1. FIN DE LA POBREZA

CalFresh enfrenta recortes en California, afectando a millones de familias de bajos ingresos – Univision

CalFresh enfrenta recortes en California, afectando a millones de familias de bajos ingresos – Univision
Written by ZJbTFBGJ2T

CalFresh enfrenta recortes en California, afectando a millones de familias de bajos ingresos  Univision

 

Informe sobre el Programa CalFresh y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción y Contexto del Programa

El programa CalFresh constituye una herramienta fundamental de asistencia alimentaria para las poblaciones de bajos ingresos en la comunidad de Sacramento. Su objetivo principal es garantizar el acceso a alimentos nutritivos, alineándose directamente con metas globales de desarrollo y bienestar social. La operatividad y financiamiento de este programa son cruciales para mantener una red de seguridad social efectiva.

Análisis de Desafíos Presupuestarios y Operativos

Se han identificado potenciales desafíos para la continuidad y eficacia del programa CalFresh, derivados de cambios presupuestarios a nivel administrativo y la posibilidad de interrupciones gubernamentales. Según declaraciones de Amy Dierlam, directora de extensión de CalFresh en el banco de alimentos River City, aunque un cierre de gobierno no representa un impacto inmediato, existe una preocupación fundada sobre sus efectos adversos en los meses subsecuentes. Esta incertidumbre amenaza la estabilidad del apoyo que reciben miles de familias y personas en situación de vulnerabilidad.

Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La misión y operación del programa CalFresh están intrínsecamente ligadas a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Los desafíos que enfrenta el programa ponen en riesgo el progreso local hacia estas metas globales.

  • ODS 2: Hambre Cero: El programa es un instrumento directo para combatir la inseguridad alimentaria. Al proporcionar recursos para la compra de alimentos, CalFresh asegura que las personas de bajos ingresos tengan acceso a una nutrición adecuada, contribuyendo de manera significativa a erradicar el hambre en la comunidad.
  • ODS 1: Fin de la Pobreza: La asistencia alimentaria alivia la carga económica de los hogares más vulnerables, permitiéndoles destinar sus limitados recursos a otras necesidades básicas como vivienda y salud. De este modo, el programa funciona como una medida clave para mitigar la pobreza y sus efectos.
  • ODS 3: Salud y Bienestar: El acceso a una alimentación nutritiva es un pilar fundamental para la salud. Al prevenir la malnutrición y las enfermedades asociadas, CalFresh promueve el bienestar físico y mental de los beneficiarios, reduciendo la presión sobre los servicios de salud pública.
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades: Al enfocarse en las poblaciones de bajos ingresos, el programa ayuda a reducir la brecha de desigualdad, garantizando que todos los miembros de la sociedad, independientemente de su condición económica, puedan satisfacer una necesidad humana tan básica como la alimentación.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 1: Fin de la Pobreza

    El artículo se centra en el programa CalFresh, que proporciona asistencia alimentaria a “personas de bajos ingresos”. Los programas de asistencia social como este son herramientas fundamentales para mitigar los efectos de la pobreza, asegurando que las poblaciones vulnerables tengan acceso a necesidades básicas. La posible interrupción del programa debido a cambios presupuestarios amenaza directamente una red de seguridad crucial para estas personas, conectando el tema con el objetivo de erradicar la pobreza.

  • ODS 2: Hambre Cero

    Este es el ODS más directamente relacionado con el artículo. El programa CalFresh es una iniciativa de “asistencia alimenticia” cuyo propósito es garantizar la seguridad alimentaria de las personas y familias con recursos limitados. El artículo destaca la vulnerabilidad de este acceso a los alimentos debido a factores políticos y presupuestarios, lo que se alinea directamente con el objetivo de poner fin al hambre y asegurar el acceso a una alimentación suficiente.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 1.3: Implementar a nivel nacional sistemas y medidas apropiados de protección social para todos, incluidos niveles mínimos, y, para 2030, lograr una amplia cobertura de los pobres y los vulnerables.

    El programa CalFresh, descrito como un sistema de “asistencia alimenticia a personas de bajos ingresos”, es un ejemplo claro de un sistema de protección social. El artículo discute los desafíos que enfrenta este programa, lo que se relaciona directamente con la implementación y sostenibilidad de dichos sistemas para proteger a las poblaciones vulnerables.

  • Meta 2.1: Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año.

    El propósito fundamental del programa CalFresh es cumplir con esta meta. Al proporcionar recursos para la compra de alimentos, busca asegurar que las “personas de bajos ingresos” en Sacramento tengan acceso a una alimentación suficiente. La preocupación expresada en el artículo sobre la posible afectación del programa en meses posteriores subraya el riesgo de no poder garantizar este acceso continuo a los alimentos para los beneficiarios.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 1.3.1: Proporción de la población cubierta por sistemas o niveles mínimos de protección social, por sexo, distinguiendo entre niños, desempleados, personas de edad, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, recién nacidos, víctimas de accidentes de trabajo y pobres y vulnerables.

    El artículo no proporciona datos numéricos, pero menciona implícitamente este indicador al centrarse en el programa CalFresh, que cubre a un segmento específico de la población: “personas de bajos ingresos”. La existencia y el alcance del programa son una medida directa de la cobertura de la protección social. Cualquier reducción en su financiamiento o alcance, como se teme en el artículo, afectaría negativamente a este indicador.

  • Indicador 2.1.2: Prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada o grave en la población, según la Escala de Experiencia de Inseguridad Alimentaria (FIES).

    Aunque el artículo no cita estadísticas sobre la prevalencia de la inseguridad alimentaria, la existencia misma del programa CalFresh y la preocupación por su continuidad implican que existe una población que sufre o está en riesgo de inseguridad alimentaria en Sacramento. El programa es una intervención directa para reducir esta prevalencia. Por lo tanto, el número de beneficiarios del programa y la continuidad de sus beneficios son proxies indirectos para medir los esfuerzos por combatir la inseguridad alimentaria reflejada en este indicador.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 1: Fin de la Pobreza 1.3: Implementar sistemas y medidas de protección social para todos, logrando una amplia cobertura de los pobres y vulnerables. 1.3.1: Proporción de la población cubierta por sistemas o niveles mínimos de protección social (implícito en la existencia del programa CalFresh para “personas de bajos ingresos”).
ODS 2: Hambre Cero 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y vulnerables, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente. 2.1.2: Prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada o grave en la población (implícito en la necesidad del programa de “asistencia alimenticia”).

Fuente: univision.com

 

CalFresh enfrenta recortes en California, afectando a millones de familias de bajos ingresos – Univision

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment