unión Europea: Italia, Francia, Alemania, Hungría, Chipre y Grecia.
  • Organizaciones Internacionales: UNESCO, ALEPH y el Parlamento Europeo.

Esta coalición de actores es fundamental para movilizar los recursos técnicos, financieros y políticos necesarios para implementar soluciones sostenibles y efectivas en Siria.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    Este objetivo es el más directamente relacionado, ya que busca, entre otras cosas, proteger el patrimonio cultural. El artículo se centra en una conferencia internacional cuyo objetivo principal es la “Protección del Patrimonio Cultural Sirio”, lo que se alinea perfectamente con la meta de salvaguardar el patrimonio mundial.

  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    El artículo menciona que la conferencia analiza el “panorama político en cambio” y su impacto en el patrimonio. La protección del patrimonio cultural es un componente crucial en los procesos de consolidación de la paz y la reconciliación post-conflicto. La recuperación de bienes culturales robados o traficados ilícitamente también está vinculada a la lucha contra el crimen organizado y la promoción de la justicia.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos

    La conferencia en sí misma es un ejemplo de este objetivo en acción. El artículo destaca que el evento fue organizado por la Misión Permanente de Hungría ante la UE y contó con la participación de múltiples actores, incluyendo representantes de países de la UE (Italia, Francia, Alemania, etc.) y organizaciones internacionales como la UNESCO. El objetivo explícito de “fortalecer la cooperación internacional” para proteger el patrimonio sirio subraya la importancia de las alianzas.

¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.

    Esta es la meta más evidente. Todo el propósito de la conferencia, “Protección del Patrimonio Cultural Sirio en el Panorama Político en Cambio”, y el llamado del Director General de Antigüedades y Museos para “apoyo para la protección y recuperación del patrimonio sirio” se dirigen directamente a cumplir con esta meta.

  • Meta 16.4: Reducir significativamente las corrientes financieras y de armas ilícitas, fortalecer la recuperación y devolución de los activos robados y luchar contra todas las formas de delincuencia organizada.

    La mención de la “recuperación del patrimonio sirio” implica que parte de este patrimonio ha sido robado o traficado ilícitamente, una forma de delincuencia organizada. Los esfuerzos para recuperar estos bienes culturales se alinean con la parte de esta meta que busca “fortalecer la recuperación y devolución de los activos robados”.

  • Meta 17.16: Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos financieros.

    La conferencia es una manifestación de esta meta. Reúne a múltiples interesados (gobiernos nacionales como Siria y Hungría, la Unión Europea, organizaciones internacionales como la UNESCO) para “formular estrategias prácticas” y “fortalecer la cooperación internacional”, lo que implica el intercambio de conocimientos y la movilización de recursos para un objetivo común.

¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 11.4.1: Gasto total (público y privado) per cápita destinado a la preservación, protección y conservación de todo el patrimonio cultural y natural.

    Aunque el artículo no proporciona cifras específicas, el “llamado a apoyo para la protección y recuperación del patrimonio sirio” implica directamente la necesidad de recursos financieros y de otro tipo. La movilización de este apoyo sería una medida de progreso hacia este indicador. La conferencia misma representa una inversión en la protección del patrimonio.

  • Indicador cualitativo para la Meta 16.4:

    El artículo no menciona datos cuantitativos, pero la acción de “recuperación del patrimonio” es en sí misma un indicador cualitativo del progreso en la devolución de activos robados. El número de artefactos recuperados o los acuerdos bilaterales firmados para su devolución podrían servir como métricas.

  • Indicador cualitativo para la Meta 17.16:

    La propia existencia de la “conferencia internacional” descrita, con la participación de múltiples países y organizaciones, sirve como un indicador cualitativo del establecimiento de alianzas entre múltiples interesados. El número y la diversidad de los participantes (países de la UE, UNESCO, ALEPH) demuestran el progreso en la construcción de estas alianzas.

Tabla de ODS, Metas e Indicadores

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. Implícito (11.4.1): El llamado a “apoyo para la protección y recuperación” se relaciona con el gasto destinado a la preservación del patrimonio cultural.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 16.4: Fortalecer la recuperación y devolución de los activos robados. Implícito: La mención de la “recuperación del patrimonio sirio” apunta a esfuerzos para la devolución de bienes culturales robados.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos 17.16: Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados. Implícito: La conferencia internacional con participantes de la UE, Siria y organizaciones como la UNESCO es un indicador de la formación de alianzas.

Fuente: sana.sy

 

Bruselas acoge una conferencia sobre protección del patrimonio cultural sirio – سانا

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment