Informe: Restricciones propuestas al secreto de confesión en Australia
Introducción

En Australia, se han propuesto restricciones al secreto de confesión como parte de los esfuerzos para proteger a los menores de abusos sexuales. Estas restricciones implicarían que los sacerdotes no podrían utilizar la defensa de las comunicaciones privilegiadas en el secreto de confesión para evitar dar evidencia contra un tercero en procesos civiles o penales.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 5: Igualdad de género
Análisis
El Arzobispo Mark Coleridge expresó su apoyo a cualquier medida que busque proteger a los menores de abusos sexuales. Sin embargo, considera que eliminar por completo el secreto de confesión no sería útil en estos casos. Argumenta que los abusadores no buscan confesarse y que no lo harían si supieran que sus delitos serán denunciados.
Mons. Coleridge también señala que eliminar el secreto de confesión sería contraproducente, ya que se perdería la oportunidad única que tienen los sacerdotes de aconsejar a los abusadores para que se entreguen y cambien su vida. Además, sería injusto, ya que establecería por ley una situación en la que un sacerdote no podría defenderse de una acusación formulada en su contra.
Conclusiones
Si bien es importante tomar medidas para proteger a los menores de abusos sexuales, es necesario encontrar un equilibrio que respete tanto la seguridad de los niños como los derechos y responsabilidades de los sacerdotes. Es fundamental promover la paz, la justicia y las instituciones sólidas (ODS 16) al abordar este tema, al tiempo que se busca la igualdad de género (ODS 5) al garantizar que todas las partes involucradas sean tratadas de manera justa y equitativa.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo:
- Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- Objetivo 5: Igualdad de género
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo:
- Meta 16.3: Promover el estado de derecho en todos los niveles y garantizar el acceso a la justicia para todos.
- Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo que pueden usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados:
- Indicador 16.3.1: Proporción de la población que tiene confianza en los tribunales y en la policía.
- Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.3: Promover el estado de derecho en todos los niveles y garantizar el acceso a la justicia para todos. | Indicador 16.3.1: Proporción de la población que tiene confianza en los tribunales y en la policía. |
Objetivo 5: Igualdad de género | Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. | Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses. |
Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.
Fuente: aciprensa.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.